Estás en:

El Día Internacional del Jazz también reunió a músicos de la ONCE

Collage alusivo al Día Internacional del Jazz, con David Viñolas Trío, arriba, y Tony Romero y Loly Ayuma, abajo.Como han venido haciendo desde que comenzara el estado de alarma, y con ello el confinamiento, nuestros artistas en general, y los músicos, en particular, están haciendo uso de las redes sociales para darse a conocer entre un público cada vez más amplio. Desde sus casas, y con los medios disponibles a su alcance, continúan componiendo, tocando, cantando y, a menudo, improvisando.

Y qué mejor forma de hacerlo que en fechas señaladas para la música, como el pasado 30 de abril cuando se conmemoraba el Día Internacional del Jazz. Para tal jornada, cuatro músicos ciegos, cuatro amigos, dos desde su casa en Madrid y otros dos desde Barcelona, se reunieron de forma virtual para montar el vídeo que ellos mismos han denominado Telebluseando de Ayuma's Blues & Route 66Abre Web externa en ventana nueva .

Desde Madrid, la cantante ciega Loly Ayuma y el pianista Adrián Rincón, y desde Barcelona David Viñolas, en la batería, y Montse Urán con su saxo, ofrecían este particular homenaje al jazz, el estilo musical al que dedican gran parte de su tiempo y su pasión; que incluso, como reconoce Loly Ayuma formato MP3 audio(0,42 MB), constituye “una forma de vida”. Por su parte Viñolas formato MP3 audio(0,37 MB), aunque también reconoce que su principal fuente de inspiración es el jazz, ha buceado sin embargo por otros muchos géneros musicales. 

A esta conmemoración del Día Internacional del Jazz se sumó, desde Andalucía, otro músico afiliado, el pianista, compositor y arreglista Tony Romero formato MP4 vídeo(1,75 MB), que es, en sí mismo, un alma viva del jazz. Productor de Vanesa Martín, teclista de Chambao, Romero ha tocado también con Estrella Morente, Manuel Carrasco o Jorge Pardo, entro otros muchos conocidos artistas. Es ciego total y, reconoce, la música es 'su vida'.