Estás en:

El Museo del Cine de Almería cuenta con una audioguía accesible

Habitación de John Lennon en la Casa del Cine de Almería Ha sido desarrollada por un grupo de estudiantes del Curso de Especialización de Audiodescripción y Subtitulación del IES Albaida

La Casa del Cine de Almería (Camino Romero 1) cuenta con una audioguía accesible que recorre las principales estancias del espacio museístico. Sus autores son un grupo de estudiantes del Curso de Especialización de Audiodescripción y Subtitulación del IES Albaida, que ha compartido el recurso a través de una plataforma online y una app para dispositivos móviles especializada de acceso libre, fácil y gratuito. 

El proyecto surge desde el convenio que la asociación cultural ‘La Oficina’ tiene con el centro de estudios para llevar a cabo prácticas profesionales con el alumnado de Imagen y Sonido en La Casa del Cine.

Para el trabajo, los estudiantes se entrevistaron con guías profesionales del museo y realizaron con ellos una visita en la que analizaron el espacio y transcribieron algunas de las cartelas más importantes para hacerlas llegar más fácilmente a las personas con discapacidad visual. Como no podía ser de otra manera, su narración se detiene muy especialmente en las habitaciones que ocupó John Lennon, cuya voz se puede oír mezclada con explicaciones. 

Los mismos estudiantes han sido los que han puesto las voces, y han realizado la redacción, locución, grabación, edición y mezcla. 

Audioguía accesible

Aunque la creación de audioguías se está convirtiendo en una práctica común en el aula y sirve para plasmar conocimiento y desarrollar habilidades, lo distinto de esta producción es que se ha realizado teniendo en mente su condición de accesible. 

Las audioguías adaptadas o audiodescripciones son un servicio que complementa, explica o detalla la parte visual de las piezas expuestas y da directrices sobre el espacio para que las personas con discapacidad visual puedan realizar un recorrido de forma autónoma. 

La web que se ha utilizado para ello y donde puede oírse es izi.TRAVEL, una plataforma de referencia del sector turístico que cuenta con una app gratuita propia del mismo nombre que puede descargarse en el dispositivo móvil. Desde allí los usuarios pueden acceder a una decena de audios de entre dos y cuatro minutos de duración cada uno en los que se explican las principales estancias de la casa y datos de interés del edificio. 

La utilización del sistema y la app de guía para móviles es gratuita y permite que todo visitante conozca el trabajo de los estudiantes y sobre todo más en profundidad la Casa del Cine, un museo municipal ubicado en la ciudad de Almería dedicado al papel desempeñado por la provincia en la industria cinematográfica internacional como plató natural de películas, series, anuncios publicitarios y vídeos musicales.