La literaria Tertulia Ferreiro se reanuda este este año en versión telemática
El pasado mes de octubre se abrió la novena temporada de la tertulia literaria Ferreiro en versión digital, que tras el confinamiento del pasado 11 de marzo no pudo volver a celebrarse los segundos martes de cada mes, como venía siendo habitual.
El economista Javier de la Nava inauguró esta novena edición, el pasado 13 de octubre, mediante la plataforma Zoom, para hablar de algunas de las obras de Benito Pérez Galdós, universal autor de la literatura española y del que este año celebramos el centenario de su muerte, en 1920.
La madrileña Tertulia Ferreiro cuenta habitualmente con 35 socios, la mayoría personas ciegas, que tras varios meses de aislamiento han decidido aliarse con las nuevas plataformas tecnológicas para retomar esta actividad cultural, haciendo realidad el dicho popular de “querer es poder”.
Por ello, más allá de la novedad que supone la reapertura de esta actividad cultural, destaca la iniciativa de todos los tertulianos de apostar por la viabilidad de la misma de una manera absolutamente novedosa para ellos. Y el éxito ha sido tal que esta tertulia inaugural congregó nada menos que a 42 participantes.
“He de reconocer que la aplicación Zoom ha habido que practicarla, para lo que cuatro de las personas ciegas del grupo que más reuniones habían hecho mediante este sistema se ofrecieron a enseñarnos a todos. Una persona sin discapacidad visual controlaba todos nuestros movimientos y gestos; y 20 días después, con bombo y platillo (aunque sin música, porque falló y no se pudo meter), inauguramos nuestra primera tertulia virtual en esta novena temporada con una conferencia sobre Benito Pérez Galdós”, nos comenta Natalia Fernández Santamarina, una de las tertulianas más fieles de este arraigado encuentro literario madrileño.
De esta manera, Ferreiro recupera su fórmula de un autor presencial por cada tertulia. El próximo 10 de noviembre el invitado será el también afiliado a la ONCE José Miguel Vila, con su último libro sobre teatro, ya que él, que inauguró hace nueve años la tertulia presencial, ha querido hacer lo propio con esta nueva versión digital.
La sala se queda abierta todos los días de 18:00 a 19:00 para que los tertulianos puedan charlar entre ellos.
Fernández Santamarina nos anuncia además que “en los próximos meses iremos trayendo a los distintos grupos de teatro que han participado recientemente en la nueva edición del Concurso de Teatro Leído “Las manos a escena”.
Sigue la actividad de la Tertulia Ferreiro en Facebook