Estás en:

Bronce para nuestra selección de fútbol ciegos en el Grand Prix de Tokio

Collage de imágenes del equipo durante su participación en Tokio.La selección española de fútbol ciegos se llevó la medalla de bronce en el prestigioso Grand Prix de Tokio, organizado por la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA) en Shinagawa (Japón) entre el 30 de mayo y el 5 de junio. En el torneo tomaron parte cinco de los ocho equipos clasificados para los Juegos Paralímpicos de este verano: Argentina, España, Tailandia, Francia y el país nipón.

La selección de Jesús Bargueiras comenzó la competición con derrota ante Tailandia (3-2), que aspira a ser el equipo revelación en su debut paralímpico, aunque luego fue mejorando para empatar con Japón (1-1) y vencer a Francia (1-0). En el último partido de la liguilla cayó por la mínima ante la todopoderosa Argentina (1-0).

De esta forma, pasó a jugarse la medalla de bronce de nuevo ante Tailandia, aunque esta vez un gol de Adolfo Acosta cuando faltaba un minuto para el descanso decantó la balanza del lado español. Y la renta pudo ser mayor porque el guardameta Ponchai Kasikonudompaisan detuvo un penalti a Youssef El Hadaoui unos minutos antes.

La selección albiceleste se impuso en la final al combinado anfitrión (2-0), mientras que Francia tuvo que conformase con el quinto y último puesto.

Rivales para los Juegos

Además, el día 14 de junio se realizó el sorteo de grupos para el torneo de fútbol-5 de los Juegos Paralímpicos de Tokio, celebrado en la capital nipona, que encuadró a España en el grupo B junto con Argentina, Tailandia y Marruecos. En el A quedan, por tanto, Brasil, China, Francia y Japón. La competición se disputa entre el 29 de agosto y el 4 de septiembre y arranca con una liguilla a una sola vuelta tras la cual, los dos primeros clasificados de cada grupo acceden directamente a las semifinales.

La selección española, que logró el billete a Tokio al conseguir la medalla de oro en el último Europeo, tendrá como primeros rivales a Argentina, subcampeona mundial; a Marruecos, campeón africano, y a Tailandia, que aspira a convertirse en el equipo revelación en su debut paralímpico.

El seleccionador nacional, Jesús Bargueiras, se mostró bastante satisfecho con el resultado del sorteo: “Es un grupo con el que tenemos grandes posibilidades de acceder a la siguiente ronda aunque cualquier equipo al que te enfrentes tiene su dificultad. Todas las selecciones nos conocemos muy bien y hemos evitado a Brasil, a la anfitriona y a China, que siempre es una selección muy potente. Nos queda rematar la preparación y llegar en las mejores condiciones”, dijo formato MP3 audio(1,74 MB).

España ha participado en todas las ediciones de los Juegos Paralímpicos en las que el fútbol-5 ha formado parte del programa de competición. En Atenas 2004 consiguió la medalla de bronce ante Grecia y en Pekín 2008 la perdió contra Argentina en la tanda de penaltis. En Londres de nuevo volvió a pisar el tercer escalón del podio al imponerse a la selección albiceleste también por penaltis y en Río 2016 concluyó en la sexta posición.