Estás en:

De la incertidumbre de un embarazo imprevisto y en soledad a la emancipación, gracias a un acuerdo entre Ilunion y REDMADRE

Madre con su bebé en la sede de la Fundación REDMADRELa pobreza tiene rostro de mujer y eso es un hecho que se viene constatando especialmente desde los años 70, cuando se acuñó la expresión ‘feminización de la pobreza’. Este término se refiere a aquellos mecanismos y barreras sociales, económicas, judiciales y culturales que generan que las mujeres se encuentren más expuestas al empobrecimiento en su calidad de vida. De hecho, según Amnistía Internacional, no existe ningún país en el que se dé una igualdad económica entre hombres y mujeres. En este tipo de circunstancias, un empleo digno es muy importante para que estas mujeres puedan tener una vida económicamente independiente, para poder tomar decisiones libremente; en definitiva, para emanciparse. Y en ello ya trabajan conjuntamente Ilunion y la Fundación REDMADREAbre ventana nueva. Cerca de 50.000 mujeres acudieron el pasado año a REDMADRE para superar su situación de vulnerabilidad.

Por su parte, Naciones Unidas calcula que el 70% de las personas pobres en el mundo son mujeres, y una de cada cinco niñas en el mundo vive en condiciones de extrema pobreza. En España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de la mitad de las personas en situación de pobreza o exclusión social son mujeres (27,1%, frente al 20,2 % de hombres).

Más datos. En nuestro país hay un millón y medio de familias monoparentales, de las que el 80% están encabezadas por mujeres. De ese 80%, más de la mitad (el 52%) está en riesgo de pobreza, según el último informe de la Fundación REDMADREAbre Web externa en ventana nueva

Por eso, IlunionAbre Web externa en ventana nueva y Fundación REDMADRE han firmado un acuerdo para promover la inserción laboral de estas madres, que han estado durante el embarazo en situación de vulnerabilidad o, tras el parto, de abandono y desamparo, con cualquier tipo de conflicto familiar o con dificultades de naturaleza económica, material, jurídica o psicológica.

El acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años, fue suscrito el pasado 15 de marzo por parte de la directora corporativa de Personas y Organización de Ilunion, Paola del Río Cebrián, y la directora general de la Fundación REDMADRE, Amaya Azcona Sanz.

La colaboración con Ilunion permitirá a dicha fundación “ofrecer un apoyo más eficaz a las mujeres embarazadas y madres recientes con discapacidad”, según Amaya Azcona formato MP3 audio(0,53 MB). En el último año, cerca de 50.000 mujeres recurrieron a REDMADRE en busca de acompañamiento para las situaciones difíciles que vivían en el embarazo y la crianza.

Torre Ilunion en MadridTalento femenino

Por su parte, Paola Del Río, asegura lo mucho que gustó en Ilunion el proyecto de REDMADRE. “Quisimos conocer cómo podíamos colaborar con ellas”. Asimismo, señala formato MP3 audio(0,85 MB) que el papel de Ilunion “va a consistir en buscar oportunidades laborales para madres recientes en situación de vulnerabilidad, en línea con nuestra filosofía, fundamentada, entre otras cuestiones, en las personas y en la igualdad”.

Y en línea también con su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 5, para lograr la igualdad entre ambos sexos y empoderar a todas las mujeres y niñas; y el número 10, que busca reducir la desigualdad en y entre los países.

Asimismo, Paola del Río está convencida de que este convenio con la Fundación REDMADRE contribuirá a la incorporación del talento femenino en las empresas de Ilunion, que “está en muchos sectores de actividad, atendiendo a numerosos clientes, empresas y particulares”.

En este sentido, explica que los perfiles que necesita Ilunion son muy diversos y asegura que “el talento y la voluntad de querer aportar, venga de donde venga, siempre es bien recibido”. “Con el apoyo profesional de la Fundación REDMADRE y la experiencia de los equipos de personas de Ilunion, hemos puesto los pilares para un buen trabajo”, añade Paola Del Río.

Y el trabajo empieza cuando una mujer embarazada o una madre reciente llama a la puerta de la Fundación REDMADRE. Es el caso de Rosa, a quien una amiga le recomendó acudir a esta entidad. “Había acabado ya todas mis prestaciones laborales y me encontraba sin ningún tipo de ayuda para luego, cuando tuviera al bebé”, explica.

“La verdad es que REDMADRE me ayudó muchísimo, sobre todo, con el tema de la incorporación laboral, y con un poco de asesoramiento, también, sobre qué tipo de empleo era el más adecuado para una madre y a la vez estudiante”, señala Rosa formato MP3 audio(0,61 MB).

Objetivo

Perfil de una mujer embarazadaLa coordinadora del proyecto de empleabilidad de Fundación REDMADRE, Leticia Esteban, recalca que “el objetivo de este proyecto es ayudarlas a formarse para conseguir un empleo”. Para eso, añade, “lo primero que hacemos es una sesión de coaching para motivarlas y que se paren a pensar que es lo que les gustaría hacer en la vida”. Después, continúa formato MP3 audio(0,45 MB), realizan otros dos talleres en los que aprenden principalmente cómo hacer su currículum vitae y cómo prepararse para una entrevista de trabajo. En este sentido, Rosa explica que, en su caso, decidió estudiar gestión y documentación de despachos y oficinas. “Pero hay otras compañeras que han hecho de cocina o de auxiliar y otro tipo de cosas, según los intereses de cada cual”, agrega.

Estos últimos cursos forman parte de la formación especializada que reciben tras realizar los talleres internos de la fundación. “Les ayudamos a conseguir formación más especializada para ayudarlas a conseguir el trabajo que más se adapte a cada una de ellas”, señala Leticia Esteban. Para eso, contribuir a esta meta, firman acuerdos con diferentes entidades, como Ilunion, del Grupo Social ONCE.

Cuando Rosa mira al futuro, dentro de 5 años, abre una puerta a una vida mejor, en la que su bebé ha crece sano y feliz, y en la que ella alcanza sus metas: “Espero haber acabado ya la carrera. Espero haber encontrado un empleo con alguna estabilidad más que lo que he conseguido hasta ahora, algo que también me permita crecer a nivel personal y profesionalmente”, apostilla formato MP3 audio(0,27 MB). ¿Será en ILUNION? Solo el tiempo lo dirá.

Vicky Bendito