La Policía Local de Orihuela trabaja la concienciación y conocimiento del barrerismo, poniéndose en la situación de falta de visión
Una quincena de agentes de la Policía Local de Orihuela recibieron, el pasado 4 de octubre, en las propias dependencias policiales, formación teórico-práctica por parte de técnicos y responsables de la ONCE, con el objetivo conocer la teoría en materia de accesibilidad para la eliminación del barrerismo, entendido este fenómeno como la realidad existente ante proliferación de elementos temporales o definitivos que obstruyen o dificultan la correcta circulación de personas en nuestra localidad; más si cabe en el caso de las personas con discapacidad y más concretamente con problemas o falta de visión.
La jornada se complementó con prácticas que permitieron a los agentes ponerse en la piel de las personas cigas y vivir cómo se desenvuelve una persona ciega en un espacio determinado, para lo que aprendieron técnicas de movilidad con bastón y de orientación con ausencia de visión.
Esta metodología permitió a los agentes entender el por qué de las medidas de accesibilidad que se promulgan en la legislación vigente; siendo así más pedagógica la aplicación de la ley y la explicación por su parte a la ciudadanía a la que se enfoca su cumplimiento.
Igualmente, las técnicas aplicadas pueden ser útiles para la movilidad en espacios en que visibilidad sea nula, permitiéndoles adquirir destrezas que les otorguen mayor seguridad de movimientos en esos escenarios.