Estás en:

La reina Letizia visita la caseta de la ONCE durante la inauguración de la Feria del Libro de Madrid en su ya 80 edición

Imelda Fernández muestra a la reina el cupón dedicado a la FLM y uno de los libros infantiles adaptadosTras su cancelación en 2020 por la COVID-19, la Feria del Libro de Madrid ha vuelto al Parque de El Retiro para celebrar su 80 edición. La reina Letizia presidió el pasado 10 de septiembre la inauguración de esta cita literaria de referencia, que puede visitarse hasta el próximo domingo 26 de septiembre. Como anunciamos en nuestro número anteriorAbre ventana nueva, la ONCE participa con una caseta en la que se muestra cómo, a través del Servicio Bibliográfico (SBOAbre Web externa en ventana nueva), atiende las necesidades de acceso a la cultura de miles de personas ciegas o con discapacidad visual grave. Algo que la reina quiso conocer de primera mano. Allí la esperaban Carmen Bayarri, directora del SBO e Imelda Fernández, vicepresidenta de la ONCE, quien destacaba formato MP3 audio(0,65 MB) la importancia de volver a celebrar este importante evento cultural.  

Carmen Bayarri y la reina Letizia en el interior de la casetaDurante la visita, la reina se mostró especialmente interesada por la labor que la Organización realiza con los más pequeños, garantizando el acceso a la cultura de los niños y niñas ciegos. Así, Imelda Fernández le hizo entrega de un ejemplar en braille del cuento infantil ‘Los abrazos perdidos’, a lo que doña Letizia respondió mostrando su agradecimiento y felicitando a la ONCE por su trabajo. También recibió como obsequio el cupón que la ONCE ha dedicado a la Feria del Libro de Madrid, correspondiente al 19 de septiembre. “Le hacemos entrega de lo mejor que tenemos, nuestro cupón, que nos permite seguir avanzando en la inclusión de las personas ciegas y con discapacidad”, dijo Imelda Fernández.

De esta forma, doña Letizia tuvo oportunidad de conocer más detalles sobre el acceso a la lectura con otros sentidos distintos a la vista. “La reina se ha interesado por lo que mostramos en nuestra caseta, especialmente por los cuentos multiformato y por cómo la ONCE enseña a los niños y niñas ciegos el sistema de lectoescritura Braille”, declaraba Bayarri formato MP3 audio(0,48 MB) a Así Somos .

El objetivo de la ONCE en esta prestigiosa Feria es, según la directora del SBO, “visibilizar a las personas con discapacidad visual que también tienen necesidad de acceder a la lectura, a la cultura, para ser incluidos totalmente en la sociedad”. Por lo que pidió la colaboración de las editoriales formato MP3 audio(0,31 MB). 

Un recorrido por el acceso a la lectura de las personas ciegas

Las personas que visiten el stand del Grupo Social ONCE en la Feria madrileña tendrán la oVista de la caseta y su contenidoportunidad de conocer los distintos medios y recursos que las personas ciegas o con discapacidad visual grave utilizan a la hora de acceder a la información en sus distintas facetas (ya sea para el estudio, el acceso al empleo, la vida diaria o el disfrute de la lectura) mediante el braille, el sonido en Daisy y el relieve.

Asimismo, a través de los materiales expuestos, podrán realizar un recorrido por las formas de lectura de las personas ciegas a lo largo de la Historia, desde los inicios en el siglo XIX hasta la actualidad. En relación a la evolución de los sistemas de escritura, el stand muestra una máquina del siglo XIX para la notación musical, pautas y punzones o la máquina Perkins. Y para adentrarse en el siglo XXI, también hay un ordenador dotado de los programas necesarios para su manejo autónomo por parte de una persona ciega, como el revisor de pantalla, la línea braille y el software necesario para la Responsables de la ONCE conocen el contenido de la caseta. Abajo a la derecha, entrega del cupón dedicado al director de la FLMreproducción de libros digitales. 

La geografía asume un papel relevante como fuente de inspiración para la lectura, a través de mapas o del globo terráqueo en relieve, ofreciendo al visitante la posibilidad de viajar con el tacto a esos lugares literarios que tanto han incentivado la imaginación a través de los siglos.

El stand de la ONCE cuenta también con materiales con los que el público puede interactuar. Así, el horno Fúser permite reproducir de forma inmediata en relieve cualquier dibujo o escritura o la propia firma, que puede llevarse el visitante, así como su nombre o cualquier palabra que elija impresos en braille. También hay reproducciones de obras de arte en 3D, lienzos para ser tocados o cuentos en multiformato: tinta, braille y relieve.

“Se trata de un stand interactivo, accesible y didáctico que pone al alcance de los visitantes materiales y libros que, siendo diferentes de los tradicionales, se suman al espíritu general del evento: reencontrarse con el universo de las palabras y volar a través de los sentidos. Todo ello gracias a la lectura”, apostilla Carmen Bayarri.

Cupón dedicado

Actores de la Luciérnaga en una de las casetas, arriba. Abajo, cupón dedicado

Como anunciamos en nuestro número anterior, la ONCE dedica el cupón del domingo 19 de septiembre a esta 80 edición de la Feria del Libro de Madrid, que fue presentado también coincidiendo con la inauguración del evento.

Fue el director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas de la ONCE, Andrés Ramos, quien entregó en la jornada inaugural una lámina enmarcada de este cupón al director de la Feria, Manuel Gil, en el stand de la ONCE.

Un sencillo pero singular acto que estuvo amenizado por varios actores y actrices ciegos del grupo de teatro de la ONCE ‘La Luciérnaga’, quienes caracterizados como personajes literarios e incluso como Louis Braille, recorrieron las casetas haciendo entrega del cupón a los libreros de una forma original y divertida, incluyendo declamaciones teatrales.

Vídeo de La Luciérnaga entregando el cupón dedicado formato MP4 vídeo(3,62 MB)