Estás en:

La ONCE se suma al Día Mundial del Medio Ambiente sumándose a la “Generación restauración” con políticas eco-sostenibles

Alberto Durán y Hugo Morán en el acto de presentación de los cupones dedicados al medioambienteBajo el lema ‘Reimagina, recrea, restaura” la ONCE se unió, el pasado 5 de junio, al Día Mundial del Medio Ambiente, invitando a toda su plantilla a formar parte de la denominada “Generación restauración” favoreciendo el reverdecimiento de las ciudades con especies autóctonas, limpiando una ribera de un río o simplemente evitando la destrucción de los ecosistemas como, por ejemplo, no dejando residuos o basura cuando salgamos al campo.

La ONCE sigue por su parte avanzando en su compromiso con el cuidado del medioambiente gestionando todos sus residuos, tratando de reducir sus emisiones y haciendo un uso responsable de los recursos, pero, como dice la campaña, “queda mucho por hacer y necesitamos tu colaboración para cerrar el círculo”.

Colección de cupones dedicados al Día Mundial del Medio AmbienteLa invitación a adherirse a esta por parte de la ONCE se realizó de distintas formas. La primera, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dedicó durante la semana premia a la efemérides una colección de cupones diarios, dedicados a la preservación del medio ambiente destacando la importancia del cuidado de las costas y la biodiversidad, la movilidad limpia y el papel fundamental del entorno rural para la rehabilitación de los ecosistemas.

Alberto Durán, vicepresidente primero de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas de la ONCE, entregó a Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, una reproducción de los cuatro cupones dedicados del 31 de mayo al 3 de junio.

Pero además, la organización elaboró un  vídeoAbre Web externa en ventana nueva, realizado por trabajadores y trabajadoras, ensalzando el poder de una generación que puede y debe vivir en armonía con la naturaleza.

Una  aportación más es el Boletín de Innovación, Diversidad y SostenibilidadAbre ventana nueva (IDS), que pretende ser un espacio donde acoger y difundir las iniciativas relacionadas con esas tres “ideas fuerza”, contribuyendo a que la creatividad, la igualdad, la conciliación y el respeto al medioambiente formen parte de nuestra manera de relacionarnos con nuestros trabajadores y trabajadoras, con nuestros afiliados y afiliadas, y con todos aquellos que se acerquen a la ONCE.

Y es que, ha quedado demostrado, sobre todo durante este año de pandemia, que la salud del ecosistema está intrínsecamente ligada a la salud humana, por lo que la restauración ecológica es un servicio de salud pública.