Navegación online a ciegas en la Carrera de Cascabeles de Vitoria-Gasteiz ‘Por una sociedad inclusiva’
El alcalde de Vitoria- Gasteiz, Gorka Urtaran, y el Diputado Foral de Políticas Sociales de Araba, Emilio Sola, junto a representantes de Fundación Vital Fundazioa y Artium Museoa se adentraron a ciegas por sus correspondientes webs
Tras el parón a causa de la pandemia, la Carrera de Cascabeles ‘Por una sociedad inclusiva’ adquirió un nuevo formato hace dos años, que se ha repetido en esta ocasión, con el objeto de dar a conocer las dificultades a las que las personas ciegas están teniendo que enfrentarse en estas circunstancias en que las nuevas tecnologías se han vuelto indispensables para mantener la actividad laboral, escolar o en cuanto a relaciones sociales se refiere.
Con tal objetivo, un grupo formado por personas ciegas o con baja visión de la ONCE en Euskadi, navegó por distintas páginas webs, manteniendo vivo el espíritu de las carreras de cascabeles, que en palabras del presidente del Consejo territorial de ONCE Euskadi, Rafael Ledesma, no es otra que “sensibilizar a la sociedad en la que vivimos sobre la importancia de lograr entornos accesibles e inclusivos, también online” (0,75 MB).
Así mismo, el alcalde de Vitoria- Gasteiz, Gorka Urtaran, y el Diputado Foral de Políticas Sociales de Araba, Emilio Sola, navegaron portando antifaces o gafas de simulación de baja visión por las webs del Ayuntamiento gasteiztarra y de la Diputación Foral de Araba respectivamente, junto a personas ciegas y sordociegas, con la finalidad de ponerse en su piel y conocer de primera mano los problemas de accesibilidad o dificultades que presentan dichas webs para el colectivo de personas ciegas o con baja visión.
Gorka Urtaran navegó de la mano de la joven gasteiztarra ciega Enara Alcalde, quien le dio a conocer las dificultades de navegación usando un portátil con sistema Jaws y línea braille. Urtaran reconocía que se había sentido “totalmente perdido navegando con el antifaz”, aunque eso sí “ya hemos visto algunas cosas que se pueden mejorar de nuestra web y trabajaremos para ello”. Para el alcalde, la experiencia ha sido “una lección para que pongamos el énfasis en garantizar la accesibilidad para todos” (0,49 MB).
Por su parte, Emilio Sola y Andoni Martín Santamaría, responsable de la Unidad Transformación Digital de la Diputación, navegaron por la web foral junto a la también joven estudiante vitoriana ciega Leidy Aldana a través de un Mac con sistema de Voice Over y con línea braille. En el caso de Sola, la experiencia “ha cumplido mis expectativas, porque he podido ponerme en la piel de una persona ciega y he visto la dificultad que ello tiene” (0,38 MB).
Tanto para Leidy Aldana, que repetía participación en la carrera de cascabeles, como para Enara Alcalde, también ha supuesto una actividad muy positiva, de la que han salido con la sensación de que “había muy buena intención” (0,25 MB) y compromiso por parte de las autoridades participantes para trabajar por la accesibilidad.
Navegación online a ciegas, por parejas o por grupos
También navegaron a ciegas la directora de Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibáñez de Opacua, de la mano del consejero territorial de ONCE Euskadi Sergio Fernández, persona con baja visión, a través de un portátil con Zoom text (magnificador de pantalla) por la web de la citada Fundación, acompañada del director de Comunicación de las Fundaciones Vital, Ramón Maroto. Ambos reconocían que la experiencia les ha servido para darse cuenta de “algunas cosas que se pueden mejorar en materia de accesibilidad y que nos apuntamos como reto” (0,44 MB).
Del mismo modo, desde Artium Museoa, el subdirector de Desarrollo y Finanzas, Javier Iriarte, y su responsable de Comunicación, Anton Bilbao, navegaron junto al vicepresidente de ONCE Euskadi, Jabier Ríos, a través de un Ipad con magnificador de pantalla. A ellos, la experiencia también les sirvió para darse cuenta de que en su web hay puntos que se pueden mejorar y agradecieron a la ONCE el apoyo y la colaboración que siempre brinda (1,07 MB).
La Carrera de Cascabeles online ‘Por una sociedad inclusiva’ contó con el patrocinio del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Araba y Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, además de con la colaboración de Artium Museoa y la Fundación San Prudencio.
Una carrera que alerta sobre las brechas digitales
La Carrera de Cascabeles online ‘Por una sociedad inclusiva’ pretende alertar sobre la brecha digital a la que deben enfrentarse las personas ciegas a diario, más ante la situación agravada por la crisis de la pandemia.
La utilización de las nuevas tecnologías se ha disparado y en un periodo de tiempo muy corto hemos tenido que optimizar y adaptarnos, a veces de forma un tanto precaria. Son todavía muchas las personas víctimas de la brecha digital que encuentran barreras para el uso de las nuevas tecnologías. Este problema se agrava de manera muy preocupante en las personas con discapacidad.
La ONCE trabaja para concienciar de la necesidad de que las nuevas tecnologías deben ser diseñadas incluyendo las herramientas óptimas para la diversidad de los usuarios y que garanticen su accesibilidad para estudiar, trabajar, o realizar los trámites necesarios para la vida cotidiana.