Acuerdo por una excelencia oftalmológica de la mano de ONCE y Miranza
Personas afiliadas, trabajadores y pensionistas del Grupo Social ONCE se beneficiarán de condiciones preferentes para las consultas e intervenciones
En una casa como la ONCE, la excelencia oftalmológica es vital. Rodearse de los mejores especialistas en la materia, tener la certeza de estar en las mejores manos y saber que el trato va a ser inmejorable son requisitos imprescindibles para la Organización. Por ello, el pasado 18 de febrero, la ONCE dio un paso más allá para ofrecer, a las personas afiliadas, trabajadores y pensionistas del Grupo Social ONCE, una mejor cobertura oftalmológica, con condiciones preferentes para las consultas e intervenciones.
El director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y el director general de Miranza, Ramón Berra, grupo líder en oftalmología en España, firmaron un convenio de colaboración entre ambas entidades para brindar el mejor servicio oftalmológico a todo el Grupo Social ONCE, además de promover e incentivar la colaboración activa de proyectos divulgativos y formativos. “Esa divulgación que vamos a poder realizar con ellos va a ser muy importante en el futuro, en esa política de colaboración común que tenemos que llevar a cabo”, explica Ángel Sánchez (0,63 MB).
De esta forma, los miembros de la gran familia de la Organización tendrán acceso preferente a todos los servicios de Miranza, con todos los equipos a su disposición y el compromiso de atención en un plazo máximo de 2 días para consultas y 7 para cirugías. El acuerdo contempla, además de condiciones especiales en consultas, pruebas diagnósticas, inyecciones, lentes, cirugía refractiva, etc., la prestación de servicios de telemedicina, asistencia doméstica, recogida y acompañamiento hasta la clínica y retorno al domicilio. Estos son servicios que, según Ramón Berra, van “muy en la línea” con el propósito con el que se creó Miranza: “hacer accesible la excelencia oftalmológica al mayor número de población”
(0,35 MB).
Asimismo, Miranza impartirá acciones formativas orientadas a pacientes, oftalmólogos, personal de ambas entidades, etc. También se impulsarán programas y acciones divulgativas sobre técnicas, procedimientos y tratamientos terapéuticos oftalmológicos novedosos, así como la difusión de la existencia de ensayos clínicos en los que pudieran participar los afiliados a la ONCE.
Por su parte, la ONCE difundirá información sobre sus servicios a todos los pacientes y familiares de los centros de Miranza que reúnan los requisitos para acceder a la afiliación. Para ello, y tal como señala Ramón Berra, es necesario que se preparen acciones formativas e informativas dirigidas al personal de Atención al Paciente, oftalmólogos, a los servicios de baja visión y terapia visual de los centros del Grupo (0,28 MB). De hecho, y tal como apuntó en el acto de firma del convenio la responsable de la Unidad Central de Afiliación, Elena Lanero, ya se están preparando presentaciones online, para que de cara a mayo todos los involucrados puedan acceder a ellas.
Para el director general de la ONCE esta alianza va a suponer un antes y un después para las personas ciegas o con baja visión, ya que "facilitará su acceso a los tratamientos oftalmológicos y a la afiliación a la ONCE" (0,85 MB).
Los beneficiarios principales de este convenio de colaboración son las personas afiliadas, trabajadores y pensionistas del Grupo Social ONCE, que se extienden a los familiares convivientes hasta el primer grado en la línea ascendente o descendente, siempre acreditando todos ellos su condición.
A la firma del convenio, asistieron también el director general adjuntos de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos; el director del Departamento de Asistencia Sanitaria y Seguridad y Salud en el Trabajo, Victoriano Redondo; el Dr. Borja Corcóstegui, fundador y director Médico de IMO Grupo Miranza Barcelona y presidente del CLF (Clinical Leaders Forum) de Miranza (dirección médica colegiada del Grupo) y la responsable de la Unidad de Afiliación de la ONCE, Elena Lanero.
Xènia Vegas