Estás en:

ONCE POR DENTRO

Vuelve ‘Confianza sin fianza’  para el  intercambio gratuito de bienes y servicios entre los miembros del Grupo Social ONCE

Banner del sitio CONFIANZA SIN FIANZA de la web de la ONCEEl Grupo Social ONCE vuelve a relanzar este año uno de los proyectos más pegados a la piel de los hombres y mujeres que lo integran; pero también, al tiempo, uno de los más socialmente ambiciosos. Se trata de ‘Confianza sin Fianza’Abre Web externa en ventana nueva, un proyecto colaborativo -por supuesto digital, como todo en esta época- que se concreta en un espacio web convertido en lugar de encuentro para afiliados/as a la ONCE y trabajadores/as del Grupo, desde el que pueden solicitar u ofrecer al resto del colectivo aquellos servicios gratuitos que cada uno puede requerir o proporcionar.

Este recurso colaborativo, generado bajo la filosofía ‘win-win’ (en la que ‘todos ganan’), intenta dar respuesta a situaciones cotidianas en las que uno necesita de un favor puntual, algo sencillo que pero que no puede o sabe hacer. A la vez, abre la posibilidad de aprovechar las propias habilidades, capacidades y conocimientos personales para ayudar a alguien; en este caso, además, otro miembro de nuestro enorme colectivo.

Más información

Cómo solicitar el voto accesible en Madrid

Kit de voto accesible en pasadas eleccionesAnte la convocatoria de elecciones a la Asamblea de Madrid el próximo 4 de mayo, se ha establecido el procedimiento de solicitud del kit de voto accesible en sistema braille.

Las personas interesadas deberán llamar al teléfono gratuito de la Comunidad de Madrid 900 822 012 en horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 10:00 a 22:00 horas. El plazo para solicitar el kit de voto braille será hasta el 7 de abril incluido.

Esta modalidad de voto accesible requiere del conocimiento del sistema de lectura braille. Debido a la pandemia por Covid en esta ocasión se dará la opción al solicitante de, o bien recibir recibir el kit de voto braille en el domicilio, o bien recogerlo en la mesa electoral el día de las elecciones.  

La ONCE y Almería refuerzan su compromiso social

Ramón Fernández-Pacheco y Cristóbal MartínezFirmando un protocolo sobre atención inclusiva al colectivo de personas ciegas en el municipio

La ONCE y el Ayuntamiento de Almería han suscrito un protocolo de colaboración para reforzar el trabajo conjunto entre ambas instituciones en el ámbito de la integración de las personas ciegas o con discapacidad visual grave en el municipio.

El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, rubricó un acuerdo de colaboración con el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ante  la primera teniente de alcalde y concejal del área de Presidencia, María del Mar Vázquez Agüero, y la directora de la Organización en la provincia, María Jesús Segovia.

Más información

La ONCE crea REMO, una aplicación móvil para que nunca más olvides tomar tú medicación

Imagen alusiva a la app REMOCon la vida moderna, la cual se caracteriza por ser tremendamente movida e intensa, es normal que, de vez en cuando, se nos olviden ciertas cosas, y la toma de medicamentos suele ser una de ellas. Por eso, y pensando, sobre todo, en la gente mayor, la ONCE ha lanzado la aplicación REMO (Recordatorio de Medicamentos ONCE) una app móvil que tiene como objetivo recordar a los usuarios las distintas tomas de medicamentos que deben tener en cuenta a lo largo del día. Juan Ramón Jiménez, técnico del Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTIAbre Web externa en ventana nueva), desde donde se ha desarrollado esta aplicación, explica en qué consiste REMO formato MP3 audio(0,54 MB).

Video tutorialAbre Web externa en ventana nueva

Más información

Un año más, la Junta de Andalucía apoya la mediación para los usuarios sordociegos

Logos de FOAPS y Junta de AndalucíaLa Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, concede un año más su apoyo económico al programa de Mediación socioeducativa para personas sordociegas que desarrolla la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPSAbre Web externa en ventana nueva), en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía, FOAPS ha prestado el servicio de mediación a más de 90 usuarios de todas las provincias andaluzas.

Los mediadores de FOAPS trabajan para romper la barrera comunicativa que aisla a las personas con sordoceguera, les conectan con el mundo y con su entorno, para darles autonomía. El objetivo es su desarrollo humano e intelectual, para alcanzar su integración social.