ILUNION

ILUNION y FELGTB firman un convenio para promocionar la inserción laboral de mujeres trans con discapacidad

Fachada edificio IlunionILUNION y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) han firmado un convenio para promocionar la inserción laboral de mujeres trans con discapacidad, en el marco del programa de acompañamiento a empresas de FELGTB, “Yes, we trans”. El acuerdo, suscrito el 1 de junio por parte de la directora corporativa de Personas y Organización de ILUNION, Paola del Río, y la presidenta de la FELGTB, Uge Sangil, compromete a Ilunion  a informar a la FELGTB sobre los procesos de selección abiertos en sus empresas de cara a que las mujeres trans con discapacidad puedan participar en los mismos en igualdad de condiciones que el resto.

Por su parte, FELGTB se compromete a facilitar a Ilunion los perfiles de mujeres trans con discapacidad más adecuados para los puestos de trabajo que oferten sus empresas.

Más información

ILUNION afianza su pilar de sostenibilidad con una política corporativa de medio ambiente y contra el cambio climático

Trabajadores de Ilunion Limpieza y Medio AmbienteSe enmarca dentro del Plan Director de Sostenibilidad 2018-2021

ILUNION ha establecido una política corporativa ambiental y contra el cambio climático, en línea con la política de sostenibilidad, con el fin de impulsar y fomentar la protección del medio ambiente y reducir el impacto derivado de sus actividades, productos y servicios.

Dicha política es el resultado del análisis sobre la gestión ambiental que ILUNION llevó a cabo en 2019 en todas sus empresas, y se enmarca dentro del Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa 2018-2021, en el que el grupo empresarial ILUNION establece los compromisos, los principios de gestión y el modelo de gobernanza en materia de gestión medioambiental.

Más información

Los trabajadores de la sede corporativa de ILUNION reciclan más de 500 kilos de residuos eléctricos y electrónicos

Un trabajador de ILUNION deposita un aparato electrónico en uno de los contenedores instalados en la sede La iniciativa se ha desarrollado entre el 24 de mayo y el 4 de junio

Los trabajadores de Torre ILUNION, la sede corporativa de la compañía en Madrid, han reciclado más de 500 kilos de residuos eléctricos y electrónicos, en una iniciativa puesta en marcha por el área de Reciclados de ILUNION y que se ha desarrollado entre el 24 de mayo y el 4 de junio.

Según informó ILUNION en una nota de prensa, “la iniciativa, enmarcada en el Día Mundial del Medio Ambiente, busca sensibilizar a los trabajadores de la compañía a través del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, cuyos materiales serán reintroducidos al circuito productivo para crear nuevos productos y evitar la extracción de materiales de la naturaleza”.

Más información

ILUNION recibe uno de los Reconocimientos a la Labor del Retail Esencial durante el confinamiento

Momento de la entrega del premio a ILUNION RetailOtorgado por la Asociación Española de Retail

El área de comercialización de ILUNION ha recibido uno de los reconocimientos a la labor del Retail esencial durante los peores meses de la pandemia, otorgado por la Asociación Española del Retail (AER).

La entrega de este reconocimiento tuvo lugar durante la celebración del Primer Club de CEO's de la AER, que tuvo lugar en Madrid de forma semipresencial. Por una parte, de forma física, estuvieron la presidencia de AER y una persona de la plantilla de cada una de las empresas distinguidas, y, por otro, de forma telemática, los CEO’s Retailers de dichas compañías.

Más información

ILUNION explica los retos, las oportunidades y los desafíos de la accesibilidad universal

Diapositiva de la jornada sobre accesibilidad La directora gerente de ILUNION Tecnología y Accesibilidad, Patricia Otero, participó el 9 de junio en la sesión “Accesibilidad: Retos, oportunidades y desafíos”, organizado por la Fundación Seres para hacer una recapitulación de la legislación en materia de accesibilidad y su impacto en las líneas de negocio de las empresas.

Durante su intervención, junto al director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández, Patricia Otero explicó que “la accesibilidad universal está encaminada a la igualdad de oportunidades, a la no discriminación y a la inclusión social de las personas con discapacidad, siendo además beneficiosa para todas las personas”.

Más información