El Museo Tiflológico de la ONCE reta a niños y niñas a modelar monumentos a ciegas
Una de sus muchas iniciativas para celebrar entre todos el Día Internacional de los Museos este 18 de mayo
El Museo Tiflológico quiere celebrar el Día Internacional de los Museos con los más pequeños de la casa y, por eso, ha retado al alumnado de Primaria a modelar 'a ciegas' y en plastilina alguno de los monumentos que se exponen en sus salas. La parisina Torre Eiffel, el Coliseo de Roma, la Pirámide de Chichén Itzá (en México), el Bisonte de Altamira (Cantabria), San Pedro de la Nave (Zamora), San Martín de Frómista (Palencia) y la Puerta de Alcalá en Madrid, cuyas maquetas se exponen en el Tiflológico, son los monumentos propuestos para ser replicados, si se dan prisa y aprovechan este fin de semana del 15 al 17 de mayo. Muchos de ellos son obras artísticas muy conocidas, pero además todos pueden verse participando en la gratuita visita virtual al centro, a la que se accede desde la propia web del Museo Tiglológico.
Pero además, éste nos convoca a participar en otras diversas iniciativas para celebrar el Día Internacional de los Museos, que cada año se celebra el 18 de mayo.
Los participantes, alumnos y alumnas de Primaria, tienen que taparse los ojos y, en un tiempo máximo de tres minutos, modelar en plastilina alguno de esos monumentos, a su elección. Mientras lo hacen, deben ser grabados en vídeo con el móvil. El proceso finaliza con una fotografía de cómo quedaba el monumento escogido.
El reto tiene dos fases. Para la primera fase, un adulto debe subir la fotografía del monumento en plastilina a Twitter o a Instagram, indicando el nombre del monumento y usando el hashtag #MuseoTiflológicoONCE, seguido del hashtag #DíaDeLosMuseos. A la segunda fase pasan una selección de dichos modelados. Es entonces cuando, a través de Twitter o Instagram, se solicitará al adulto que haya subido la foto del modelado que envíe a su vez el vídeo en el que se vea todo el proceso creativo para, finalmente, escoger a tres ganadores.
El plazo para participar concluye este domingo 17 de mayo, inclusive. Y el jurado valorará la fácil identificación del monumento y la adecuación de sus proporciones. Los vídeos de los tres ganadores se publicarán a través del perfil de la ONCE en Twitter e Instagram
el 22 de mayo. Además, recibirán como premio un diploma, en tinta y en braille, y una mochila.
''Comparte tus viajes' y 'En lo tocante a tocar'
Así se denominan otras dos iniciativas que se celebrarán el mismo día 18 de mayo, jornada del Día Internacional de los Museos. Y es que, dado que la situación actual no nos permite viajar, esta actividad invita a que los participantes busquen un buen recuerdo de algún viaje realizado y que "nos haga esbozar una sonrisa", animan desde el Museo.
Por ello, se invita a que durante toda la jornada de ese lunes 18 quien lo desee suba alguna de estas fotografías a Twitter o a Instagram, indicando el hastag #MuseoTiflológicoONCE seguido del #DíaDeLosMuseos, reflejando también en este caso cualquiera de los monumentos que están representados en el Tiflológico de la ONCE. Para saber qué monumentos se encontran en él, se puede igualmente visitar la web del Museo,.
Pero además de esta actividad, el mismo 18 de mayo, a las 19:00 h. se organiza la mesa redonda 'En lo tocante a tocar' La iniciativa reunirá artistas, usuarios, voluntarios y personal del Museo Tiflológico de la ONCE, para que identifiquen y aporten luz en torno a los prejuicios a los que nos enfrentamos en este centro cultural, entre los que se encuentran:
- El tacto.
- Los estereotipos acerca de los visitantes.
- Los intereses de cada grupo de edad.
Asimismo, se hará referencia a recursos que se utilizan allí para transmitir contenidos a diferentes públicos de una manera atractiva. La actividad va dirigida a mayores de 11 años y tendrá una duración de 40 minutos aproximadamente. Se emitirá a través del canal de YouTube de la ONCE y se podrán lanzar preguntas a través del #MuseoTiflológicoONCE seguido del #DíaDeLosMuseos, tanto antes como durante la mesa redonda.
Museos por la igualdad: diversidad e inclusión
Con todas estas iniciativas, el Museo Tiflológico de la ONCE quiere animar -en especial a los más jóvenes de cada casa- a que conozcan sus colecciones y experimenten, a través del tacto, con esta actividad en casa. La iniciativa del Museo Tiflológico de la ONCE se une al Día Internacional de los Museos 2020 que, en esta edición, tiene además como lema 'Museos por la igualdad: diversidad e inclusión’.
Y es que el Día Internacional de los Museos 2020 #DIM2020 quiere convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como promover herramientas para identificar y superar los prejuicios en lo que los museos muestran y en las historias que cuentan.