Estás en:

Nueva convocatoria de ayudas I+D+i de hasta 40.000 euros para cuidar la visión y prevenir la ceguera

Revisión oftalmológica

La ONCE acaba de lanzar una nueva convocatoria de sus “Ayudas a la Investigación en Visión 2021/2022”Abre Web externa en ventana nueva, con las que pretende apoyar y estimular el conocimiento científico más avanzado e innovador en la prevención de la ceguera, así como el desarrollo de terapias y tratamientos efectivos para quienes tienen o pueden desarrollar problemas graves de visión.

Se trata de una de las iniciativas de la Organización que se enmarcan en su acción social y que tienen como objetivo fomentar la investigación ligada a las cuestiones relacionadas con la visión en torno a tres áreas de máxima actualidad e innovación: biología molecular, celular y genética en enfermedades oftalmológicas; visión artificial y/o dispositivos electrónicos; y epidemiología y estadística sobre enfermedades oftalmológicas.

La colaboración de la ONCE con estas entidades permite a los equipos de investigación "poner en marcha y completar los proyectos", según afirma la Dra. Carmen Ayuso formato MP3 audio(0,20 MB), investigadora principal del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD)Abre Web externa en ventana nueva, entidad con la que la Organización mantiene una estrecha relación desde hace varios años. 

Además, facilita el “poder colocarse en la perspectiva del paciente, que muchas veces se pierde cuando uno está en el lado del investigador", tal y como explica la Dra. Elena Vallespín formato MP3 audio(2,38 MB), investigadora del Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM) del Hospital La Paz-IdiPAZAbre Web externa en ventana nueva,  y coordinadora de otro de los proyectos que obtuvieron una ayuda en la pasada edición.

Por otra parte, a juicio de la Dra. Regina Rodrigo, responsable del proyecto desarrollado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF)Abre Web externa en ventana nueva de Valencia, que cuenta también con la financiación de la ONCE, estas ayudas muestran la implicación de la Organización por “promover, prevenir y detecta patologías que causa la ceguera” formato MP3 audio(1,49 MB).

Cómo solicitar las Ayudas a la Investigación

El plazo de presentación de los trabajos está abierto desde el 1 de mayo al 30 de julio de 2021 y podrán presentar sus proyectos las personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad con residencia en España, que realicen su actividad investigadora en el territorio español.

En cuanto a la dotación económica, cada ayuda que se otorgue estará destinada a la financiación total o parcial del proyecto presentado y, en ningún caso, podrá exceder de 40.000 euros.

Los proyectos deberán dirigirse por correo electrónico al buzón de la Unidad Central de Afiliación, , debiendo incluir la firma electrónica en aquellos documentos en los que conste la misma.

Los proyectos serán evaluados por un Comité de Expertos atendiendo a criterios de calidad, viabilidad futura y utilidad para la mejora de las condiciones de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual severa.

 

INSTITUCIONAL

 Convocatoria de los Premios Solidarios ONCE “Edición Especial 2021”, promovidos por la Dirección de Comunicación e Imagen

Cartel Premios Solidarios ONCEEl Grupo Social ONCE acaba de convocar los Premio Solidarios ONCE “Edición Especial 2021” formato Microsoft Word(0,11 MB), que este año, dadas las circunstancias tan especiales que estamos viviendo, tienen la vocación de profundizar en la idea del reencuentro, recogiendo la esencia y el origen de la razón de ser del Grupo Social ONCE, en base al nuevo Isotipo que será el hilo conductor de la gala. 

Los premios se convocan con la finalidad de reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia, como parte esencial compartida con el ADN del Grupo Social ONCE. Los promotores de la convocatoria, serán los Consejos Territoriales en colaboración con las Delegaciones Territoriales de la ONCE. 

Los premios se otorgan a aquellas personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública y programas o trabajos de comunicación que, en opinión del Jurado, más se hayan comprometido desde sus diferentes ámbitos de actuación a llevar a cabo una labor solidaria coincidente con los valores esenciales de la Cultura Institucional del Grupo Social ONCE y la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector. Y en concreto, por la promoción en su entorno y en su ámbito territorial de influencia, de la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización, la autonomía personal, la accesibilidad universal y la vida independiente. 

En esta ocasión, los Solidarios se convocan con periodicidad anual, salvedad hecha de la convocatoria de 2020 que no se celebró por las circunstancias de todos conocidas. 

Las candidaturas serán públicas y abiertas, pudiendo proponerlas cualquier persona física o jurídica. Su selección será coordinada por la Secretaría de los premios que compilará y clasificará las diferentes propuestas con anterioridad a la convocatoria del fallo del jurado. 

Las candidaturas, así como toda la correspondencia que genere la convocatoria de estos premios, deberán ser remitidas a la Secretaría de los premios “SOLIDARIOS ONCE”, cuya sede se establecerá en la propia del Consejo Territorial de la ONCE, en cada Comunidad Autónoma del Estado. 

Categorías 

Las Delegaciones Territoriales cuyas Comunidades Autónomas tengan una población igual o superior a los dos millones de habitantes, es decir Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla y León, Canarias, País Vasco y Castilla-La Mancha, otorgarán cinco categorías de premios y, exclusivamente, un solo premio por categoría:

- A la Institución, Organización, Entidad, ONG que haya destacado por su sensibilidad social durante el pasado año o bien por su larga trayectoria o dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.

- Al programa, artículo o proyecto de comunicación (Televisión, Radio, Prensa Escrita y Prensa Digital), que se haya significado al ocuparse de forma destacada de acontecimientos de especial trascendencia en cualquier materia de interés social coincidentes con los valores esenciales del Grupo Social ONCE y con la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector.

- A la Persona Física de la Comunidad Autónoma que destaque por su larga trayectoria y dedicación solidaria a cualquiera de los colectivos que luchan por ganarse un lugar en la Sociedad.

- A la Empresa, preferentemente del ámbito de la economía social, que haya contribuido de manera significativa a la promoción e inclusión laboral de aquellas personas en riesgo de exclusión.

- Al estamento de la Administración Pública, que destaque por desarrollar programas y proyectos continuados dentro de los siguientes campos, entre otros: sostenibilidad social, accesibilidad universal y procesos de transformación digital, que favorezcan la igualdad de oportunidades para todos. 

En el caso de las Delegaciones Territoriales cuyas Comunidades Autónomas tengan una población inferior a los dos millones de habitantes, es decir Murcia, Aragón, Baleares, Extremadura, Asturias, Navarra, Cantabria y La Rioja, podrán optar por otorgar tres, cuatro o cinco categorías de premios, a su elección, siempre que las categorías que se desestimen sean las relativas a los medios de comunicación y/o a la Administración Pública. En cualquier caso, solo se procederá a la entrega de un único premio por categoría. 

Jurado 

El jurado de cada ámbito territorial estará conformado por, al menos, 7 miembros, manteniendo un equilibrio entre la representación interna y externa al Grupo Social ONCE: la persona que ostente la Presidencia del Consejo Territorial, quien ejercerá la presidencia del Jurado, dispondrá de voto de calidad en caso de empate y nombrará a la persona que asumirá la Secretaría quien, entre otras funciones, levantará acta del fallo del Jurado; la persona que ostente la jefatura de la Delegación Territorial; una persona en representación del Consejo General; una persona en representación de alguna de las organizaciones que conforman la Plataforma del Tercer Sector; una persona en representación del CERMI; una persona en representación de la Administración Pública; representantes de los Medios de Comunicación, en el número que se considere. 

Quienes resulten premiados recibirán una obra escultórica que representa la materialización del logotipo de SOLIDARIOS, en el transcurso de un acto público convocado a tal efecto, que tendrá una escenografía, una identidad, y una estructura similar en todos los ámbitos del Estado.

 

FORMACIÓN

Abierta la convocatoria del Programa RADIA, edición Indra 21/22, de formación tecnológica para mujeres con discapacidad

Convocatoria Programa RADIAFundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS)Abre Web externa en ventana nueva y Fundación CEOEAbre Web externa en ventana nueva lanzan la convocatoria para una nueva edición del Programa RADIA, una iniciativa innovadora cuyo objetivo es la inclusión de personas con discapacidad en entornos de la economía digital y el ofrecimiento de oportunidades de empleo a las mujeres con discapacidad, que constituyen el grupo que menos opciones tiene de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos.

En esta segunda edición, el programa cuenta con el apoyo de IndraAbre Web externa en ventana nueva, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, que se incorpora al proyecto en el marco de su compromiso con la diversidad y con el fomento de las vocaciones STEM.

De esta forma, las mujeres con discapacidad que quieran desarrollar su carrera profesional en un campo laboral tecnológico tienen una oportunidad con el Programa RADIAAbre Web externa en ventana nueva, edición Indra 21/22, que ofrece un total de 50 plazas para llevar a cabo un proceso de formación, sin coste para las alumnas, que comenzará el próximo mes de septiembre y finalizará en junio de 2022.

Indra ofrecerá asesoramiento pedagógico para orientar el itinerario formativo hacia las tecnologías más disruptivas y demandadas; impartirá masterclass y mentoría de la mano de expertos voluntarios de la compañía, facilitará las prácticas en la empresa y contribuirá a mejorar la empleabilidad de las mujeres becadas, incorporando a aquellas que más se ajusten a los perfiles que necesita.

Esta colaboración se lleva a cabo gracias a una donación realizada por la compañía tecnológica en el marco de la Ley de Medidas Alternativas.

El programa está a abierto a mujeres con titulación universitaria de todo el territorio español, de todas las edades y de distintas disciplinas de formación y carreras profesionales. 

Las interesadas en participar en la formación pueden presentar sus solicitudes a través de la web del programaAbre Web externa en ventana nueva hasta el próximo 21 de junio, cuando comenzará un proceso de selección con pruebas y entrevistas que concluirá el 31 de julio, momento en el que se conocerá el listado definitivo de las admitidas.

 

Fundación ONCE mantiene abierta la convocatoria de ayudas para que jóvenes con discapacidad estudien idiomas en el extranjero

Cartel de la convocatoria de las becas de idiomasOs recordamos que Fundación ONCE mantiene abierta la IV edición del programa de ayudas de movilidad internacional para que jóvenes con discapacidad de entre 18 y 29 años puedan estudiar inglés, francés o alemán en algún país de la Unión Europea cuya lengua oficial sea uno de estos tres idiomas. 

Las ayudas son para cursos y estancias de entre cuatro y doce semanas de duración. En concreto, las becas para estancias de cuatro semanas son de 2.000 euros, mientras que las de 12 ascienden a 6.000 euros. Todas ellas cubren la formación en inglés, francés o alemán a través de cursos que deberán desarrollarse entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de este año y que habrán de tener una carga lectiva de al menos 20 clases semanales de un mínimo de 40 minutos cada una. 

Los países en los que los beneficiarios pueden realizar sus cursos son Gran Bretaña, Irlanda, Malta, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Austria o Alemania. 

Los interesados en obtener una ayuda para este fin habrán de acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33%, tener entre 18 y 29 años cuando envíen la solicitud, estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de manera previa al inicio del curso y poseer un nivel mínimo B1 del idioma para el que solicitan la ayuda u otro título o nivel asimilado. 

Podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2021 a través del portal de becas de Fundación ONCE, en la sección de Becas de idiomas en el extranjero. 

Los estudiantes que se hayan beneficiado en ediciones anteriores de esta convocatoria de ayudas de uno o varios programas formativos cuya duración total haya superado las 12 semanas no podrán beneficiarse este año de las becas. 

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (POEJ), cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y pretende mejorar las competencias lingüísticas en inglés, francés y alemán de los jóvenes con discapacidad y, con ello, fomentar su oportunidad de trabajar en empleos técnicos y cualificados, donde prima el conocimiento de idiomas. 

Puedes consultar toda la información en Programa de becas Oportunidad al Talento de Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva

 

LITERATURA

‘Haikus. Poemas de Oro, Plata y Bronce’, un certamen literario para el año paralímpico

Logotipo del Concurso HaikuLa Fundación José Manuel LaraAbre Web externa en ventana nueva, en colaboración con la Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva y el Comité Paralímpico EspañolAbre Web externa en ventana nueva, y con el apoyo del Instituto CervantesAbre Web externa en ventana nueva, ha retomado el certamen literario ‘Haikus, Poemas de oro, plata y bronce’, con motivo de la celebración de los decimosextos Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que tendrán lugar del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021 en dicha ciudad asiática. Con este concurso, que se puso en marcha en 2020 y que inmediatamente fue suspendido a causa de la pandemia, se pretende fomentar la lectura y la escritura, así como potenciar los valores deportivos y paralímpicos (superación, esfuerzo, trabajo en equipo y solidaridad), todo ello a través de la creación de la pieza poética japonesa denominada haiku.

Las instituciones que participan en este proyecto comparten su interés por incrementar la relación entre cultura y deporte, aprovechando las sinergias que se pueden establecer entre estos dos mundos para lograr una sociedad mejor y más formada. Al mismo tiempo, es un intento por mejorar el conocimiento y las relaciones entre los dos países. 

Para ello, cada concursante deberá escribir y presentar un haiku, una pieza poética corta de origen japonés que consta de tres versos que, por lo general, tienen 5/ 7/ 5 sílabas. El haiku pretende lograr la mayor simplicidad y generalmente incluye referencias a la estación del año. Exige intimidad, conciencia, libertad emocional y trata de captar el asombro o la emoción que produce en el poeta la contemplación de la realidad. 

El plazo de admisión de originales está abierto hasta el 14 de junio de 2021. Se trata de un certamen a nivel nacional en el que podrán participar residentes en España mayores de 18 años. 

Los autores de los haikus seleccionados por el jurado –en las categorías de oro, plata y bronce- asistirán a una gala que se celebrará en Madrid, acto que contará con una representación de los deportistas paralímpicos seleccionados para Tokio 2021. 

Los premios para los ganadores de este certamen serán los siguientes:

Primer Premio: el ganador absoluto, el haiku de oro, recibirá como premio un bono-regalo para una estancia valorada en 1.300 euros en un establecimiento de la cadena Ilunion Hotels; un cheque-regalo por valor de 500 euros para ser canjeado por prendas y/o material deportivo, y un cheque-regalo por valor de 200 euros para ser canjeado por libros. 

Segundo Premio: el premio para el ganador del haiku de plata consistirá en la entrega de un cheque-regalo por valor de 400 euros para ser canjeado por prendas y/o material deportivo, así como un cheque-regalo por valor de 150 euros para ser canjeado por libros. 

Tercer Premio: el premio para el ganador del haiku de bronce consistirá en la entrega de un cheque-regalo por valor de 300 euros para ser canjeado por prendas y/o material deportivo, así como un cheque-regalo por valor de 100 euros para ser canjeado por libros. 

Además, el haiku ganador será reproducido en pulseras que se repartirán entre los representantes paralímpicos españoles, así como entre las instituciones culturales y deportivas que se consideren oportunas. 

Tanto las bases del concurso como los formularios a presentar están disponibles en la web de la Fundación José Manuel LaraAbre Web externa en ventana nueva. También pueden consultarse a través de redes sociales y en los canales de difusión del resto de instituciones colaboradoras.