INNOVACIÓN SOSTENIBLE
Dice nuestra Real Academia de la Lengua que innovación es la “acción o efecto de innovar”, esto es, mudar o alterar algo, introduciendo novedades; y que sostenible significa “que puede mantenerse por sí mismo”, es decir, sustentarse, mantenerse firme. Parece razonable deducir que el concepto de innovación sostenible es la conjunción posible entre alterar algo (siempre para mejor, claro) y que esa mejora perdure por sí misma sin perjudicar aquello que es ya bueno en sí mismo y que queremos conservar.
No es tarea fácil, pero es posible: innovar para avanzar; innovar para mejorar; innovar para competir; sostenible en el tiempo; sostenible con garantías; sostenible sin perjuicios; innovación sostenible como idea de futuro para el Grupo Social ONCE, un objetivo que nos ayudará a ser mejores y a hacer sociedades mejores.
Llevamos años recorriendo el camino de la evolución, que nosotros mismos definimos como el camino constante que nos lleva hacia adelante porque, en definitiva, todos queremos evolucionar. Pues ha llegado el momento de apretar el acelerador y ese acelerador tiene un nombre: innovación. A la evolución por la innovación. Porque somos, como Entidad, un ejemplo rotundo de historia recorrida por el camino de la innovación y la transformación, lo que nos permitirá cumplir 83 años el próximo 13 de diciembre, desde aquella ONCE de innovadores que soñaron con hacer sostenible su sueño. Y vaya si lo lograron.
Marcaron entonces una forma de caminar que permanece presente en todas las áreas (ONCE, Fundación ONCE e Ilunion) con el claro objetivo de avanzar hacia el futuro manteniendo en el centro a las personas, innovar pensando siempre en las personas. La innovación, si no es social, no será innovación; y si no es sostenible, no conducirá más que a resultados cortoplacistas, incompatibles con proyectos perdurables que, además, mantengan cuestiones elementales, como el respeto al planeta en que vivimos.
En este número de Así Somos demostramos cómo la innovación y el cambio empieza en nosotros mismos, aportando ideas valiosas de futuro que, luego, deben ser respaldadas con entusiasmo por las organizaciones y por los equipos. Y mostramos ejemplos como los terminales punto de venta de nuestra red comercial, que constituyen un avance sin parangón: la mayor red de venta de loterías sociales y responsables, compuesta por 19.000 personas con discapacidad, enlazados online en una herramienta accesible, moderna, ágil y que permite seguridad, ahorro de tiempos y un mundo de garantías para trabajadores y clientes.
Y sumamos mil iniciativas digitales que están permitiendo la atención a muchas personas ciegas o con discapacidad visual grave y que se han constituido en elemento indispensable en situaciones duras, como la pandemia. Nuestros equipos se han subido a las nuevas tecnologías para llegar a todos los rincones y han peleado y siguen peleando para que terminales, plataformas, redes y otras muchas opciones tengan el diseño para todos y la accesibilidad como asignatura de obligado cumplimiento, como la nueva “skill” de Amazon Alexa para oír directamente nuestra Biblioteca Digital. O las iniciativas surgidas de ONCE Innova que, además, involucran a trabajadores y trabajadoras, y al resto de la sociedad, para demostrar que la innovación nace en cada uno de nosotros.
Y, en el capítulo de la sostenibilidad, no podemos dejar de hablar de Ilunion y su iniciativa de economía circular, una nueva división que impulsa negocios ligados a la actividad relacionada con el reciclaje, con una amplia unidad de innovación, que identificará y generará nuevas oportunidades: proyectos que generan negocio sostenible y eficiente con los recursos naturales, además de seguir creando empleo de calidad para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.
Innovación sostenible también desde Fundación ONCE, con el IV Congreso de Tecnología y Turismo que reunirá en pocos días a más de 700 expertos para demostrar que las tecnologías deben estar al servicio de todas las personas, también con discapacidad, y que debates como la aplicación de la inteligencia artificial en la mejora de la autonomía, la interacción persona máquina o lo tecnológico y el turismo, son deseables y posibles.
Todas estas mejoras tienen que nacer de nosotros mismos. No podemos esperar. Son oportunidades que desde el Grupo Social ONCE abrimos desde la perspectiva innovadora como palanca de cambio para ser mejores. No solo desde la investigación o la tecnología, sino desde nosotros mismos como motores de innovación. Innovación para la sostenibilidad; innovación con enfoque mediambiental, económico y social; innovación responsable; innovación sostenible.