Antonio, sordociego, y Adrián, ciego total, le ponen ruedas a su ilusión
Dos niños algecireños afiliados, pioneros en aprender a patinar en la escuela del Club Deportivo Algeciras Patina
Fue el pasado 6 de mayo cuando, con muchos nervios, Antonio y Adrian, de la mano de Richard Ardanaz y algunos de sus 20 monitores, echaban a rodar su ilusión.
Ellos han sido los primeros alumnos afiliados a la ONCE de la escuela del Club Deportivo Algeciras Patina, y por los que Richard, presidente y también monitor del club, acudió a la ONCE para saber cómo debía adaptar esta actividad a las personas, sobre todo a niños, niñas o adolescentes, ciegos o con discapacidad visual.
Lo hizo motivado por la llamada que un día realizó a su centro la madre de un niño ciego, y que después de un tiempo ha culminado en el desarrollo de una preciosa actividad en la que nuestros dos protagonistas se lo están pasando "superbien". Así lo asegura el pequeño Adrián (0,45 MB), de 10 años y ciego total, confesando que en la clase de patinaje "el tiempo pasa volando".
Para adaptar esta actividad, Richard y sus 20 monitores recibieron, el pasado 30 de abril, una formación por parte la ONCE sobre comportamiento y comunicación –técnica guía- con personas ciegas, de la mano de un técnico de rehabilitación Sebastián Herrera, y sobre cómo adaptar este deporte a las personas ciegas, por parte de Jessica Romero, técnico de animación sociocultura y deportiva. Y es que, como bien explica Tamara Ramos (1,23 MB), gestora del Departamento de Servicios Sociales para personas Afiliadas de la Dirección de Zona de la ONCE en Cádiz, "la formación a formadores sobre el tratamiento y las técnicas que se deben utilizar a la hora de adaptar cualquier actividad para nuestros afiliados es uno de los trabajos y objetivos de la organización... En este caso, la iniciativa salta a raíz de esa llamada que Richard recibe de una madre de un niño con discapacidad visual".
A poco más de un mes de esta formación, Richard y su equipo ya están dando clases sobre la pista a Antonio y Adrián, utilizando las técnicas aprendidas para guiarles en todo momento sobre la pista de patinaje. Y para Vanesa, madre de Antonio, y Cristina, de Adrián, la experiencia es más que satisfactoria. Ambas son felices viendo a sus hijos disfrutar como cualquier otro realizando una actividad deportiva.
En el caso de Antonio, fue él mismo, un día paseando por el recinto ferial, quien le dijo a su madre si él podría patinar como lo hacían en ese momento muchos otros chavales. “Yo no lo dudé y fui a informarme –nos cuenta Vanesa
(0,54 MB)-. Le gustan todos los deportes y le ayuda a relacionarse con otros niños”.
Una actividad plenamente inclusiva
Para Richard, Antonio, su primer alumno sordociego, y Adrián, con ceguera total, han sido más que un reto. Son una grandísima satisfacción "después de más de 30 años dedicado al aprendizaje y enseñanza del patinaje", asegura (1,23 MB). Tras la formación recibida por los técnicos de la ONCE, el club tuvo que adaptar la pista acotando el espacio y marcando las zonas, mediante cuerdas y cascabeles para que los niños no se despisten y se salgan fuera de su área de aprendizaje, según nos explica
(1,49 MB). Pero además, gracias a las técnicas guía aprendidas, Richard ha puesto en práctica
(1,55 MB) una metodología específica para cada uno de ellos.
Para Cristina, que su hijo Adrián esté disfrutando tanto sobre los patines es muy gratificante. “Yo, dentro de lo que él pueda hacer, siempre animaré a mi hijo a que lo haga”, manifiesta. Por eso no duda en mandar a otras madres y familias con hijos e hijas ciegos un clarísimo mensaje: que no les corten las alas. “Los nuestros deben aprender como otros niños, y si se caen deben saber levantarse”, afirma rotunda (0,69 MB).
En este caso, como explica Tamara Ramos (1,06 MB), se trata de una actividad plenamente inclusiva, un objetivo por el que diariamente trabajan los profesionales de todas las áreas del Grupo Social ONCE, y cuyo resultado, en buena parte, también se debe a la inquietud y las ganas de entidades externas que, como el Club Deportivo Algeciras Patina, tienen como premisa universalizar las actividades que realizan. "Nuestras puertas están abiertas a que todos los niños, niñas y jóvenes con y sin discapacidad puedan patinar", apostilla Richard
(0,58 MB).
Mercedes Leal