Estás en:

VIVIR SIN BARRERAS

Nuevo Plan de mantenimiento de semáforos acústicos en la ciudad de Murcia

Imagen alusiva a la tecnología Pass Blue de semáforosEl Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha durante el mes de agosto un nuevo Plan de mantenimiento preventivo de semáforos del municipio en San Antón, Ronda Norte y Gran Vía. Incluído en el Plan de Movilidad, el Consistorio ha puesto también en marcha un dispositivo de semáforos con tecnología PassBlue para facilitar el tránsito de las personas con discapacidad visual.

A través de un pulsador, que les proporciona la ONCE a los afiliados a la Organización, éstos podrán detectar cuatro tipos de señales acústicas distintas, según el estado del semáforo en cada momento. Actualmente, la ciudad de Murcia cuenta con 520 intersecciones semafóricas, tanto en barrios como en pedanías, de las que un 40% disponen de dispositivos inteligentes que permiten regular situaciones imprevistas como el corte de carreteras, accidentes o congestión en la vía pública.

Fundación ONCE apoya un año más a FAAM en la supresión de barreras psicosociales y de riesgo de exclusión social

Imagen alusiva al voluntariado y asistencia a las personas con discapacidadFundación ONCE apoya un año más a la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) en la supresión de barreras psicosociales y de riesgo de exclusión social a través de un proyecto esencial para prestar apoyo a las distintas asociaciones miembro, especialmente durante la pandemia de la covid-19.

El  objetivo de la iniciativa es intervenir en la supresión de barreras psicosociales y de  riesgo de exclusión social, a través del apoyo especializado a cada una de las asociaciones que integran la Federación. Con un total de 46.527 euros, la Fundación ONCE contribuye a que FAAM siga  trabajando en el fortalecimiento y refuerzo de su tejido asociativo coordinando un trabajo en red, con el apoyo de los profesionales adheridos al desarrollo del proyecto.

Más información

La Vía Verde de la Ruta de la Plata da un nuevo paso en favor de la accesibilidad

Una de las bicis adaptadas transitando por un túnel de la rutaUna de las Vías VerdesAbre Web externa en ventana nueva más populares de nuestro país, la de la Ruta de la PlataAbre Web externa en ventana nueva, ha dado un nuevo paso para profundizar en su carácter accesible para todas las personas. En concreto, las nuevas actuaciones tienen que ver con la etapa que atraviesa el Valle del Ambroz, al norte de la provincia de Cáceres entre Béjar y Casas del Monte. Y ello gracias a una iniciativa de la pequeña empresa local  BicisAmbroz, que permite alquilara bicis adaptadas para personas con discapacidad y problemas de movilidad para realizar esa parte del recorrido.

Más información