Estás en:

ACTUALIDAD

Las capitales españolas olvidan la perspectiva de discapacidad en sus datos sobre cumplimiento de los ODS

Diapositiva del Informe ODS en que participa la Fundación ONCEMadrid, Tarragona, Lleida, Girona, Barcelona y Valencia, las únicas que destacan por la calidad de datos demográficos de personas con discapacidad a nivel local

Las capitales españolas han olvidado la perspectiva de discapacidad en sus datos sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así se desprende del Índice ODS presentado por IdenCity que detecta una importante carencia en la cantidad y calidad de los datos respecto a cuestiones relacionadas con discapacidad y accesibilidad universal.

El estudio, en el que participa Fundación ONCE, evalúa el desempeño de las 50 capitales de provincia y las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que recoge Naciones Unidas y sus respectivas metas. La inclusión de la perspectiva de discapacidad y accesibilidad universal como un eje transversal a todo el índice ha permitido identificar la existencia de grandes brechas en cuestiones relacionadas con la inclusión y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

Uno de los principales objetivos del estudio es identificar las fortalezas y oportunidades de mejora en el desarrollo sostenible de cada ciudad analizada. En este sentido, el índice arroja datos positivos y equilibrados a escala nacional, pues, a excepción de Canarias, Ceuta y Melilla, todas las comunidades autónomas logran representación a través de alguna de sus capitales de provincia entre las cinco primeras posiciones de alguno de los 17 objetivos. En esta misma línea, Andalucía, Cataluña y el País Vasco son las regiones que logran mayor representación en el TOP 5 de los ODS.

Por ciudades, destaca Madrid, que se encuentra entre las cinco mejores ciudades de seis ODS (ODS 1, ODS 8, ODS 9, ODS 12, ODS 16 y ODS 17). Le siguen Barcelona, Tarragona, Bilbao, San Sebastián y Zaragoza, que aparecen hasta cinco veces entre el TOP 5 de las capitales de provincia. Finalmente, cabe mencionar que San Sebastián es la capital de provincia que más veces alcanza el primer puesto. En concreto, se posiciona como la ciudad española con mayor grado de cumplimiento de tres objetivos (ODS 4, ODS 12 y ODS 15).

Más información

El Foro Europeo de la Discapacidad insta al Senado a seguir los criterios de la ONU para que la eutanasia no suponga discriminación por discapacidad

Imagen alusiva a la eutanasiaAdvierte en una carta dirigida a la Cámara Alta española que la discapacidad “nunca” debe ser un motivo o justificación para poner fin a la vida de alguien

El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) ha instado al Senado a seguir los criterios reiterados de los órganos de derechos humanos de Naciones Unidas para que la regulación legal de la eutanasia no suponga discriminación por motivos de discapacidad.

Así lo ha manifestado el presidente del EDF, Yannis Vardakastanis, en una carta dirigida a los miembros de la Comisión de Justicia del Senado, en la que propone corregir determinados aspectos del texto aprobado en el Congreso a fin de evitar “cualquier elemento no acorde con los derechos humanos de las personas con discapacidad”, según las aportaciones realizadas por el CERMI.

Más información

Acciones para el documento   ACTUALIDAD