Estás en:

Los observatorios de turismo sostenible buscan soluciones para medir la accesibilidad de los negocios turísticos

Mujer en silla de ruedas subiendo una de las rampas de acceso al Monasterio de El Escorial (Madrid)La Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTOAbre Web externa en ventana nueva) de la Organización Mundial del Turismo (OMT) pone de manifiesto la necesidad de encontrar soluciones para medir el grado de accesibilidad de los distintos eslabones que intervienen en los negocios turísticos, “ante la dificultad para encontrar información clara y confiable”.

Los observatorios de turismo sostenible hicieron esta reflexión en un seminario celebrado recientemente en línea con la participación de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Red Europea de Turismo Accesible (ENATAbre Web externa en ventana nueva) y Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva, entre otras entidades, y con el objetivo de aportar soluciones para que todos los actores del sector turístico sepan cómo hacer accesibles sus proyectos.

Concretamente, en el encuentro participaron Marina Diotallevi, jefa del Departamento de Ética, Cultura y Responsabilidad Social de la OMT; Dirk Glaesser, director de Desarrollo Sostenible, Igor Stefanovic, coordinador técnico del Departamento de Ética, Cultura y Responsabilidad Social de la misma entidad, y José Luis Borau, arquitecto y jefe del Departamento de Accesibilidad al Medio Físico de la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, entre otros ponentes.

Todos ellos coincidieron en señalar la importancia de basar sus actuaciones en normas que aporten los requisitos y recomendaciones para que los actores del sector turístico sepan cómo hacer accesibles sus negocios.

En este sentido, señalaron la utilidad de la norma ISO 21902 Turismo Accesible para todos que abarca todos estos aspectos y que facilitará el acceso al turismo en igualdad de condiciones a todas las personas independientemente de sus capacidades.

Finalmente, destacaron que junto a la necesidad de hacer un seguimiento de la accesibilidad en el turismo es importante también medir el impacto económico del turismo accesible. “Saber en qué punto se está para que la toma de decisiones sea óptima”, concluyeron.

El webinar y las presentaciones (en inglés) están disponibles en la misma web de la OMTAbre Web externa en ventana nueva