Estás en:

Vegalsa-Eroski promueve un modelo de tienda más inclusivo a favor de las personas con discapacidad visual

Foto de familia de presentación de la Guía en el establecimiento EroskiLa compañía gallega de distribución alimentaria forma, en colaboración con la ONCE, a sus equipos en la correcta atención de este colectivo y lanza una Guía de Atención al Cliente con Discapacidad Visual

Para poder garantizar una compra inclusiva en sus centros, la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski acaba de publicar una “Guía de Atención al cliente con discapacidad visual”, a través del departamento de supermercados e hipermercados EROSKI y en colaboración con la ONCE, para proporcionar a los equipos de tienda de sus enseñas pautas básicas para poder prestar el apoyo necesario a los clientes con discapacidad visual.

Su presentación oficial tuvo lugar el pasado 19 de mayo en el supermercado Eroski Center de Teo con la asistencia del director general de Mayores y Personas con Discapacidad de la Xunta de Galicia, Fernando González; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Galicia, Carlos Fernández, la técnico de Rehabilitación de la Delegación Territorial de la ONCE en Galicia, Laura Salvador; la promotora de esta iniciativa por parte de Vegalsa-Eroski, Eva Capelete, el director de Negocio Eroski, Florentino Vázquez, y la directora de RSE, Comunicación y Área Cliente de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.

“Con esta guía queremos aportar nuestro grano de arena para conseguir una sociedad más inclusiva, fomentando así la igualdad y el reconocimiento positivo de las diferencias y poder ofrecer un “Súper para todos”, con un equipo inclusivo y formado en atención a la diversidad en línea con la filosofía que define a nuestros establecimientos Eroski Contigo. Esta guía es la primera acción inclusiva de este tipo y esperamos tengan cabida en este espacio muchas más", afirma el director de la línea de negocio Eroski y Eroski Center, Florentino Vázquez.

El presidente del Consejo Territorial de ONCE-Galicia  felicitó a Vegalsa-Eroski por la iniciativa. “Esta guía es un paso más en la línea solidaria emprendida hace años por el grupo Eroski,  promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad  a todos los niveles, desde la promoción del empleo a la atención al cliente”, señaló Carlos Fernández.

Pautas básicas y recomendaciones

En esta Guía se recogen pautas generales así como recomendaciones para dirigirse, comunicar y prestar apoyo, en caso necesario, a las personas con discapacidad visual. Desde pautas de comunicación relacionadas con el lenguaje y gestos comunicativos importantes a la hora de reconocer y respetar la diversidad hasta indicaciones sobre el acompañamiento a través de la Técnica Guía, que consiste en un conjunto de señales corporales apoyadas con indicaciones verbales que permite a la persona con discapacidad visual desplazarse con seguridad y eficacia con una persona guía en distintos entornos y en diversas condiciones así como desempeñar un papel activo mientras se desplaza y comportarse con naturalidad. En ella también se hace alusión a los perros guía para saber cómo actuar en su presencia ya que según la Legislación Española tienen el derecho a acceder a las mismas estancias que el cliente con discapacidad visual.

Además de la edición de esta Guía la compañía formó también, en colaboración con la ONCE, a los responsables de tienda, jefes de personal, asistentes técnicos comerciales y personal del Equipo de Explotación de Eroski para que puedan, junto con esta Guía, trasladar los conocimientos adquiridos a los más de 3.000 trabajadores de tiendas para dispensar una atención adecuada a los clientes con discapacidad visual sabiendo qué, cómo y cuándo ofrecer este apoyo. “Una formación teórica-práctica que fue impartida en los propios supermercados para poder sentir de primera mano las limitaciones que viven las personas con discapacidad cuando acuden a comprar a las tiendas”, explica la promotora de esta iniciativa por parte de Vegalsa-Eroski, Eva Capelete.

Una empresa abierta a la diversidad y la inclusión

Vegalsa-Eroski apuesta por la inserción laboral siendo uno de sus compromisos más destacados el de facilitar la empleabilidad a colectivos que presentan dificultades de inserción, especialmente en el acceso al mercado laboral.

Reflejo de ello son los convenios de colaboración en materia de formación e inclusión laboral que la empresa suscribió durante el pasado año con 38 entidades sociales que representan a colectivos en riesgo de exclusión. En total, se formalizaron 41 nuevas incorporaciones a la plantilla, mientras que 163 personas recibieron formación práctica en sus supermercados con entidades como Paideia, COGAMI, Foremcyl, Inserta, Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia, COCEMFE o FEAFES.

Otros ejemplos en materia de inclusión son también la apertura en 2019 del Eroski City de Puente Villarente, en León, en colaboracióncon el centro especial de empleo SOLTRA, gestionado íntegramente por personas con capacidades diferentes, o la colaboración establecida con la Fundación Emalcsa a través del patrocinio del programa Cultura Accesible e InclusivaAbre Web externa en ventana nueva. Un reflejo de que Vegalsa-Eroski es una empresa abierta a la diversidad y la inclusión y fuertemente comprometida con la labor social que fue reconocida con el Premio Solidario ONCE-Galicia 2018 en la categoría de empresa.