Estás en:

Las mujeres con discapacidad reclaman al Congreso que se refuerce legalmente su protección frente a la violencia de género  

Fachada del Congreso de los DiputadosLa Fundación CERMI Mujeres ha planteado a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados que se refuerce la protección legal de las mujeres y niñas con discapacidad contra la violencia de género, ya que es un grupo especialmente expuesto a las agresiones, maltratos y abusos.

Así lo ha trasladado CERMI MujeresAbre Web externa en ventana nueva en un documento de propuestasAbre Web externa en ventana nueva como enmiendas al Proyecto de Ley de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género, que se tramita en estos momentos en la Cámara Baja, y que se encuentra en fase de formulación de modificaciones por parte de los grupos políticos.

Las enmiendas que CERMI Mujeres ha hecho llegar a los partidos con representación parlamentaria buscan que la nueva Ley considere a las mujeres y niñas con discapacidad como grupo particularmente vulnerable a los estragos del estigma de la violencia de género, por lo cual ha de garantizársele una protección mucho más intensa, desde un enfoque inclusivo. Otro aspecto en que insisten las representantes del colectivo de mujeres con discapacidad es el traslado a los distintos partidos políticos de la necesidad imperiosa de que todos los recursos, apoyos y dispositivos de protección contra la violencia sean plenamente accesibles, de modo que ellas mismas no queden excluidas de ese acompañamiento imprescindible por ausencia de accesibilidad y, por tanto, de autonomía.