Estás en:

Ignasi Terraza ha vuelto al Café Central de Madrid, esta vez en Unusual Trío

Adrian Cunningham, Ignasi Terraza y Esteve PiCon una formación de piano, saxofón y batería  

El pianista ciego Ignasi Terraza, uno de los jazzmen españoles más reconocidos a nivel internacional, ha vuelto al Café Central madrileño en un formato novedoso respecto del acostumbrado de piano, contrabajo y batería. En esta ocasión estuvo acompañado al saxofón y clarinete por otro gran nombre del jazz, Adrian Cunningham, y a la batería por un habitual en las formaciones del músico barcelonés, Esteve Pi. Este Unusual Trío, nombre con el que se ha anunciado, estuvo actuando en el Central los pasados días 21, 22 y 23 de enero.

Es precisamente la ausencia del contrabajo un camino que Terraza pretende explorar junto a Cunningham y Pi, siguiendo la senda de formaciones históricas como Benny Goodman con Teddy Wilson, Lester Young con Nat King Cole o Bill Pierce con Hank Jones.

Una nueva propuesta para comprobar cómo el jazzmen catalán combina su extraordinaria técnica, exquisita sensibilidad y el swing que atesora con la maestría de Adrian Cunningham, saxofonista nacido en Australia y residente en Nueva York, que ha desarrollado su carrera junto a figuras como Wycliffe Gordon o Wynton Marsalis. Con la batería de Esteve Pi, desplegarán sin duda un jazz de altos vuelos.

Músico internacional

Ignasi Terraza es uno de los pianistas de jazz más destacados del panorama español con gran proyección internacional. Nacido en Barcelona en 1962, comenzó sus estudios de música y se acercó al piano a los nueve años, poco después de perder la vista y afiliarse a la ONCE, Organización que le ha apoyado a lo largo de toda su carrera musical. Su facilidad para improvisar hizo que pronto se sintiera atraído por el jazz.

Su estilo parte de la tradición del jazz con influencias como Oscar Peterson y Ahmad Jamal, entre otras, con el trasfondo de la música clásica europea, para desarrollar una voz propia con un sonido muy personal pleno de virtuosismo, en una música en la que destacan la fuerza rítmica del swing y la sensibilidad de su expresión.

Ha participado en distintos grupos, siempre con el sello distintivo del swing. Sus formaciones de tríos habituales u ocasionales han contado en la batería con Bobby Durham, Gregory Hutchinson, Jeff Hamilton, Alvin Queen, Walter Perkins, Alex Riel o Peer Wyboris, y con bajistas como Pierre Boussaguet, Reginald Johnson, Daryl Hall, Javier Colina, Caspar Lunhar, Horacio Fumero, entre otros.

Desde finales de los 90 toca con asiduidad en Ignasi Terraza Trío, formación con la que ha recorrido los principales festivales de jazz tanto de España como de escenarios internacionales, actuando en países como Francia, el Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica, Suiza, Alemania, Marruecos, Brasil o Colombia. También ha hecho diversas giras por Asia que le han llevado a China, Filipinas, Tailandia, Corea o Taiwán.

Cuenta en su haber con multitud de premios y reconocimientos y con una discografía que  abarca más de 30 referencias editadas en España, Francia, Suiza o Japón. Sus discos más recientes son ‘Around the Christmas Tree’, grabado junto al cantante estadounidense afincado en Barcelona Randy Greer, e ‘Intimate Conversations’, con la joven cantante y saxofonista Andrea Motis.