Estás en:

El presidente de la Junta de Andalucía inaugura la Semana ONCE ‘ConONCEnos’ y anuncia una revolución en la atención social

Foto de familia de la inauguración de la Semana de la ONCE en AndalucíaContinúan las Semanas y los Días de la ONCE, en este caso por Aragón

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, inauguró el pasado 4 de octubre la Semana de la ONCE en Andalucía, que se celebró hasta el 10 de octubre bajo el lema ‘ConONCEnos’, con un centenar de actividades en las ocho provincias andaluzas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El consejero general de la ONCE y máximo responsable de Ilunion, Alejandro Oñoro; la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz; el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez; y la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet, participaron también en el acto que abría la programación de la Semana ONCE.

Es la primera que se celebra desde 2019, tras la suspensión el año pasado de estas jornadas debido a la pandemia. ‘ConONCEnos’ ha ofrecido actividades destinadas a que los ciudadanos experimenten en primera persona cómo es la vida de las personas ciegas y los obstáculos que tienen que vencer en su día a día –charlas, pasacalles, circuitos de movilidad, visitas accesibles, galas de teatro y música protagonizadas por artistas ciegos, etc.

El objetivo de esta semana no fue otro que “mostrar y enseñar a la sociedad lo que las personas ciegas vivimos, hacemos y por lo que trabajamos cada día, además de la lucha y el esfuerzo que nos ha costado llegar hasta aquí”, dijo Viruet en el acto de inauguración, para después invitar a todos los andaluces a que se sumaran a los actos programados durante esa semana. “Somos ambiciosos en querer compartir con la sociedad andaluza nuestras aspiraciones y nuestros anhelos -subrayó Isabel Viruet formato MP3 audio(1,20 MB)-. Sin ocultar nuestras dificultades que son muchas, queremos que las conozcan para que valoren el esfuerzo que hay detrás de un bastón. Pero sobre todo cuánta ilusión hay detrás de cada uno de nosotros por querer ser iguales a los demás”.

En el transcurso del mismo, el presidente de la Junta, Moreno Bonilla, abogó por incorporar la discapacidad en la agenda política y aseguró que el Gobierno andaluz está plenamente implicado en dar pasos hacia la igualdad efectiva. “Queremos avanzar con paso firme y mucha determinación”, señaló. Y defendió la inversión social como la mejor que puede hacer un gobierno, por lo que anunció “una revolución en atención social”, gracias a los fondos europeos recibidos por Andalucía en el marco de la recuperación económica por la COVID-19. “Vamos a hacer un cambio innovador en la dependencia, reduciendo su tramitación, y a garantizar entornos más accesibles, con una reforma estructural para impulsar el Estado del Bienestar”, afirmó  formato MP3 audio(0,56 MB).

En este sentido, el jefe del Ejecutivo andaluz aseguró que la ONCE y el CERMI “tendrán mucho que decir y que aportar en cómo se gestionan esos recursos”. Moreno recordó sus años como Secretario de Estado de Servicios Sociales para afirmar que las personas con discapacidad dan “lecciones de vida todos los días por los enormes obstáculos que tienen que superar” y defendió que tengan “las mismas oportunidades que los demás”.

Valor, coraje y unidad

Juanma Moreno durante la visita a la casa inteligentePor su parte, el consejero general de la ONCE y consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro, recordó cómo el Grupo Social ONCE se volcó durante la pandemia con las personas más vulnerables “poniendo a las personas en el centro de todo lo que hacemos”.

Y para el delegado territorial de la ONCE la pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de la unidad para hacer frente a los desafíos que los andaluces tienen por delante como sociedad. “Pido valor y coraje, que son marca propia de los andaluces, para afrontar juntos los retos que se nos avecinen, contando a todos y sin excluir a nadie”, dijo Cristóbal Martínez.

Tras la inauguración, el presidente de la Junta de Andalucía visitó ‘La Casa Inteligente’ con unas gafas de simulación que le permitieron experimentar en primera persona la situación que abordan las personas ciegas en su rutina habitual, y que se situó en el patio de la sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Sevilla, abierto al público durante toda la semana. Una exposición que ha incluido un circuito en el que han convivido tiflotecnología, rehabilitación, domótica y braille. En este espacio, los visitantes han podido descubrir cómo las personas ciegas o deficientes visuales pueden controlar, a través de esta tecnología, la televisión, las luces o los electrodomésticos. De este modo, con la disposición del espacio como si se tratara de un pequeño apartamento, se simulaban distintos rincones de las viviendas como el salón, el comedor, la cocina o un dormitorio, y así se sumergía a los visitantes videntes en el mundo de las personas con discapacidad. A través de un recorrido guiado por técnicos, el visitante, con antifaz, ha podido ponerse, durante unos minutos, en la piel de la persona con discapacidad visual grave o ceguera total.

‘ConONCEnos’ en las ocho provincias

La Semana de la ONCE en Andalucía siempre es especial -afirmaba la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet-. Pero este año es mucho más especial si cabe, porque llevamos dos años sin vernos y tenemos que recuperar el tiempo perdido”. De ahí surge el lema ‘ConONCEnos’, como una muestra de cariño hacia la sociedad, ideado por María Teresa Camero, auxiliar administrativa de la ONCE en Huelva.

En esta ocasión, la ONCE ha buscado interactuar con personas, administraciones, empresas y tejido social para sensibilizarles acerca de las peculiaridades de la movilidad del colectivo de personas ciegas o con discapacidad visual grave y la necesidad de una mayor accesibilidad en los entornos. 

La gran parte de las actividades programadas han sido presenciales en los diferentes territorios, pero también ha habido actos que han podido seguirse vía online, como un webinario dirigido a médicos de familia para informarles sobre los servicios de atención personal o requisitos de afiliación a la ONCE, o una mesa sobre accesibilidad, domótica y autonomía, en la que profesionales de estas materias han explicado la relevancia que están cobrando estas innovaciones en la vida de las personas ciegas. 

Por citar algunas, en Algeciras, visita a la Iglesia de La Palma para presenciar el descendimiento del Cristo de la Fe; salida ‘Yo también patino’ o el homenaje al jubilado; en Almería, ‘ConONCE La pintura es libertad’, ‘ConONCE la sordoceguera’ o ‘ConONCEnos. Museum for all’, visita accesible al Museo Arqueológico; en Cádiz, se han celebrado varios pases online del Scape Room ‘Proyecto Blind’ o una sesión para aprender braille jugando; en Córdoba ha destacado la proyección de una película audiodescrita dirigida a estudiantes de ciencia de la educción y varias sesiones y charlas dirigidas a la sensibilización sobre accesibilidad; en Granada, conexión online ‘E. Games accesibles con un Youtuber’ o un partido de fútbol 5 adaptado con el Granada C.F. En Huelva, estuvo instalada ‘La Casa Inteligente’, se ofreció una sesión de teatro accesible a cargo del grupo ‘Homero’ y se realizó una salida en tándem para experimentar las sensaciones, entre otras; en Jaén, se desarrollaron varias charlas y sesiones relacionadas con la discapacidad visual; en Jerez, un partido de fútbol sala inclusivo, una visita guiada al Alcázar o una gala de talentos; en Málaga, se llevaron a cabo varias sesiones de la experiencia ‘Túnel de los sentidos’, una actividad sensitiva que evoca tres ambientes diferentes, playa, ciudad y bosque, una actuación a cargo del grupo de teatro ‘El Malecón’ o una jornada dedicada al deporte inclusivo; en Ceuta y Melilla se montaron circuitos de movilidad; y en Sevilla, se organizaron numerosas actividades entre charlas, conferencias, visitas, exposiciones, etc. 

Imágenes de la Semana de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla formato MPEG-4 video(17,51 MB)

Semana de la ONCE en Aragón 

Desayuno a ciegas en la Semana de la ONCE en AragónLa comunidad de Aragón también se ha sumado a la conmemoración de la Semana de la ONCE, entre el 4 y el 9 de octubre, con un amplio programa de actividades que fue presentado unos días antes, en el Hotel Ilunion Romareda, por el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón; el director general de la Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Aragón, José Luis Catalán; la delegada territorial, Raquel Pérez, y el director del hotel, José Antonio Palau. Un acto que sirvió también para presentar el cupón que la ONCE dedicó, el pasado día 12, a la Basílica del Pilar. 

Tras la presentación, los asistentes pudieron participar de la experiencia de un ‘Desayuno a ciegas’, como pistoletazo de salida a la Semana de la ONCE. El alcalde de Zaragoza, junto a representantes de varios grupos municipales y medios de comunicación, se colocaron antifaces y experimentaron las dificultades que tiene, a priori, una persona con discapacidad visual, en una actividad tan cotidiana como es desayunar, algo que los participantes pudieron realizar con unas breves indicaciones técnicas.

El martes, día 5 de octubre, en la Plaza Santa Engracia, en varios pases horarios tuvo lugar una exhibición de perros guía, organizada por la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG). En el primero de estos pases, participó la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Mª Victoria Broto, acompañada del presidente del Consejo Territorial, José Luis Catalán, y de la delegada territorial, Raquel Pérez. 

Broto quiso realizar ella misma el circuito dotada de un antifaz, tras lo cual expresó su agradecimiento y felicitación a la ONCE por el gran papel que realiza, así como por el trabajo de sensibilización y visibilización, poniendo los medios e infraestructura a disposición de las personas con discapacidad visual para lograr autonomía personal y una plena inclusión social. Aseguró que “la experiencia con antifaz ha sido diferente, llena de obstáculos, pero que en todo momento me he sentido segura acompañada por el perro guía. Una persona ciega venciendo los obstáculos y con recursos puede llevar un proyecto de vida normalizado”

El programa de actividades se ha completado con una Mesa de Trabajo con la Asociación de Usuarios de Perros Guía de Aragón, la instalación de un circuito de movilidad en la Plaza Antonio Vicente Mosquete, exposición de material adaptado, simulación de guiado en interiores, una Jornada de Accesibilidad y una exhibición deportiva de goalball. Todas ellas, actividades dirigidas a la sensibilización de la ciudadanía de las necesidades de las personas ciegas o con discapacidad visual.

Imágenes de la Semana de la ONCE en Aragón formato MPEG-4 video(3,11 MB)

Semanas y Días de la ONCE en Comunidad Valenciana, Madrid y La Rioja 

En los próximos días, continuarán las celebraciones de las Semanas de la ONCE en diferentes comunidades autónomas, como es el caso de Madrid, donde la inauguración coincide con la conmemoración del Día Internacional del Bastón Blanco, el 15 de octubre, y contará con la participación de la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, entre otras autoridades. Entre las actividades programadas, que se desarrollarán hasta el día 22 de octubre, se realizará un encuentro con los deportistas paralímpicos madrileños que han participado en Tokio; una representación teatral a cargo de ‘La Luciérnaga’; visitas guiadas al SBO; homenaje al braille; jornada de puertas abiertas en el CRE de Madrid o un concierto a cargo del Coro ‘Fermín Gurbindo’. 

En la Comunidad Valenciana, la Semana de la ONCE se desarrollará, entre el 16 y el 23 de octubre, por las tres provincias. En Valencia, el sábado 16 de octubre, en la Plaça de l’Almoina, tendrá lugar la inauguración de la Semana en un acto que se cerrará con la actuación de ‘Samaruc Teatre’. Además, se ofrecerá la exposición fotográfica ‘La ONCE de los años 40’; la presentación del Libro ‘Nombres Propios’, de Gustavo Zaragoza y Antonio Pérez; una actuación de la Coral Allegro o de la monologuista Patricia Espejo.   

En Alicante, se inaugurará una exposición de material Tiflotecnológico y un circuito de movilidad, en el que quien lo desee, provisto de antifaz, podrá conocer los obstáculos a los que día a día se enfrentan las personas ciegas o con discapacidad visual; se ofrecerá un concierto a cargo del cantautor Ramón Abellán; una actuación del Grupo musical ‘Cantares’ y del Grupo de Teatro Leído Tomás Aznar, así como una exhibición de Fútbol para ciegos. 

Y en Castellón, se celebrará un concierto de la Coral Allegro. Elche también acogerá actos de la Semana del Grupo Social ONCE, como una exhibición de perros guía, a cargo de la Asociación de Usuarios de Perros Guía o una actuación de Samaruc Teatre y otra a cargo del Grupo de Pop ‘ZLIPERS’. 

Por su parte, La Rioja celebrará el Día de la ONCE, entre el 20 y el 22 de octubre, una exposición en Logroño de diverso material adaptado en la que el visitante podrá conocer cómo son los libros con los que estudia el alumnado con ceguera o discapacidad visual, ya sea en braille, con diferentes texturas o libros sonoros; se le informará de la importancia del sistema de lectoescritura braille; ofrecerá una exposición de nuevas tecnologías adaptadas para que las personas ciegas puedan utilizarlas, así como una representación de utensilios para la vida diaria para que estas personas puedan llevar una vida normalizada.