Estás en:

La ministra y vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño entrega los Premios Discapnet de Fundación ONCE a las Tecnologías Accesibles

Foto de familia de todos los premiados junto a Calviño y Miguel CarballedaEl servicio Audible de Amazon, la Fundación Síndrome de Down de Madrid, un brazo para su impresión 3D de Ayúdame3D y el portal Tecnobility son los galardonados

“Verdaderamente sois marca España, un orgullo de país... Gracias a la ONCE y a todas las instituciones del Tercer Sector que cada día nos hacen mejores como sociedad”. Estas fueron las palabras formato MP3 audio(0,87 MB) que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital,  Nadia Calviño, dedicó a las entidades impulsoras y proyectos premiados en  la gala de entrega de la VI edición de los Premios Discapnet de Fundación ONCE a las Tecnologías Accesibles, unos galardones que reconocen la accesibilidad TIC y por tanto su compromiso con las personas con discapacidad.

Acompañada del presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, además de otros altos responsables de la organización, Calviño afirmó formato MP3 audio(1,06 MB) que “los Premios Discapnet representan la esencia de la “digitalización humanista” del ministerio que ella dirige, porque, como el gobierno, ponen en el centro de su quehacer siempre a las personas. “Que la digitalización abra oportunidades de inclusión social para todos”, deseó tras agradecer  la labor de los premiados, porque con sus aplicaciones abren oportunidades de trabajo de calidad y de inclusión social, ya que la tecnología permite disfrutar a las personas de una mejor calidad de vida que hace no mucho tiempo era impensable.

Imágenes de los galardonados formato MP4 vídeo(4,94 MB)

Gala de entrega de los VI Premios DiscapnetAbre Web externa en ventana nueva

Por su parte, Carballeda quiso “reconocer, aplaudir y agradecer” la colaboración de todos los participantes. “La ONCE nació para esto, para dar respuesta a las personas con discapacidad, y así lo hace también todo el tejido asociativo reunido aquí. Ahora, el reto es que la tecnología no sea para nosotros un obstáculo que nos deje en el camino”, dijo el presidente. formato MP3 audio(1,06 MB)

“Una persona mayor, ciega y sola tiene hoy la tecnología de su parte. Ayúdennos a que nuestras vidas puedan mejorar, y esto es lo que hacen los Premios Discapnet, sorprendiéndonos con iniciativas que ayudan a mejorar nuestras vidas”, concluyó formato MP3 audio(0,39 MB)

Finalmente, Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, destacó en su presentación formato MP3 audio(0,97 MB) el salto que en estos dos años se ha dado en la tecnología, “que ha sido espectacular”. El problema, añadió, es que se deje fuera a las personas con discapacidad, “y eso es lo que tratamos de evitar con estos premios”.

Premiados

En la categoría A, que reconoce al mejor producto o servicio basado en las TIC para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, el ganador ha sido Audible, servicio de Amazon que permite reproducir contenido en audio, como audiolibros, de alta calidad, del que el jurado ha valorado el hecho de que cuenta con una interfaz “muy accesible” y que “facilita el acceso a la cultura a quienes no pueden leer textos”.

En el apartado B, que galardona a la persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad a la tecnología, el premio ha ido a parar a Fundación Síndrome de Down de Madrid, por diseñar tecnología accesible para personas con discapacidad intelectual y promover la alfabetización digital de este colectivo.

En la categoría C, que premia al mejor proyecto de emprendimiento con impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de las TIC, el proyecto ganador ha sido Trésdesis, de Ayúdame3D, un brazo para su impresión 3D adaptado a las necesidades de cada persona.

Foto de familia de los responsables del Grupo Social ONCE junto a Nadia CalviñoFinalmente, en la categoría D, que galardona al medio de comunicación que más haya destacado por difundir hacia la sociedad iniciativas, proyectos, productos y servicios relacionados con las tecnologías accesibles, el premio ha sido para el sitio web Tecnobility, de la empresa Tecnobility, especializado en tecnología y accesibilidad que tiene un amplio conocimiento en el colectivo de personas con discapacidad.

En su VI edición, el jurado de los Premios Discapnet seleccionó un total de 12 proyectos entre las cuatro categorías de esta convocatoria. En la primera de ellas, resultaron también finalistas Blind Explorer, de Geko Navsat, y Bemyvega, de la empresa Bemyvega; en la segunda fueron finalistas, junto a  Fundación Síndrome de Down de Madrid, Fundación CNSE y Smart City Cluster; en el apartado C optaban también al galardón IDRHA, de la empresa Innovative Devices for Rehabilitation & Assistance, y Aro, de la empresa Tuso,  en la nueva categoría competían por el premio ‘De Seda y Hierro’, de Radio Televisión Española, y ‘Todo disca’, de la empresa Todo disca.

Como en la edición anterior, la dotación de los premios será económica en todas las categorías. Así, los galardonados en los apartados A, B y D recibirán 5.000 euros, mientras que el trabajo premiado en el C contará con 15.000 euros. En este último caso, el dinero habrá de destinarse íntegramente al desarrollo del proyecto galardonado.

El acto de entrega de premios contó también con la presencia del director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín; el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán; la vicepresidenta 3º de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional e Inclusión Digital del Grupo Social ONCE, Patricia Sanz; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; el director general de la ONCE, Ángel Sánchez; el consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez¸el presidente de Servimedia, Fernando Riaño, y la presidenta de Spain StartUP, María Benjumea.