El Palacete de Basilio Avial, sede del Consejo General de la ONCE, en la novena edición de ‘¡Bienvenidos a palacio!’
Un año más, el Palacete de Basilio Avial, sede del Consejo General de la ONCE, situado en la calle José Ortega y Gasset, 18, de Madrid, se encuentra entre los 28 palacios de la Comunidad de Madrid que abrirán sus puertas para que los ciudadanos puedan conocer y adentrarse en el rico patrimonio cultural de la región.
El Palacete de Basilio Avial estará abierto al público los días 17 y 24 de septiembre y 1 y 15 de octubre, en varios horarios: 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas.
‘¡Bienvenidos a palacio!’ es una muestra de la historia de Madrid, desde el establecimiento de la corte en el siglo XVI, cuando la ciudad se convierte en un conglomerado de cortesanos y familias nobiliarias, hasta el florecimiento de auténticos barrios aristocráticos en el siglo XIX, en los que la alta burguesía, enriquecida con el ferrocarril, la banca o el comercio, da lugar a nuevos modelos de vida en los que la casa-palacio juega un papel fundamental como signo externo de un estatus social.
Una oferta que este año cuenta con 10.500 plazas entre los 28 edificios, y que podrán visitarse hasta el próximo 30 de noviembre.
Junto a la exclusividad de acceder a espacios poco conocidos, el visitante tendrá la oportunidad de descubrir de la mano de especialistas en patrimonio cultural la evolución arquitectónica de los inmuebles, el patrimonio mueble que albergan, así como los diversos usos de estos edificios a lo largo de la historia.
Puede consultarse toda la información, así como acceder a la inscripción, en la web de la Comunidad de Madrid ¡Bienvenidos a palacio! 2022
EDUCACIÓN
Ayudas por el Reconocimiento de Resultados de final de Etapa Educativa
Como ya os contamos, la ONCE ha hecho pública la convocatoria de las ayudas por el Reconocimiento de Resultados de final de Etapa Educativa, destinadas a las personas afiliadas a la entidad que hayan concluido estudios correspondientes a educación secundaria obligatoria, enseñanzas medias y superiores, en centros de titularidad pública o privada, incluido el centro escolar de la ONCE y la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, en el curso 2021/2022.
Las ayudas que se convocan se concederán a los mejores expedientes académicos obtenidos a la finalización de la etapa correspondiente y las cuantías varían en función de dichas etapas, según queda recogido en el Oficio-Circular, N.º 35/2022, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille.
Pueden tomar parte en la presente convocatoria los estudiantes afiliados que hayan obtenido una nota media mínima de notable en sus calificaciones a lo largo de la etapa que han finalizado, excepto en la categoría de mayores de 55 años, que podrán optar con un aprobado/suficiente, conforme a unas tablas de equivalencia.
Las personas interesadas presentarán una única solicitud, no pudiendo presentarse a más de una ayuda por convocatoria, no más tarde del 18 de noviembre de 2022, y deberán acompañarla de la documentación requerida.
Toda esta documentación deberá presentarse a través del centro de adscripción de las personas interesadas, de forma presencial o mediante el uso de la sede electrónica del ClubONCE.
Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular N.º 35/202 (0,14 MB)
Ayudas para la investigación en ciencias de la salud dirigidas a estudiantes con discapacidad
Hasta el 11 de octubre puede presentarse la solicitud para las tres ayudas a la investigación en ciencias de la salud dirigidas a estudiantes con discapacidad, que tiene convocadas Fundación ONCE, en colaboración con CIC Biogune y Fundación Ikerbasque, dentro de la octava edición de su programa de becas ‘Oportunidad al Talento’, destinado a universitarios con discapacidad.
El programa, que cuenta con la colaboración del Fondo Social Europeo, pretende apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica de las personas con discapacidad y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados, en el marco del Programa Operativo del FSE de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020.
Las Becas Fundación ONCE /CIC Biogune /Ikerbasque Predoctoral Trainee, Postdoctoral Trainee y Postdoctoral Researcher Felow, que se conceden por primera vez este año, son ayudas que pretenden promover la actividad investigadora de personas con discapacidad en el ámbito de las ciencias de la salud y que se disfrutarán en el centro de investigación CIC Biogune, miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología, situado en el parque científico y tecnológico de Bizkaia.
En concreto, la Beca Predoctoral Trainee está destinada a estudiantes matriculados en algún programa de doctorado en el ámbito de ciencias de la salud y contará con una cuantía de 12.000 euros por año con una concesión máxima de dos anualidades. La Postdoctoral Trainee, para personas con título de doctor en el ámbito de ciencias de la salud sin experiencia investigadora, será de 28.000 euros/año hasta un máximo de dos anualidades. En cuanto a la Beca Postdoctoral Research Fellow, está pensada para una persona con discapacidad que tenga el título de doctora en el ámbito de las ciencias de la salud y con al menos dos años de experiencia investigadora en un país distinto del país de desarrollo de su tesis doctoral. En este caso, la cuantía de la ayuda asciende a 28.000 euros por año hasta un máximo de dos anualidades.
Las personas que deseen solicitar alguna de estas becas pueden informarse, descargar la convocatoria y presentar la solicitud a través del formulario disponible en la página web de Fundación ONCE y en el enlace Programa de becas Oportunidad al Talento (fundaciononce.es).
El programa de becas ‘Oportunidad al talento’ es una convocatoria de Fundación ONCE en la que colaboran y participan la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y el CERMI (Comité Español de representantes de personas con discapacidad)
. Cuenta además con el apoyo económico del Fondo Social Europeo y de empresas comprometidas con la discapacidad.
Además de la categoría destinada a promover la investigación en ciencias de la salud para estudiantes con discapacidad, la octava edición del programa de becas ‘Oportunidad al talento’ cuenta con otros cinco apartados: para máster y postgrados, de movilidad transnacional, de doctorado, a la investigación y becas de estudios y deporte.
CULTURA
38 convocatoria de Ayudas para Iniciativas Culturales
La ONCE mantiene también abierta la convocatoria de la 38 edición de las Ayudas para Iniciativas Culturales con las que trata de fomentar y apoyar la creatividad y desarrollo del currículum artístico de las personas afiliadas en el ámbito de la literatura, el ensayo, la música, la fotografía, la pintura y, en general, de aquellos proyectos de interés y de calidad que contribuyan al desarrollo de sus capacidades artísticas.
Según se recoge en el Oficio-Circular N.º 36/2022, de la Dirección de Dirección de Promoción Cultura, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte, se contemplan dos tipos de ayudas: una dirigidas a Publicaciones y Producciones Culturales (edición de obras literarias, catálogos de arte y otras publicaciones; grabación y publicación de trabajos musicales y producción de trabajos audiovisuales y obras de artes plásticas) y las otras para Acciones enmarcadas en el Programa de Promoción Artística (formación y otros servicios para el desarrollo del currículum o participación en eventos relevantes, tales como festivales, concursos, exposiciones, conciertos, etc.).
Pueden solicitar estas ayudas aquellas personas afiliadas a la ONCE que sean mayores de edad en la fecha en la que se presenta la solicitud y no tengan deudas económicas con la ONCE. La solicitud de ayuda deberá estar firmada por la persona afiliada a la ONCE, que podrá presentarla a título individual o como integrante de un grupo artístico, indicando en ese caso su función dentro del mismo.
Las personas afiliadas solicitantes de la ayuda (individualmente o en grupo) deben ser titulares de los derechos de propiedad intelectual de las obras y proyectos presentados a esta Convocatoria de Ayudas para Iniciativas Culturales.
Los interesados, según el tipo de ayuda de que se trate, deberán remitir los expedientes de solicitud atendiendo a unos requisitos, a través del centro al que estén adscritos, no más tarde del día 20 de enero de 2023.
La resolución de la Comisión Seleccionadora se dará a conocer antes del día 31 de marzo de 2023.
Puede consultarse toda la información, requisitos, documentación necesaria, solicitud y demás en el Oficio-Circular N.º 36/2022 (0,16 MB)
Y nueva edición del Concurso Literario ‘Roc Boronat’ en lengua catalana
También la ONCE ha lanzado una nueva convocatoria del Concurso Literario en lengua catalana ‘Roc Boronat’, que alcanza ya su 25 edición, y con el que cada año trata de fomentar la creación literaria entre las personas con discapacidad visual, así como apoyar y estimular a los escritores y poetas en dicha lengua.
En el ‘Roc Boronat’ pueden participar escritores de cualquier país, siempre que presenten sus trabajos en lengua catalana y se ajusten a los límites de edad y demás criterios establecidos en las bases del Concurso.
La participación está dividida en dos grupos: el Grupo A, exclusivo para personas ciegas o con discapacidad visual grave, a partir de 16 años, que concursan para la modalidad de prosa (narraciones, ensayos o cuentos) y cuyo premio son 900 euros y escultura con placa grabada; y el Grupo B, abierto a todas las personas (incluidas aquellas con ceguera o discapacidad visual grave), a partir de 18 años, que concursan en la modalidad de narrativa (podrá ser una novela corta o un conjunto de relatos, de temática libre), con un premio de 6.000 euros, escultura con placa grabada y publicación del original por la editorial Ámsterdam.
Los textos deberán ser originales e inéditos en su totalidad, no publicados, no premiados en otros concursos, de temática, estilo y tratamiento libres, y deberán estar concluidos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria (20 de julio de 2022), circunstancia que deberá ser acreditada mediante declaración jurada de los participantes.
Los trabajos deberán enviarse antes del 15 de diciembre de 2022 mediante correo electrónico a la dirección rocboronat@once.es o por correo postal a la Delegación Territorial de la ONCE en Cataluña/Gabinete de Comunicación/C/ Sepúlveda, 1-6ª planta/08015 Barcelona, haciendo constar en el envío “Concurso Literario Roc Boronat”, así como el grupo al que se concurre.
El jurado dará a conocer su fallo inapelable durante el mes de marzo de 2023.
Pueden consultarse las bases completas del Concurso en el Oficio-Circular N.º 32/2022 (0,15 MB)
Disponibles las bases de participación del Certamen de Pintura "Miradas 2023"
La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera organiza el XIII Certamen Nacional y X Certamen Internacional de Pintura "Miradas", "EL MENSAJE DE LA MIRADA", siendo la temática central: La Visión y la Mirada.
Este año el Certamen celebra su 25 aniversario y queremos que sea un año especial para todos los que participamos en Miradas.
Los premios que nuestro certamen otorga van destinados a reconocer a aquellos artistas cuyas obras aportan la idea de la visión en el sentido más amplio y complejo del concepto, así como una sensibilización social sobre la importancia de la salud visual y la prevención de la ceguera, siendo estos unos de los objetivos fundamentales de la Fundación Jorge Alió.
El plazo de preinscripción será hasta el 30 de septiembre de 2022 ambos inclusive. Se realizará exclusivamente por internet a través de un formulario que estará disponible en la página web Fundación Jorge Alió Para la prevención de la ceguera
Puedes descargarte aquí las BASES DEL CONCURSO.
IGUALDAD
Concurso de fotografía y vídeo ‘Generosidad’ de la Fundación CERMI Mujeres
La Fundación CERMI Mujeres (FCM)
ha convocado los premios de la nueva edición del concurso de fotografía y vídeo 'Generosidad', que pondrá el foco en el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad.
Se trata de la VII edición del concurso de fotografía y de la III del de vídeo, cuyo objetivo este año es visibilizar los obstáculos que enfrentan las mujeres con discapacidad para acceder a la justicia, en particular con respecto a la explotación, la violencia y el abuso, debido a los estereotipos nocivos, la discriminación y la falta de ajustes razonables y procesales, que pueden dar lugar a que se dude de su credibilidad y se desestimen sus acusaciones.
Bajo el título ‘¡Justicia para todas!: Por el derecho a un acceso a la justicia sin discriminación’, podrán participar en el certamen todas las personas interesadas enviando sus fotografías o vídeos al correo coordinacion@fundacioncermimujeres.es antes del 15 de octubre de 2022. Las obras fotográficas han de ser remitidas en formato digital con una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada y las piezas de vídeo podrán tener una duración máxima de dos minutos y medio.
El jurado valorará especialmente la originalidad, estética, sensibilidad social, capacidad crítica y comunicativa y adecuación al tema propuesto. De igual manera, se valorará el cumplimiento de los demás parámetros de accesibilidad universal en las obras.
Habrá tres premios para la categoría de fotografía que estarán dotados con 3.000, 2.000 y 1.000 euros cada uno. Para la categoría de vídeo los premios serán de 3.000, 2.000 y 1.000 euros, respectivamente. Además, el jurado podrá realizar menciones especiales para otras obras que considere de especial interés.
La Fundación CERMI Mujeres entregará los premios en un acto público que tendrá lugar en torno al 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.
Una vez fallados los premios, la Fundación CERMI Mujeres inaugurará una exposición con los vídeos y las fotografías premiadas, así como con aquellas instantáneas que hayan recibido una mención especial, que podrá visitarse en la sede de la entidad, situada en la Calle Recoletos, 1 Bajo, de Madrid.
Pueden consultarse toda la información sobre el Concurso en BASES | Convocados los premios del concurso de fotografía y vídeo ‘Generosidad’ de la Fundación CERMI Mujeres
Y hasta el 30 de septiembre…
Os recordamos, además, que hasta el 30 de septiembre continúa abierto el plazo de algunas convocatorias que os hemos ido anunciando y podéis consultar en el número 290 de la revista:
- Programa “Navidad en Familia 2022”
- La ONCE busca a los mejores autores de novela, poesía y cuento en su nueva edición de los Premios Tiflos de Literatura 2022
- El Museo Tiflológico celebra su 30 aniversario con un Concurso de Artes Plásticas
- Ayudas de Fundación ONCE para estudiar idiomas en el extranjero