Presentada la primera norma europea sobre entorno construido que se adaptará próximamente al catálogo español
Expertos europeos subrayan el papel clave de las normas en las políticas públicas de accesibilidad en Europa
Los principales expertos europeos en accesibilidad han subrayado el papel decisivo de las normas técnicas en el impulso de las políticas de accesibilidad en Europa. Esta es una de las principales conclusiones del taller virtual ‘Criterios comunes de accesibilidad del entorno construido: resultados del Mandato M/420’ organizado por Fundación ONCE y la Asociación Española de Normalización (UNE)
el pasado 22 de marzo.
En el encuentro se presentó la primera norma europea sobre accesibilidad del entorno construido, la EN 17210:2021 Accesibilidad y usabilidad del entorno construido. Requisitos funcionales. La nueva norma, que supone un hito en accesibilidad, es de gran ayuda a todos aquellos profesionales implicados en el encargo, diseño, construcción o gestión de edificios y de espacios urbanos.
La norma define los requisitos funcionales, prestacionales, lo que da una gran flexibilidad para elegir entre las distintas soluciones técnicas posibles, y será adaptada al catálogo español próximamente.
La EN 17210 se ha elaborado en el Comité Europeo de Normalización CEN-CENELEC JTC 11, responsable del desarrollo de las normas europeas de accesibilidad en el entorno construido. España ha tenido un papel protagonista en esta norma europea, tanto desde la secretaría de UNE, como en el propio liderazgo del proyecto por Fundación ONCE, entre otros.
Durante el encuentro, los expertos han destacado la importancia de esos documentos como herramientas eficaces para el día a día de las personas con discapacidad y de la sociedad en general.
Estas normas, que se están desarrollando bajo el impulso de la Comisión Europea, potenciarán la implementación de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, así como de la Estrategia para las personas con discapacidad 2021-2030 de la CE.