Estás en:

Fundación ONCE presenta nuevos diseños de objetos en 3D que mejoran la vida diaria de personas con discapacidad

Presentación virtual de los nuevos objetos 3D de accesibilitasEntre estos objetos figuran un prolongador de asa para maleta, un puntero para teclear o vasos más cómodos y seguros

Fundación ONCE ha presentado nuevos diseños de objetos para su impresión en tres dimensiones con los que pretende mejorar la vida diaria de personas con discapacidad. El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad y su objetivo es desarrollar productos asequibles que faciliten la realización de tareas cotidianas a las personas con discapacidad.

Los nuevos diseños se presentaron en una jornada sobre ‘Diseño e impresión 3D de productos de apoyo’. El encuentro contó con la participación de Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, y Maite Fernández, consejera Técnica del Real Patronato sobre Discapacidad.

Objetos 3D

Soportes para maleta; distintos pomos para los mandos de las sillas de ruedas eléctricas –en silla de montar y en “U”-, una palanca para llave de paso de cisterna... Se trata de un  listado de objetos que han sido diseñados para facilitar su uso por parte de las personas con discapacidad. Todos ellos se suman a otros objetos que ya estaban disponibles, como el soporte en la silla de ruedas para colgar el bolso, el reposa antebrazos que se adapta a la mesa para dar soporte adicional a aquellas personas que, por diferentes motivos, no tengan la posibilidad de mantener la postura, o una carcasa que ayuda a escribir con precisión en un teclado a quienes necesitan apoyar toda la mano.

Los ficheros de los distintos diseños se encuentran en el portal ‘Accessibilitas’Abre Web externa en ventana nueva, dentro de la sección ‘Productos de apoyo’, en donde también se pueden consultar noticias, normativa, buenas prácticas y otros contenidos más relacionados con la accesibilidad universal.

Los nuevos productos incorporados al catálogo son:

Prolongador de asa para maletaAbre Web externa en ventana nueva

Collage de imágenes de los 8 nuevos productos incluidos en el catálogo de accesibilitasEl diseño de esta pieza está pensado para poder prolongar el asa de una maleta pequeña (tipo cabina) de manera que aquellas personas que tengan una longitud de miembros superiores que no les permita agarrar un asa a una altura estándar, puedan acceder a la misma.

Soporte para maleta Versión 2Abre Web externa en ventana nueva

Gracias a la participación de usuarios en el testeo de piezas, se presenta un nuevo modelo de soporte para maleta. La pieza puede fijarse a un tubo horizontal del respaldo de la silla, de tal manera que permita transportar una maleta o un carrito que no sea de grandes dimensiones. Esta nueva versión permite desplazar la silla de ruedas también por la acera de la calle, siempre y cuando ésta sea transitable con seguridad.

Puntero para teclearAbre Web externa en ventana nueva

Diseñado para personas sin fuerza ni movilidad en los dedos suficiente como para teclear, con las articulaciones metacarpofalángicas en extensión o hiperextensión y las interfalángicas proximal y distal en flexión o flexión extrema y con posibilidad de utilizar la sinergia funcional de la muñeca. Por ejemplo, personas con parálisis del nervio cubital, polineuropatías o mano tetrapléjica.

Pomo en silla de montarAbre Web externa en ventana nueva

Este pomo está pensado para ser utilizado por personas que manejan su silla de ruedas eléctrica con un mando de mentón. Permite que la barbilla quede mejor alojada, de manera que sea más difícil que se descoloque mientras se está manejando la silla.

Pomo en “U”Abre Web externa en ventana nueva

Para aquellas personas que necesitan que el pomo del joystick de su silla de ruedas proporcione un soporte lateral adicional a la mano. Por ejemplo, para personas que no pueden realizar una prensión eficaz de un pomo estándar. Ayuda a evitar que la mano caiga perdiendo la posición funcional de la misma.

Vaso con escotaduraAbre Web externa en ventana nueva

Permite a las personas que tienen limitada la extensión de cuello beber sin necesidad de llevar a cabo este movimiento. En su parte superior tiene una abertura que evita que el borde choque con la nariz de la persona que vaya a beber, aunque el vaso se incline, facilitando verter mejor el líquido, aunque la persona no eche la cabeza hacia atrás. También se ha agregado la posibilidad de incorporarle una o dos asas para facilitar el agarre.

Vaso cónicoAbre Web externa en ventana nueva

El objetivo de este vaso es permitir a las personas que tienen limitada la extensión de cuello beber realizando una extensión de cuello menor a la habitual. Este vaso en su parte externa tiene el aspecto de cualquier vaso, pero sin embargo su parte interna tiene forma cónica, permitiendo que con una menor inclinación el líquido llegue antes al borde del mismo. También se ha agregado la posibilidad de incorporarle una o dos asas para facilitar el agarre.

Palanca para llave de paso de cisternaAbre Web externa en ventana nueva

El objetivo de esta palanca es permitir a las personas que tienen limitada la destreza, movilidad o fuerza en las manos poder abrir y cerrar llaves de paso del agua de la cisterna del váter en caso de un mal funcionamiento de la misma. El mismo diseño se podría utilizar para otro tipo de llaves de paso del agua con una forma similar.