Estás en:

Educación valenciana autoriza el acceso de los asistentes personales a los colegios durante este curso

Una instrucción de la Conselleria regula su entrada para mejorar la inclusión educativa de los alumnos con necesidades especiales

Asistente personal de una joven con discapacidadPara la plataforma de la dependencia de la Comunidad Valenciana se trata de una muy buena noticia y un paso importante para los alumnos y alumnas con necesidades especiales. Y es que hasta ahora los asistentes personales de este alumnado no podían entrar en los centros educativos, ya que no eran personal docente y su entrada no era posible.

Pero después de que la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas regulara y potenciara una figura nueva –la de asistente personal– para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el ámbito laboral, educativo, familiar y social y ante el nuevo escenario provocado por la Covid-19, la Conselleria de Educación mediante la instrucción anual que regula el funcionamiento del nuevo curso y que este año se centra en las medidas sanitarias y de prevención, ha determinado que dicha figura pueda traspasar las puertas de los colegios.

De esta manera, a partir de ahora  “si determinado alumnado del centro con necesidad específica de apoyo educativo dispone de una persona asistente personal reconocida por la Conselleria de Igualdad y Política Inclusivas, o recibe colaboración de personal de la Fundación ONCE o de otra fundación o asociación externa al centro, este personal, que solo tendrá acceso directo con el alumnado al cual asiste, deberá tener en consideración las medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la Covid-19 para los centros educativos en el curso 2020-2021”, según reza la instrucción que la Conselleria ha remitido a todos los centros para la organización y funcionamiento de los espacios educativos de cara al curso que viene.

Es decir, el asistente personal sí puede entrar en las aulas pero siempre que esa figura vaya vinculada a la prestación de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas o tenga el apoyo de una entidad social. Es decir, que un o una menor con necesidades especiales cuya familia pague por su cuenta al asistente personal no podrá entrar en los colegios, ya que así lo exige la instrucción.

Que los asistentes personales pudieran entrar en los centros educativos era una reivindicación del sector, ya que es una herramienta que ayuda a la inclusión educativa.