Estás en:

Suspendido el V Concurso “La ONCE y YO 2020”

Ganadores de la anterior edición del concurso con los responsables de la ONCELa Dirección de Educación, Empleo y Braille de la ONCE suspende el V Concurso “La ONCE y YO 2020”  convocado el pasado 11 de diciembre, ante la situación de crisis sanitaria, que ha impedido la entrega normalizada de trabajos a concurso. Al no poderse garantizar la igualdad de oportunidades ni la calidad de la convocatoria, y de acuerdo con las áreas de cultura institucional y la de relación con los consejos territoriales del Consejo General, se ha considerado preferible cancelar esta convocatoria del concurso.

La Dirección de Educación, Empleo y Braille, dará por válidos en la próxima edición, ajustando a la categoría que corresponda en ese momento él o la candidata, los trabajos presentados en tiempo y forma en 2020, siendo sus autores libres de rehacer, sí así lo entienden, tales propuestas con nuevos enfoques o mejoras.  

Por lo tanto, las personas que han presentado sus trabajos en 2020 no habrán de realizar de nuevo la inscripción, ya que se mantendrán vigentes los datos hasta la siguiente edición, siendo únicamente necesaria, la remisión de la actualización o modificación de su propuesta, si así se estima. Más información en el Oficio-circular 19/2020, de 11 de mayo formato Microsoft Word(0,15 MB).

Convocatorias

Imagen con la palabra 'hola' en varios idiomasLa ONCE suspende parcialmente su Programa de Idiomas del curso 2019/2020

La Dirección de Educación, Empleo y Braille de la ONCE ha suspendido de forma parcial el Programa de Idiomas del curso 2019/2020 convocado mediante Oficio-Circular 2/2020 de 8 de enero, por lo que la medida afecta a los siguientes puntos.  

    Para los programas recogidos en el punto 3.1 Iniciativas para perfeccionamiento de idiomas, se prevé:

    • 3.1.1 Grupo A: se mantienen las ayudas concedidas.
    • 3.1.2 Grupo B, C y D, en el CRE de Pontevedra: se suspende la realización presencial de las actividades de cada grupo en el CRE de Pontevedra, pasando a celebrarse a distancia, con 2 horas diarias online de clases de inglés por la mañana, para cada grupo, en las fechas de celebración de cada uno de ellos, programando dinámicas de grupo algunas tardes. Estas clases y dinámicas serán impartidas por las mismas Escuelas de Idiomas y de Tiempo Libre habituales que en estos últimos años se han encargado del desarrollo de las actividades presenciales. El fin de esta nueva programación es asegurar que el alumnado recibe el refuerzo necesario para mejorar sus competencias lingüísticas del idioma. Podrán participar aquellos alumnos seleccionados para cada grupo mediante la Nota- Circular 23/2020, de 1 de abril, de admitidos para programas de idiomas.

     

    Por otra parte, al no poderse garantizar la realización de los programas lingüísticos de inmersión fuera de España, por la imposibilidad de la movilidad fuera del territorio del estado, y los que se celebran en territorio español, al no poder incorporarse el alumnado de otros países, la ONCE se ve obligada a cancelarlos. Esta suspensión afecta al punto 3.2 Programas Lingüísticos:

    • 3.2.1 Programa de inmersión en la aldea inglesa kids.
    • 3.2.2 Programa de inmersión en pueblo inglés para adultos.
    • 3.2.3 Encuentro internacional.
    • 3.2.4 Programa de inmersión en Malta.
    • 3.2.5 Programa de inmersión en Edimburgo (Escocia).
    • 3.2.6 Programa de inmersión en Nantes (Francia).

    Más información en Oficio-Circular 2/2020 de 8 de enero formato Microsoft Word(0,15 MB).

    Orquesta de la ONCE Ciudad de los CalifasNuevos plazos en la convocatoria de ayudas para iniciativas culturales

    Como con tantas otras convocatorias, la de la ONCE para ayudas culturales de sus afiliados -que celebra su 35 edición- se ha visto afectada por las circunstancias generadas por la crisis ocasionada por el Covid-19 y la aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma,

    De esta manera, para facilitar la gestión de estas ayudas se han modificado, a través del Oficio-Circular nº 16/2020, sus apartados 3 (Expedientes de solicitud); 4 (Proceso de selección) y 5 (Concesión de ayudas); así como el Anexo IV (Contrato y estipulaciones). Cambios que afectan a las fechas y plazos establecidos con anterioridad.

    En concreto, de cara a la solicitud para concurrir a las ayudas -cuya primera convocatoria se cerró el 15 de enero pasado-, se establece ahora que la segunda convocatoria se amplía hasta el 15 de junio próximo.

    En cuanto al proceso de selección, la resolución se dará a conocer, respecto a las presentadas en primera convocatoria antes del 15 de junio y antes del 15 de septiembre las que se acojan a la segunda.

    Otras modificaciones se pueden consultar en el citado Oficio-Circular 16/2020 formato PDF(0,04 MB), de la Dirección de Promoción Cultural.

    Exposiciones virtuales

    Reproducción de pinturas rupestres expuesta en el MEHEl Museo de la Evolución Humana de Burgos ofrece visitas on line adaptadas

    El Museo de la Evolución Humana (MEHAbre Web externa en ventana nueva), de Burgos, pone a disposición de los interesados una guía multimedia a través de su App provista de las adaptaciones adecuadas a las necesidades de las personas con discapacidad visual o auditiva mediante audiodescripciones, subtitulado y vídeos en Lengua de Signos Española. Podemos descargar esta aplicación desde el enlace App MEH.Abre Web externa en ventana nueva

    De su mano podemos consultar información sobre los Yacimientos de Atapuerca y el Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca (CAREX). Y además realizar una visita guiada para todos los públicos, mediante audios e imágenes igualmente adaptados. La App, totalmente gratuita, está disponible para dispositivos iOS y Android, gracias a la iniciativa Áppside, impulsada por Fundación Orange y GVAM Guías Interactivas para lograr el acceso igualitario a la cultura y patrimonio nacionales.

    La aplicación presenta tres recorridos: uno dedicado al propio Museo de la Evolución Humana, otro a los yacimientos de la vecina Sierra de Atapuerca y un tercero al Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca. A través de la opción 'Accesibilidad', el usuario puede elegir los recursos que precise: subtitulado, vídeos en Lengua de Signos Española (LSE) o audiodescripción (AD).

    'VisibLES: memoria, reconocimiento y visibilidad lésbica', exposición virtual accesibleCartela de la exposición VisibLES

    El colectivo Lambda, que -coincidiendo precisamente con el Día de la visibilidad lésbica-, puso en marcha el pasado 26 de abril- la exposición virtual 'VisibLES: memoria, reconocimiento y visibilidad lésbica', ha decidido prolongar en el tiempo esta oferta por Internet. La exposición permite hacer un recorrido por fotografías y testimonios de lesbianas y activistas de la entidad que forman parte de la historia de Lambda y que han estado comprometidas con la lucha por los derechos y la visibilidad de las mujeres lesbianas en los últimos 20 años.

    La exposición cuenta con una visita guiada en el canal de Youtube de Lambda, en la que se locutan los testimonios, con el fin, entre otros, de que sea accesible también para las persones con discapacidad visual. Todo ello, en un ejercicio de memoria histórica que sus organizadoras quieren siempre disponible para toda la sociedad. 

    La exposición puede visitarse desde la web de LambdaAbre Web externa en ventana nueva, así como en su canal de Youtube.Abre Web externa en ventana nueva

     

    Ocio y Cultura para afiliados ONCE

    Novedades de entretenimiento en Club ONCECartel de la miniserie Big Little Lies

    Club ONCE sigue sumando novedades de interés, especialmente en momentos como los actuales en los que la permanencia en el hogar se ha prolongado singularmente en el tiempo, pensando en las dimensiones culturales y de entretenimiento. Es el caso de 'ON-CINE', un nuevo podcast sobre audiodescripción. Recomendado para mayores de 15 años, nos ofrece conocer, entre otras numerosas informaciones, las novedades de la Videoteca Audesc, introduciendo análisis de ambientación, claves sociológicas, detalles de estética y escenografía, curiosidades y anécdotas, perspectivas de los directores, comentarios de los guionistas que realizan la audiodescripción... Además, los oyentes pueden enviar sus propios correos electrónicos a audesc@once.es para recomendar películas de la videoteca o para responder a preguntas en base a algún tema que se haya planteado en anteriores entregas.

    Entre las novedades específicas recientes está también la de nuevas incorporaciones, como la de 'Big Little Lies', que se suma al catálogo de series, entre las que ya se encontraban algunas del renombre de 'Chernobyl' o 'Juego de Tronos', y que próximamente incluirá 'Los Soprano'. En cuanto a películas, se han incorporado opciones para los más jóvenes, como 'Aladin' o 'Shazam', además de otros grandes títulos como la oscarizada 'Parásitos', la exitosa comedia/thriller 'Puñales por la espalda' o el drama religioso 'La cabaña'. 

    ClubONCE, oncineAbre Web externa en ventana nueva

    Por otra parte, ClubONCE nos ofrece una Guía sobre Apps accesibles y útiles (reconocimiento de objetos, identificación de colores, lupas, ayuda de voluntarios, salud y emergencias, ocio y cultura, juegos, aprendizaje de idiomas etc.). Y otras opciones de interés como información sobre qué supermercados ofrecen servicio especial para mayores y personas con discapacidad; ayudas para utilizar herramientas como videoconferencias o llamadas grupales (Zoom, Skype, WhatsApp Web para ordenador, etc.) Además, en el apartado #yomequedoencasa del Club se alojan ya más de 35 de las recetas favoritas de los socios del Club, actividades para los más pequeños de la casa, cuentos sonoros para todos los públicos, un vídeo para recuperar la actividad física... y un regalo adicional para invitarte a disfrutar con un buen libro.

    Entre las últimas novedades, el afiliado Santi Moese, Instructor de Tiflotecnología y Braille, ha grabado una selección de lecturas recomendadas que todos podemos disfrutar gracias a la potente Biblioteca Digital ONCE, que cuenta ya con más de 62.500 obras adaptadas.

    Formaciones gratuitas para promover la transformación digital en entidades del Tercer Sector Social

    Plataforma de ONG de Acción Social Abre Web externa en ventana nuevay la firma especializada en digitalización Barrabés.bizAbre Web externa en ventana nueva ofrecen asesoramiento online, gracias al acuerdo que han alcanzado para poner a disposición de los interesados distintas formaciones, sesiones y charlas completamente gratuitas con la finalidad de ayudar en la digitalización de distintos procesos de trabajo a través de la Barrabés Attitude Academy.Abre Web externa en ventana nueva

    Banner de Barrabés  Attitude AcademyEl acuerdo ha surgido como respuesta a la inquietud del Tercer Sector, volcado estos días en detectar las nuevas necesidades sociales surgidas de la crisis provocada por el Covid-19. Entre ellas ve especialmente apremiantes la adaptación de sus recursos a la modalidad de trabajo online, junto a la atención a distintos colectivos. Por su parte Barrabés Attitude Academy nació precisamente para apoyar a miles de profesionales y pequeñas empresas que en este momento crítico de transformación digital necesitan salvar las brechas digitales que se estén produciendo. Ofrece asesoramiento personalizado y piezas formativas impartidas por expertos en ventas online, financiación, metodologías de innovación, digitalización de procesos y operaciones, tecnologías disruptivas como Machine Learning, e-Commerce, SEO y SEM o estrategia de marca, entre otras.

    Para cualquier consulta o aclaración, Barrabés Attitude Academy ofrece un correo electrónico en el que comentar necesidades y ajustar su oferta en materia de digitalización con los requerimientos concretos de cada caso: mailto:digital@plataformaong.org.

    A modo de ejemplo, la firma señala entre sus más de 100 opciones de formación y acercamiento al mundo digital algunos de los aspectos que pueden resultar más perentorios:

    Teletrabajo: los 10 mandamientosAbre Web externa en ventana nueva

    Tips para reuniones eficacesAbre Web externa en ventana nueva

    Teletrabajo: tips de gamificaciónAbre Web externa en ventana nueva

    Ver másAbre Web externa en ventana nueva

    Vías Verdes, opciones de senderismo accesible en clave de desescalada

    Imagen de la web de Vías Verdes anunciando la vuelta parcial a la actividad La plataforma Vías VerdesAbre Web externa en ventana nueva de la Fundación de Ferrocarriles Españoles (FEF)Abre Web externa en ventana nueva lanza sus primeras ofertas de actividades de turismo accesible, activo y natural, abiertas a partir del paso a la primera y sucesivas Fases de desescalamiento a las limitaciones impuestas por la pandemia del Covid-19.

    De acuerdo con la Orden SND/399/2020, del 9 de mayo, a partir del lunes 11 de mayo se abrieron algunas actividades para grupos de hasta 10 personas, preferentemente mediante cita previa, siempre dentro de la misma provincia y de territorios que hayan pasado al menos a esa Fase 1. Se excluyen las realizadas en el interior de locales, cuyas zonas comunes permanecerán cerradas salvo para recepción, aseos o vestuarios, y provistas de jabón y/o geles hidroalcohólicos validados por el Ministerio de Sanidad.

    Puedes consultar todos estos extremos y condiciones en el boletín Vías VerdesAbre Web externa en ventana nueva y consultar la correspondiente edición del BOE en: https://boe.es/boe/dias/2020/05/09/pdfs/BOE-A-2020-4911.pdf