Estás en:

La Navidad trae a Madrid iniciativas accesibles para todos

Tramo iluminado de una de las vías principales de MadridDesde una ruta audiodescrita por la iluminaria navideña de la capital hasta una campaña de concienciación en los buses de la EMT para dar visibilidad a las personas con discapacidad

Madrid se viste de Navidad. La capital ya está engalanada con un total de 11 millones de bombillas led que iluminarán hasta el próximo 6 de enero más de 230 calles, plazas y edificios. Un abeto natural de 18 metros y un belén luminoso gigante presiden la renovada plaza de España y la gran bola de la confluencia de las calles Alcalá y Gran Vía está dedicada al Paisaje de la Luz.

Y para que las personas ciegas puedan también puedan disfrutar del tradicional alumbrado navideño, este año vuelve ‘Navidad Accesible’, la aplicación gratuita que posibilita realizar una ruta guiada por las luces navideñas basándose en un sistema de audiodescripciones.

Gran árbol de Navidad de la Plaza de EspañaEl recorrido ha aumentado hasta los 31 puntos de visita, entre los que se encuentran lugares como la Puerta del Sol, la plaza Mayor, Gran Vía o la Plaza de España. Y es que pasear por la ciudad y ver su magnífica iluminación es uno de los tradicionales planes de estas fechas, un paseo que también se puede hacer a través del autobús de la Navidad, Naviluz, que recorre algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad.

Visibilizar la discapacidad

En paralelo, el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) y la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) han puesto en marcha, por cuarto año consecutivo, una campaña que tiene como objetivo visibilizar a las personas con discapacidad y sus familias.

Cartelería de la campaña de la EMT y del CERMIBajo el lema “Respeta y Convive”, este año la campaña se centra en lograr comportamientos seguros y responsables en espacios públicos, para evitar que vehículos de movilidad personal, como bicis y patinetes, obstaculicen las aceras.

La campaña, que se produjo con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el pasado 3 de diciembre, se expone en el interior de 50 vehículos, mediante perching, y en las pantallas interiores de toda la red de autobuses

EMT y CERMI Madrid mantienen desde 2007 una estrecha colaboración para alcanzar el objetivo de una accesibilidad universal, implantando medidas concretas que faciliten a toda la ciudadanía la movilidad en el servicio de autobuses municipales. Los avances, incorporados desde hace 14 años, pretenden garantizar la movilidad de todas las personas, independientemente de su discapacidad física, intelectual, sensorial o por su edad.