La ONCE inaugura nueva agencia en Elche y la remodelación de su sede en Elda
La ONCE inauguró el 1 de marzo su nueva sede en la ciudad de Elche, desde la que atenderá a más de 400 personas ciegas o con baja visión que están enmarcas en su zona de influencia. Situada en la calle Antonio Antón Asencio,2 , sus instalaciones se han modernizado para ofrecer servicios de mayor calidad e intensificar los apoyos necesarios para la inclusión.
Un día después, el 2 de marzo, se inauguraba la remodelación de su agencia en Elda.
En ambos casos acudió el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda. En Elche estuvo acompañado por el alcalde de la localidad alicantina, Carlos González, por Daniel Botella, director de la agencia, y Estela Medina, directora de la ONCE en Alicante.
El acto de inauguración comenzó con un recorrido por las nuevas instalaciones para visitar los distintos departamentos con los que la ONCE ofrece sus Servicios Sociales a las personas afiliadas, así como una exposición de material tecnológico y adaptado, como el globo terráqueo accesible que, con un puntero que recorre el mundo va contando en voz diferentes temáticas, la muñeca Braitico, para que los más pequeños aprendan braille, así como cuentos infantiles en braille, relieve y alfabetos braille; máquinas y ordenadores para escribir o recibir información en braille; y múltiples elementos para la vida diaria adaptados, como relojes con voz, material de cocina o mandos para activar los semáforos.
Aulas de rehabilitación, de accesibilidad y manejo de Nuevas Tecnologías adaptadas y Tiflotecnología, se ubican en este nuevo edificio que cuenta con amplios espacios para la realización de actividades, talleres, sesiones informativas… todo para que las personas afiliadas a la ONCE continúen disfrutando del apoyo de la Organización.
Tras el recorrido Carballeda agradeció al alcalde, como representante de toda la ciudadanía de Elche, la constante solidaridad de este pueblo levantino hacia la Organización, no sin antes recordar
(1,55 MB) su antigua etapa como director de la ONCE en Alicante.
Por su parte, el primer edil Carlos Gómez, felicitó a la ONCE por la magnífica sede, por la labor social que realiza en Elche y en toda España y se mostró como un aliado incondicional en los objetivos de la Organización para construir sociedades totalmente inclusivas. "Sois un aliado clave en las políticas inclusivas", dijo (0,55 MB).
Actualmente, la Agencia de la ONCE en Elche cuenta con 201 trabajadores, de los que 192 son agentes vendedores; tres auxiliares administrativos; un trabajador social; dos comerciales, la directora y la persona que colabora con ella. Desde la Agencia de Elche la ONCE ofrece Servicios Sociales a 400 afiliados, de los que 14 son escolares en diferentes etapas formativas, que reciben el apoyo de los profesionales de la Organización, en colaboración con los servicios públicos. Además, sirve de base de trabajo para otros profesionales de la ONCE en la Comunidad Valenciana.
Desde el Palacio de Altamira, 1940
La historia de la ONCE en Elche comienza en el Palacio de Altamira, en octubre de 1940, de la mano de José Muñoz Román. La sede ha experimentado diversos traslados, y en 1960 se ubicó en la calle San Miguel, donde estuvo hasta 1965 año en el que se trasladó a la calle Mare de Deu del Remei.
En torno a 1975 se vuelve a trasladar a la calle Solars, número 14, donde se adquiere un edificio amplio, con cinco plantas. En 1995 se ubica una sede provisional en la calle San Isidro, por reformas en la Agencia, y en 1996 se vuelve a calle Solars. En el año 2016 se traslada la Agencia a un local provisional en el número 13 de la misma calle.
El 27 de octubre de 2021 se produce el traslado a la sede que se ha inaugurado (calle Antonio Antón Asencio, número 2), en la que realiza las funciones de director Daniel Botella, nacido en Elche en 1993. Daniel Botella ha sido vendedor de la ONCE de 2011 a 2020, año en el que pasa a ser colaborador del Mando Intermedio en la Agencia de la ONCE de Elche, de la que es el actual director, labor que comparte con su inquietud por los temas económicos y de gestión, como estudiante universitario de Administración y Dirección de Empresas (ADE).
Como curiosidad, el actual director general de la ONCE, Ángel Sánchez Cánovas, natural de Orihuela, inició sus primeras responsabilidades en la Organización en la sede de Elche, donde fue jefe de ventas en 1988.
Nueva sede en Elda
Un día más tarde, el 2 de marzo, Carballeda acudía a la localidad valenciana de Elda para inaugurar la remodelación de la agencia de la ONCE. También lo hizo acompañado por el alcalde de la ciudad, Rubén Alfaro, junto a Carlos Carrazoni, director de la ONCE en Elda, y la propia Estela Medina.
La remodelación de esta agencia, situada en la calle Cervantes 30, que presta atención a 291 personas de entre dos y 96 años, ciegas o con baja visión, cuenta con nuevas aulas de rehabilitación, accesibilidad y manejo de nuevas tecnologías adaptadas y Tiflotecnologías dentro del nuevo edificio, con amplios espacios para la realización de actividades, talleres y sesiones informativas.
Al igual que en Elche, el acto de inauguración comenzó con un recorrido por los distintos departamentos con los que la ONCE ofrece sus servicios a las personas afiliadas, así como una exposición de material tiflotecnológico y adaptado.
Al igual que en Elche, Rubén Alfaro no tuvo más que palabras de agradecimiento y felicitación a la ONCE, y además de elogiar la buena y amable presencia que tiene en las calles a través de su red de vendedores y vendedoras, consideró fundamental (1,18 MB) el papel de la organización para el diseño y evolución de Elda de cara al futuro, desde la perspectiva de la accesibilidad.
Actualmente, la Agencia de la ONCE en Elda tiene adscrita la demarcación del medio y alto Vinalopó con sus 18 localidades, y cuenta con 117 vendedores, 86 de ellos indefinidos y 31 temporales, de los cuales 26 son afiliados a la ONCE. Atiende a 291 personas, 20 de ellas estudiantes que son atendidos por el equipo educativo del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Alicante.
Desde 1945
La andadura de la ONCE en la ciudad de Elda comienza en 1945, bajo la dirección de José Caparrós, instalando su sede en el número 15 de la calle Independencia.
El incremento de la plantilla de vendedores y personas afiliadas a la ONCE hizo necesario buscar una nueva ubicación, trasladándose la Agencia al número 26 de la calle Ramón Gorgé. Con el crecimiento de la Organización, se decide comprar una casa en la calle Cervantes, número 30, donde se levantaría un edificio compuesto de sótano, planta baja y dos alturas, que se comenzó a usar en septiembre de 1979, y en él que permanece en la actualidad. Casa que ha sido ahora renovada para dar un mejor y mayor servicio a su población afiliada de todas las edades.