Estás en:

Fundación Mapfre premia al Grupo Social ONCE como Mejor Entidad por su Trayectoria Social

Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCETambién han sido premiados Raphael, la Fundación Juanfe y el experto en Derecho y seguros, Abel Veiga

Fundación Mapfre ha premiado Grupo Social ONCE en el apartado de Mejor Entidad por su Trayectoria Social, según anunció el pasado 24 de septiembre, con sus Premios Sociales que reconocen a quienes han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social.

En la edición de este año se han recibido un total de 1.219 candidaturas, procedentes de Europa, Estados Unidos, Iberoamérica, África y Asia. Y de entre todas ellas, el jurado ha destacado al Grupo Social ONCE que desde su creación, en 1938, “ha dado pasos de gigante” en la inclusión de personas ciegas y con otro tipo de discapacidad tanto en España como en otros países europeos y de América Latina.

“La organización, que figura entre las empresas con mayor reputación de España, ha desarrollado un modelo organizacional de éxito, basado en la solidaridad que genera riqueza y que ofrece la oportunidad de tener un trabajo digno e independencia económica para millones de personas con discapacidad, un aspecto que esta institución considera fundamental para su inclusión social. En la última década, Grupo Social ONCE, que en la actualidad emplea a más de 71.000 trabajadores, el 58% personas con discapacidad, ha sido capaz de crear 22 puestos de trabajo diarios gracias a la popularidad de sus productos de lotería, su fuente principal de ingresos”, destaca el jurado, según una nota emitida por la agencia de noticias Servimedia.

Otros galardonados

El cantante Raphael ha obtenido el Premio A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez. El jurado ha valorado toda una vida sobre las tablas, su larga e incansable trayectoria, protagonizada por una amplia y exitosa discografía, en la que destacan sus 326 discos de Oro, 49 de Platino, y el único de Uranio entregado a un cantante de habla hispana en el mundo por ventas que han registrado más de 50 millones de copias.

También se ha reconocido su lado más solidario y sus valores familiares. El artista, de 78 años, colabora desde hace tiempo y de forma activa con el Padre Ángel y Mensajeros de la Paz con el fin de impulsar programas de ayuda a las personas sin hogar. Coopera, además, en acciones organizadas por Unicef para apoyar la vacunación infantil en el tercer mundo, así como en iniciativas de la Federación Española del Banco de Alimentos (Fesbal) para promover la recogida de alimentos.

El Proyecto ‘Modelo 360º de desarrollo social’ de la Fundación Juanfe recibe el Premio al Mejor Proyecto por su Impacto Social. Este proyecto ayuda a las madres adolescentes sin recursos para que sean mujeres autosuficientes por medio de programas que ayudan a mejorar su salud mental y física, fomentan la educación en derechos, valores y habilidades sociales, proporcionan formación técnica profesional certificada y promueven su inclusión en el mercado laboral. El objetivo final es integrarlas en la sociedad para que escapen de la pobreza y tengan oportunidades, no solo para ellas sino también para sus familias.

Por su parte, Abel Veiga, de la Universidad Pontificia de Comillas, obtiene el X Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán. Fundación Mapfre ha otorgado este galardón a Veiga, doctor y profesor de Derecho del Seguro y de Derecho Mercantil de la Universidad Pontificia Comillas, por su trabajo ‘Seguro y tecnología. El impacto de la digitalización en el contrato del seguro’.

La dotación global de los premios es de 120.000 euros y su entrega se realizará el miércoles 6 de octubre, en un acto que será presidido por la reina Sofía.