Estás en:

La compañía balear ‘Sa Boira’ representará en el 45 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Cartel de la obra "Calderón, ¿enamorado?Un año más, el Festival mantiene su estrecha colaboración con la ONCE en su clara apuesta por la inclusión

La 45 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará entre el 1 y el 24 de julio, incluye en su programación una representación de la compañía ‘Sa Boria’Abre Web externa en ventana nueva, promocionada por la ONCE de Illes Balears, gracias a la estrecha colaboración que ambas instituciones mantienen desde hace varios años para convertir al festival en una propuesta cultural plenamente accesible e inclusiva.

El grupo balear pondrá en escena su montaje “Calderón, ¿enamorado?”Abre Web externa en ventana nueva, una versión de José María Ruano de la Haza sobre textos de Pedro Calderón de la Barca, adaptada por Amaya Curieses y dirigida por Bernat Pujol y Mateu Fiol. La cita será el día 15 de julio, a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal de Almagro.

“Calderón, ¿enamorado?” es una historia de amor protagonizada por Don Pedro que, aunque nunca ocurrió, pudo haber ocurrido y a través de ella, el espectador conocerá un poco más y un poco mejor a quién además de escribir “La vida es sueño”, supo hacernos soñar, suspirar, reír y pensar como nadie. Participan en el montaje 14 actores y actrices, la mayoría de ellos con ceguera o baja visión.

En la obra se utilizan textos de 12 piezas poco conocidas del autor y siguiendo la estructura de sus comedias de enredo, y gracias a la aportación del profesor Ruano de la Haza, descubrimos el gran secreto de Calderón: sus amores de juventud, nunca hasta ahora desvelados; su apasionada historia de engaños, enredos, locuras y celos; su atracción fatal hacia Doña Ana y su tórrida pasión hacia Flérida; sus lances y sus equívocos; su poesía y su humor. Es decir, la verdadera explicación de por qué Calderón nunca contrajo matrimonio y a su vez de por qué escribió tantas comedias en las que figuran bellas mujeres enamoradas de galanes valientes que sufrían de celos, sospechas, recelos y de los que él, se burlaba.

A juicio del director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro desde 2018, Ignacio García, con esta propuesta “Sa Boira estará al mismo nivel que la Compañía Nacional de Teatro Clásico, porque en el festival nadie tiene un trato especial, de ahí la verdadera integración”. Se trata de que las compañías que participen “hagan textos inspirados en el Siglo de Oro y que también puedan ser espectadores con un programa de accesibilidad pionero en España”, asegura. Y, para ello, el propio Nacho García realiza una labor de acompañamiento con los grupos participando en alguno de los ensayos, una acción que realizó con ‘Sa Boira’ el pasado 5 de mayo, asistiendo a la sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Baleares.

Además, como en anteriores ediciones, antes de la función, se ha organizado un touch tour para que las personas ciegas o con baja visión que asistan como público puedan tocar el vestuario y la escenografía, e interactuar con los actores para así identificarlos en la representación. Asimismo, durante el espectáculo, cuentan con una audiodescripción para no perderse ningún detalle.

Collage con la visita de Nacho García a Sa Boira

Un Festival en todo su esplendor

Este año, tras la pandemia, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro recupera su esplendor, sus espacios, sus aforos completos, la experiencia de vivir otras vidas en cualquier rincón del municipio.

La 45º edición incluye 26 estrenos de 55 compañías, de los cuales 17 son estrenos absolutos y 9 estrenos nacionales; en total 96 funciones, con especial protagonismo una vez más a la creación femenina, 7 autoras del Siglo de Oro y 23 autoras contemporáneas. ​​ También recupera su vena internacional con montajes de hasta 10 países, como México, Italia, Reino Unido o Costa de Marfil, pero especialmente de América Latina. Uruguay será el país invitado, como una manera de agradecer su acogida a grandes exiliados del teatro español como Jose Estruch o Margarita Sirgu.

Y los escenarios serán el Corral de Comedias, la Plaza Mayor, AUREA, el Teatro Adolfo Marsillach, la Casa Palacio de Juan Jedler (Patio de Fúcares), el Teatro Municipal y la Casa Palacio de los Villareal (Palacio de los Oviedo).   

Puede consultarse toda la información en Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (festivaldealmagro.com)Abre Web externa en ventana nueva