Estás en:

VIVIR SIN BARRERAS

Las aplicaciones de Kutxabank se suman a la accesibilidad para personas con discapacidad visual

App KutxabankPayOfrecen plena autonomía a usuarios tanto de sistemas iOS como Android

El 80% de los clientes digitales de Kutxabank realiza habitualmente sus gestiones con la Entidad desde el móvil; entre ellas están las personas que tienen dificultades de visión. En línea con el compromiso que mantiene la Entidad en materia de accesibilidad, las aplicaciones móviles del Banco están adaptadas para que las personas con discapacidad visual o problemas de accesibilidad puedan tener plena autonomía para la gestión de sus cuentas, con la ayuda de la ‘app’ de Kutxabank y la tecnología que integran los propios teléfonos móviles.

A partir de ahora la aplicación de Kutxabank podrá ser utilizada tanto por personas con sistema operativo iOS, accesible desde su inicio, como Android, que recientemente se ha incorporado.

Para poder conectarse, los usuarios tan solo deberán activar el apartado de accesibilidad para invidentes dentro de los ajustes del smartphone. KutxabankPay, la aplicación que integra en un solo espacio todas las soluciones de pago para teléfonos y que ya era accesible, ha mejorado la conexión para las personas con dificultades de visión.

Fundación ONCE, Fundación Aequitas y Plena inclusión estudian cómo adaptar documentos notariales a Lectura Fácil

Martínez Donoso, Martínez Sanchiz y  Galván LametMediante un proyecto piloto que analizará la viabilidad de redactar un testamento o un préstamo en un lenguaje claro para personas con discapacidad intelectual

Fundación ONCE, Fundación Aequitas y Plena inclusión España han puesto en marcha el proyecto piloto ‘Documentos notariales en lectura fácil’, una iniciativa que pretende analizar la viabilidad de hacer comprensibles para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo documentos notariales tales como un escrito de compraventa, un testamento o un préstamo hipotecario.

Para llevar a cabo esta iniciativa, las tres entidades han suscrito un convenio de colaboración que marca las pautas y el calendario de actuación, que fija el próximo otoño como fecha límite para contar con un informe de conclusiones sobre el proyecto.

José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE; José Ángel Martínez Sanchiz, presidente de Fundación Aequitas, y Enrique Galván Lamet, director de Plena inclusión España, firmaron el convenio en Madrid, con el objetivo de explorar la viabilidad de redactar versiones de documentos notariales en Lectura Fácil y de concretar cuáles sería más útil elaborar para el beneficio de las personas con discapacidad intelectual.

Para ello, se pondrá en marcha un  proyecto piloto en Madrid, Barcelona, Toledo, Valladolid y Gran Canaria.

Más información

YMCA se une a Fundación ONCE por un ocio más inclusivo para los jóvenes con discapacidad

Foro de familia de los responsables de YMCA y Fundación ONCEm con Martínez Donoso y Fueyo en el medio de la imagenLa asociación YMCA España, creada en 1980 con el objetivo de promover el desarrollo físico, psicológico y ético, especialmente de la infancia y la juventud, trabajará con Fundación ONCE para diseñar actividades de cultura y ocio inclusivo como pueden ser campamentos para niños y jóvenes con discapacidad.

Así lo recoge el convenio de colaboración suscrito el 11 de mayo  por las dos entidades para promover y facilitar la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, mediante el impulso de acciones relacionadas con la formación y el empleo, la accesibilidad y el ocio inclusivo.

Concretamente, el acuerdo lo firmaron Pedro Fueyo, secretario general de YMCA, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, en un acto celebrado en Madrid en el que coincidieron en señalar la importancia de que la inclusión de las personas con discapacidad sea una realidad en todos los ámbitos de la vida y, por tanto, también en los del ocio y la cultura, que tanto enriquecen la personalidad de los individuos.

Más información

Arquitectos se enfrentan al ‘Desafío ASU’, un recorrido para superar barreras arquitectónicas

Mesa de presentación del desafío ASUEn una jornada organizada por Fundación ONCE con el objetivo de concienciar sobre el diseño de espacios accesibles

Fundación ONCE reunió el 12 de mayo en su sede madrileña a arquitectos y expertos en accesibilidad que han podido comprobar en primera persona las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad en su día a día a la hora de deambular por las ciudades en las que viven.

La iniciativa contó con la coorganización de NAN Arquitectura, que con el objetivo de reflexionar en torno a la accesibilidad universal, los asistentes se enfrentaron al ‘Desafío ASU’, un proyecto presentado por EMAC Grupo.

La cita contó con la intervención de estudios de arquitectura que han abordado el diseño de espacios accesibles a través de tres ejes vertebradores: la sostenibilidad, la salud y la tecnología.

Más información