Estás en:

CERMI y el Ministerio de Cultura y Deporte colaborarán para realizar actividades culturales en el Archivo Histórico Nacional 

Fachada del Archivo Histórico Nacional El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el Ministerio de Cultura y Deporte, concretamente la Dirección General de Bellas Artes, colaborarán conjuntamente para la realización de actividades culturales en el Archivo Histórico NacionalAbre Web externa en ventana nueva. De esta manera, se realizarán proyectos de difusión y promoción cultural gracias a la realización de visitas guiadas, jornadas, conferencias, exposiciones, congresos, ediciones de publicaciones y otras actividades culturales.

Así lo han suscrito a través de un convenio de colaboración que ha sido firmado, de una parte, por la directora general de Bellas Artes, María Dolores Jiménez-Blanco; y por el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, y cuyo texto íntegro publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). El documento tiene como objetivo promover actividades e impulsar programas de difusión y gestión cultural del patrimonio documental.

Las actividades previstas, que se llevarán a cabo en la sede del Archivo Histórico Nacional, consistirán en visitas guiadas a las dependencias internas del Archivo, exposiciones, conciertos, encuentros, congresos y otras actividades culturales programadas por CERMI, que tendrán un carácter gratuito y serán de libre acceso.

De hecho, una de las vocaciones del CERMI es contribuir al acceso a la educación y a la cultura de las personas con discapacidad, así como participar en el desarrollo de la accesibilidad universal, contribuyendo a la no discriminación y la igualdad de oportunidades para el desarrollo personal de las mismas.

En este sentido, esta colaboración buscará también aflorar, analizar, realzar y proyectar los aspectos relativos a las personas con discapacidad y la huella documental que estas, personal y grupalmente han dejado en los registros de valor histórico.