Estás en:

Patricio Cárceles: "2021 no va a ser fácil, pero el  futuro nos pertenece y  lo debemos afrontar como uno solo, trabajando en equipo"

Patricio CárcelesPese a que 2020 ha finalizado, muchas de sus incertidumbres siguen con nosotros. Sin duda ha sido el año más pernicioso, en términos sociosanitarios, para la sociedad española desde hace muchas décadas. Pero 2021 no parece haber entrado con los mejores augurios. Para recapitular el año y conocer qué esperamos de 2021 Patricio Cárceles, director general adjunto de Juego, reflexiona sobre lo vivido y fija su atención en el nuevo 2021. Y es que existen algunas algunas incertidumbres de importancia "y los trabajadores de la Organización, como el resto de la sociedad, hemos puesto todo nuestro empeño en una normalización que, aunque más lenta de lo deseado, estamos seguros de que terminará por imponerse", afirma.

Para el Grupo Social ONCE ha sido un año sin precedentes. Además de las consecuencias para los trabajadores y afiliados, así como para su entorno personal y familiar, que para Cárceles "son las que más nos importan en términos corporativos", es la primera vez en los más de ochenta años de historia de la ONCE en que los vendedores han tenido que parar su actividad durante tres meses. 2020  ha hecho tambalear algunas de las bases sociales, económicas y laborales que parecían más sólidas en todo el mundo, ya que el Covid-19  ha dejado a mucha gente por el camino, con el consiguiente dolor de miles de familias... Por ello, la primera reflexión de Cárceles ante este  “tsunami” es la de que  "somos la mejor Organización del mundo. Hemos aguantado estando al lado de nuestra gente, de nuestros afiliados, de nuestros trabajadores y de sus familias. En momentos difíciles es cuando una familia tiene que estar cerca y nosotros lo hemos estado. Me siento tremendamente orgulloso de mi casa, de mi ONCE", asegura formato MP3 audio(0,76 MB).

En cuanto a su gestión, el responsable de Juego explica que el objetivo sigue siendo "generar los ingresos suficientes para mantener la base que nos permita alcanzar los objetivos institucionales con el fin de contribuir a una sociedad más justa, más igual y más solidaria. Y velar para garantizar las mejores condiciones que permitan el mejor desempeño profesional de nuestro trabajo y el desarrollo de la venta de nuestras loterías sociales y responsables formato MP3 audio(1,09 MB)".

Y dados los acontecimientos desde hace casi un año, afirma que "estamos trabajando fundamentalmente por y para las personas. Me refiero a nuestras vidas, a nuestro día a día, a la gente que nos ha preocupado y también, claro está, a la que hemos perdido. Por eso, si a veces los agradecimientos pueden sonar algo manidos, el que ahora quiero transmitir a los trabajadores aprovechando esta entrevista es, sin duda, la valoración más importante que me gustaría resaltar. Lo demás es secundario".

"Si nos fijamos en lo que ha ocurrido en nuestro entorno -explica Cárceles-, podemos hablar de una caída del PIB sin precedentes, de sectores estratégicos que tardarán años en alcanzar los niveles de negocio de 2019 y de muchos ejemplos “macro” que dibujan la situación que nos ha dejado la pandemia. Pero lo que hay detrás de todo eso es la gente que ha perdido el trabajo, las familias que no han podido asistir a los últimos momentos de seres muy queridos, la incertidumbre de más de setecientas mil personas que siguen en ERTE. A eso es a lo que me refiero cuando hablo de las personas y del especial agradecimiento que me merece el trabajo y el esfuerzo de todos, en un momento de recapitulación como este".

P: Si nos centramos en los resultados ¿cuál ha sido el efecto sobre las ventas de productos de juego y qué podemos esperar en 2021?

PC: "Hay que recordar, en primer lugar, que por primera vez estuvimos tres meses sin comercializar nuestros productos. Eso, por sí solo, supone un 25% de las ventas previstas, un 25% que hemos dejado de vender. Después, a partir de junio, volvimos a la calle con más ilusión que nunca, pero la calle no era la misma: el flujo de público era menor, los hábitos y costumbres habían cambiado, el miedo al contacto era (y todavía lo es hoy) evidente, sobre todo en una parte de la gente de más edad, que está siendo la más golpeada por los efectos del virus.

Eso, obviamente, ha supuesto que las ventas no hayan alcanzado las previsiones iniciales. Con todo, hemos terminado el año con unas ventas de 1.615,21 millones de euros, que es un 28,38% menos que las que se obtuvieron en 2019. Esto quiere decir que si descontamos el efecto de los tres meses en los que no estuvimos en la calle, creo que hemos mantenido bastante bien el tipo.

No quiero abrumar con cifras a los lectores, pero resumiendo, como saben bien los vendedores, las ventas no se han comportado de manera uniforme. Mientras el cupón se ha resentido más que los demás juegos, sobre todo los sorteos extraordinarios, la lotería instantánea y especialmente los juegos activos han aguantado muy bien la tormenta.

Primer plano de cupones dedicados a los héroes de la pandemia con un vendedor de la ONCE al fondoCuando empezó la pandemia tuvimos que diseñar un plan de contingencia que amortiguara los resultados, en el que, además de priorizar los gastos y las inversiones no esenciales, realizamos también una previsión de ingresos lo más realista posible para el resto del año. Pues bien, con relación a esa previsión, las ventas totales se han comportado mejor de lo esperado, con una desviación positiva superior al 7%, y todo –hay que decirlo otra vez– gracias al esfuerzo de nuestra gente. Otros años hemos obtenido mayores ingresos, pero dado el año que hemos tenido creo que este año es del que podemos sentirnos más orgullosos.

Respecto a lo que esperamos en 2021... Es muy difícil realizar previsiones mientras las incertidumbres sobre el control de la pandemia no se vayan resolviendo. No cabe duda de que al menos el primer semestre va a ser todavía complicado y condicionado por las diferentes situaciones que se vayan produciendo tanto a nivel nacional, autonómico y local que marcará la flexibilidad organizativa, pero todos esperamos que la situación sanitaria se vaya normalizando tras el verano.

Después tendremos que afrontar la situación económica que nos encontremos, que no parece que será nada halagüeña. Por eso hemos elaborado unos presupuestos realistas formato MP3 audio(1,34 MB), que en un entorno tan cambiante han intentado tener en cuenta esas incertidumbres, y que prevén unas ventas anuales de 1.975,04 millones de euros, todavía inferiores a las de 2019, pero que mejoran los ingresos obtenidos en 2020 un 22,28%, aunque no será suficiente para obtener un resultado de explotación positivo. Además, tendremos que seguir optimizando las partidas de gasto o inversión que nos permitan seguir siendo competitivos".

Ante este tipo de situaciones siempre encontramos algunas opiniones catastrofistas respecto a la continuidad de la Organización tal y como la entendemos. ¿Qué mensaje puede transmitir desde la Dirección de Juego? ¿Podemos tranquilizar a los trabajadores?

"Me parecen opiniones alarmistas y fuera de lugar, que no tienen nada que ver con la realidad de nuestra Organización. Desde luego, el escenario en el que nos movemos no es el que nadie esperaba ni el que desearíamos. Sin embargo, la situación económica y financiera de la ONCE es muy sólida. Durante los últimos años la racionalización y optimización de los recursos junto con las ventas, que se han comportado de manera muy positiva, ha forjado la ONCE más robusta de nuestra historia, que nos ha permitido afrontar esta situación con preocupación, pero con mucha serenidad.

Nadie tiene una bola de cristal, pero si nos comparamos con la media de otros sectores de actividad en nuestro país, nuestra solidez es envidiable. Eso no quiere decir que tengamos que conformarnos, pues la situación pandémica hace que no estemos atravesando por los mejores momentos, que van a requerir de nosotros una motivación todavía mayor, imaginación en la gestión y mucho, mucho trabajo.

Cuando hablo de un mayor esfuerzo soy consciente de que no es fácil, ni siquiera justo, pedir un esfuerzo todavía mayor. Sin embargo, lo que de verdad es del todo injusto es el escenario en el que nos encontramos: pérdidas de puestos de trabajo en muchas empresas, pérdidas personales y familiares, pérdida de horizontes... En resumen, pérdidas y más pérdidas. Eso es lo que no nos podemos permitir, perder la motivación y las ganas. Es indudable que todo esto pasará y saldremos fortalecidos, y de nosotros depende que sus cicatrices sean más o menos profundas. En lo que a mí respecta, conociendo la profesionalidad, la capacidad de sacrificio y el afán de superación de nuestra gente, no puedo ser más que optimista formato MP3 audio(0,89 MB)".

Todos esperamos de 2021 que sea el año de la normalización, aunque sus inicios no son los que nos prometíamos ¿Qué proyectos de relevancia se han previsto en el área de juego que permitan hacernos confiar en una tendencia de recuperación y progresiva normalización en los terrenos comercial y operativo?

"Pues como ya he mencionado, todo va a depender de lo alargada que sea la sombra de la pandemia sanitaria y económica. Pero como nuestra obligación es afrontar este y cualquier otro reto con firmeza y determinación, seguimos trabajando en distintos proyectos que van, desde la maximización del rendimiento de la comunicación comercial y publicitaria, hasta el análisis de la penetración de cada uno de nuestros productos en el mercado y sus condiciones en el punto de venta, con el fin de ir readecuando nuestra cartera de forma equilibrada, para satisfacer de la mejor manera a los segmentos de la demanda más afines, pero buscando también el acercamiento a perfiles de consumidores nuevos que garanticen la estabilidad a medio y largo plazo.

En cuanto a mejoras logísticas y operativas destaca, desde luego, el nuevo terminal punto de venta, cuyo despliegue está previsto para el último cuatrimestre del año, una vez finalicen los trabajos de puesta a punto y las pruebas piloto que estamos realizando para garantizar su adecuado funcionamiento y verificar que cumple los máximos requerimientos que se habían planteado.

Patricio Cárceles en su despacho de la DGDe forma paralela, pero con el apoyo de las tecnologías, se va a acometer la robotización y la modernización del centro logístico y de producción, donde vamos a impulsar los procesos encaminados a agilizar las necesidades del vendedor en cuanto a gestión autónoma de productos que contribuya a facilitar la información sobre su actividad que ayude a planificar su trabajo.

De forma global estamos desarrollando proyectos para mejorar y hacer más eficiente y cercana la gestión en el entorno comercial, logístico y operacional que soportan el ámbito de juego. En fin, un buen número de proyectos que, en general, persiguen la simplificación de muchas de las tareas que ahora realizamos y, por supuesto, la estabilización de nuestro mercado y el crecimiento de los productos que presentan margen de mejora".

Para finalizar, después de un primer mes de 2021 que ha comenzado con una situación meteorológica imprevisible y muy cruda, unida al endurecimiento de las medidas para paliar los efectos del Covid ¿qué mensaje final podemos trasladar a los trabajadores, y especialmente a los vendedores?

"En primer lugar –siento ser tan pesado–, de nuevo, agradecer el trabajo de tanta gente que se está esforzando todos los días para salir reforzados de esta situación tan compleja y cambiante. Reiterar también que no podemos engañarnos, 2021 no va a ser fácil; pero con las bases que se han ido poniendo estos últimos años, más el esfuerzo perseverante de nuestra gente, no tengo la más mínima duda de que saldremos de esto, y además saldremos fortalecidos.

El futuro nos pertenece formato MP3 audio(0,99 MB), con muchas incógnitas que sabremos despejar, pero nos pertenece. Y lo debemos afrontar como uno solo, trabajando en equipo, con la ilusión que nos caracteriza, siendo flexibles, modernizando y adaptando nuestros recursos, productos y canales con el fin de aprovechar cualquier oportunidad que nos ofrezca el mercado.

Por último, transmitir que conocemos y sabemos de ese esfuerzo, que estamos con cada uno de vosotros. Por eso seguimos trabajando para limar las dificultades y mejorar las condiciones del día a día para engrasar el circuito de nuestras loterías sociales y responsables.

Gracias nuevamente y ánimo, mucho ánimo".

Acciones para el documento   Patricio Cárceles: "2021 no va a ser fácil, pero el  futuro nos pertenece y  lo debemos afrontar como uno solo, trabajando en equipo"

No valorado Valoración media: 2.0
Con un total de (5 votos)