Estás en:

Navegación online a ciegas en Euskadi de la mano de la ONCE

Collage con varios momentos de la participación de las autoridadesDonostia-San Sebastián ha acogido la tradicional Carrera de Cascabeles ‘por una sociedad inclusiva’, en formato virtual

La ONCE de Euskadi celebró, el pasado 9 de noviembre en Kutxa Kultur Gunea de Tabakalera, una nueva edición de la tradicional Carrera de Cascabeles ‘por una sociedad inclusiva’, pero en esta ocasión de forma online. Una cita que ha servido como punto de encuentro entre la Organización y distintas entidades que han conocido de primera mano la importancia de contar con entornos web accesibles.

Tras el parón del pasado año a causa de la pandemia, la Carrera de Cascabeles ha adquirido un nuevo formato con el objeto de dar a conocer las dificultades a las que las personas ciegas están teniendo que enfrentarse en estas circunstancias en que las nuevas tecnologías se han vuelto indispensables para mantener la actividad laboral, escolar o en cuanto a relaciones sociales se refiere.

Con tal objetivo, un grupo formado por personas ciegas, sordociegas o con baja visión de la ONCE en la comunidad vasca, navegó por distintas páginas webs, manteniendo vivo el espíritu de las carreras de cascabeles que, en palabras del presidente del Consejo Territorial de ONCE Euskadi, Rafael Ledesma, no es otro que “sensibilizar a la sociedad en la que vivimos sobre la importancia de lograr entornos accesibles e inclusivos, también online” formato MP3 audio(0,35 MB).

La presidenta de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa y diputada foral de Movilidad y Ordenación del Territorio, Rafaela Romero formato MPEG-4 video(29,42 MB), y la concejala delegada de Acción Social del Ayuntamiento de Donostia, Aitziber San Román formato MPEG-4 video(21,18 MB), participaron en esta propuesta navegando con antifaces o gafas de simulación de baja visión por las webs de la ATTG y del Ayuntamiento donostiarra respectivamente, junto a personas ciegas y sordociegas con objeto de ponerse en su piel y conocer de primera mano los problemas de accesibilidad o dificultades que presentan dichas webs para el colectivo de personas con baja visión, ciegas y sordociegas.

Rafaela Romero navegó de la mano del vicepresidente del Consejo territorial de ONCE Euskadi, Jabier Ríos, quien le dio a conocer las dificultades de navegación usando un IPad con magnificador de pantalla. Por su parte, Aitziber San Román navegó por la web del Ayuntamiento donostiarra junto a Josu Domínguez, persona sordociega, a través de un IPad con línea braille, y con el apoyo de su mediadora.

La Carrera de Cascabeles ‘por una sociedad inclusiva’ se ha celebrado, este año, en el marco de la Semana de la ONCE en Euskadi, que desde el 8 hasta el 13 de diciembre ha contado con un amplio y variado programa de actividades, según explicó el propio Ledesma formato MP3 audio(1,22 MB).

Navegación online a ciegas, por parejas o por grupos 

Collage con las actividades realizadas durante la Carrera de CascabelesAsí mismo, contando con el apoyo del director de la sede de la ONCE de la capital guipuzcoana Roberto Doval, representantes de Kutxabank navegaron a ciegas de la mano de Juan Carlos Martínez, Txosco, persona ciega, a través de un PC con el sintetizador de voz Jaws. Conocieron el grado de accesibilidad de su web Amaia Ayastuy y Xabier Azkue del área de Innovación y Canales de la citada entidad bancaria. 

Del mismo modo, desde Super Amara, su directora de marketing, Clara Sanz, y su Community manager, Koldo Azkue, navegaron junto al consejero territorial de ONCE Euskadi Sergio Fernández a través de un PC con el programa de ampliación de pantalla Zoom text. 

En esta edición, la Carrera de Cascabeles online ‘por una sociedad inclusiva’, ha contado con el patrocinio del Gobierno Vasco, además de con la colaboración de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián, Kutxabank y Super Amara. 

Una carrera que alerta sobre las brechas digitales 

La Carrera de Cascabeles virtual ‘por una sociedad inclusiva’ pretende alertar sobre la brecha digital a la que deben enfrentarse las personas ciegas a diario, más ante la actual situación agravada por la crisis de la pandemia. La utilización de las nuevas tecnologías se ha disparado y en un periodo de tiempo muy corto hemos tenido que optimizar y adaptarnos, a veces de forma un tanto precaria. 

Son todavía muchas las personas víctimas de la brecha digital que encuentran barreras para el uso de las nuevas tecnologías. Un problema que se agrava de manera muy preocupante en las personas con discapacidad. Desde la ONCE somos muy conscientes de estas dificultades ya que las vivimos día a día. Las nuevas tecnologías deben ser diseñadas incluyendo las herramientas necesarias para la diversidad de los usuarios y que garanticen su accesibilidad para estudiar, trabajar, o realizar los trámites necesarios para la vida cotidiana.