Estás en:

Últimos días para solicitar las Ayudas por el Reconocimiento de Resultados de final de Etapa Educativa

Foto de recurso. Aula con estudiantes ciegosEl próximo 18 de noviembre, concluye el plazo para solicitar las ayudas por el Reconocimiento de Resultados de final de Etapa Educativa, destinadas a las personas afiliadas a la entidad que hayan concluido estudios correspondientes a educación secundaria obligatoria, enseñanzas medias y superiores, en centros de titularidad pública o privada, incluido el centro escolar de la ONCE y la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, en el curso 2021/2022. 

Las ayudas se concederán a los mejores expedientes académicos obtenidos a la finalización de la etapa correspondiente y las cuantías varían en función de dichas etapas, según queda recogido en el Oficio-Circular, N.º 35/2022, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille.

Pueden tomar parte en la presente convocatoria los estudiantes afiliados que hayan obtenido una nota media mínima de notable en sus calificaciones a lo largo de la etapa que han finalizado, excepto en la categoría de mayores de 55 años, que podrán optar con un aprobado/suficiente, conforme a unas tablas de equivalencia.

Las personas interesadas presentarán una única solicitud, no pudiendo presentarse a más de una ayuda por convocatoria, y deberán acompañarla de la documentación requerida. Toda esta documentación deberá presentarse a través del centro de adscripción de las personas interesadas, de forma presencial o mediante el uso de la sede electrónica del ClubONCE. 

 

CULTURA

 38 convocatoria de Ayudas para Iniciativas Culturales

Músico ciegoHasta el 20 de enero, la ONCE mantiene abierta la convocatoria de la 38 edición de las Ayudas para Iniciativas Culturales con las que trata de fomentar y apoyar la creatividad y desarrollo del currículum artístico de las personas afiliadas en el ámbito de la literatura, el ensayo, la música, la fotografía, la pintura y, en general, de aquellos proyectos de interés y de calidad que contribuyan al desarrollo de sus capacidades artísticas.

Según se recoge en el Oficio-Circular N.º 36/2022, de la Dirección de Dirección de Promoción Cultura, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte, se contemplan dos tipos de ayudas: una dirigidas a Publicaciones y Producciones Culturales (edición de obras literarias, catálogos de arte y otras publicaciones; grabación y publicación de trabajos musicales y producción de trabajos audiovisuales y obras de artes plásticas) y las otras para Acciones enmarcadas en el Programa de Promoción Artística (formación y otros servicios para el desarrollo del currículum o participación en eventos relevantes, tales como festivales, concursos, exposiciones, conciertos, etc.).

Pueden solicitar estas ayudas aquellas personas afiliadas a la ONCE que sean mayores de edad en la fecha en la que se presenta la solicitud y no tengan deudas económicas con la ONCE. La solicitud de ayuda deberá estar firmada por la persona afiliada a la ONCE, que podrá presentarla a título individual o como integrante de un grupo artístico, indicando en ese caso su función dentro del mismo.

Las personas afiliadas solicitantes de la ayuda (individualmente o en grupo) deben ser titulares de los derechos de propiedad intelectual de las obras y proyectos presentados a esta Convocatoria de Ayudas para Iniciativas Culturales.

Los interesados, según el tipo de ayuda de que se trate, deberán remitir los expedientes de solicitud atendiendo a unos requisitos, a través del centro al que estén adscritos, no más tarde del día 20 de enero de 2023.

La resolución de la Comisión Seleccionadora se dará a conocer antes del día 31 de marzo de 2023.

Y nueva edición del Concurso Literario ‘Roc Boronat’ en lengua catalana

Entrega 24 Roc BoronatTambién la ONCE ha lanzado una nueva convocatoria del Concurso Literario en lengua catalana ‘Roc Boronat’, que alcanza ya su 25 edición, y con el que cada año trata de fomentar la creación literaria entre las personas con discapacidad visual, así como apoyar y estimular a los escritores y poetas en dicha lengua.

En el ‘Roc Boronat’ pueden participar escritores de cualquier país, siempre que presenten sus trabajos en lengua catalana y se ajusten a los límites de edad y demás criterios establecidos en las bases del Concurso.

La participación está dividida en dos grupos: el Grupo A, exclusivo para personas ciegas o con discapacidad visual grave, a partir de 16 años, que concursan para la modalidad de prosa (narraciones, ensayos o cuentos) y cuyo premio son 900 euros y escultura con placa grabada; y el Grupo B, abierto a todas las personas (incluidas aquellas con ceguera o discapacidad visual grave), a partir de 18 años, que concursan en la modalidad de narrativa (podrá ser una novela corta o un conjunto de relatos, de temática libre), con un premio de 6.000 euros, escultura con placa grabada y publicación del original por la editorial Ámsterdam.

Los textos deberán ser originales e inéditos en su totalidad, no publicados, no premiados en otros concursos, de temática, estilo y tratamiento libres, y deberán estar concluidos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria (20 de julio de 2022), circunstancia que deberá ser acreditada mediante declaración jurada de los participantes.

Los trabajos deberán enviarse antes del 15 de diciembre de 2022 mediante correo electrónico a la dirección  o por correo postal a la Delegación Territorial de la ONCE en Cataluña/Gabinete de Comunicación/C/ Sepúlveda, 1-6ª planta/08015 Barcelona, haciendo constar en el envío “Concurso Literario Roc Boronat”, así como el grupo al que se concurre.

El jurado dará a conocer su fallo inapelable durante el mes de marzo de 2023.

Presentación de trabajos para el ‘Prometeo 2023’

Foto de recurso Premios PrometeoHasta el 31 de enero de 2023, está abierto el plazo para presentar los trabajos candidatos al concurso creativo ‘Prometeo 2023’.

Como ya anunciamos en su momento, este concurso está abierto a la participación del alumnado matriculado en enseñanza reglada (primaria, secundaria, bachillerato, FP, universidad, conservatorio, etc.) afiliado a la ONCE, que haya nacido entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2017; así como aquellos otros alumnos con discapacidad visual que, sin ser afiliados, reciban atención educativa de los equipos de la ONCE.

En esta ocasión, el concurso consta de las categorías: Musical, para la que habrá que presentar una grabación de entre 1 y 4 temas musicales, de cualquier estilo, ya sean de creación propia o de otros autores; Audiovisual, que consiste en la grabación de vídeo, dirigido o protagonizado por el participante (corto tradicional, performance, videoarte), y Literaria, con trabajos en los géneros de ensayo, cuento y poesía.

Según la edad de los participantes, el Concurso establece varios grupos: GRUPO 1º, aquellos que hayan nacido entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2017; GRUPO 2º, nacidos entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2011;  GRUPO 3º, entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2007, y GRUPO 4º, nacidos entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2003.

Para cada categoría y grupo de edad se establece un primer premio de 250 euros y un segundo premios de 150 euros. También se reconocerán con menciones especiales por importe de 100 euros a cuatro trabajos en total por abordar en su temática el braille o por haberse escrito en verso. Los importes de los premios se verán reflejados en un cheque de compra en Amazon con el que las personas ganadoras, o sus tutores legales, podrán efectuar las adquisiciones correspondientes a los mencionados premios.

Los concursantes podrán presentar sus trabajos en lengua castellana o en cualquiera de las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas del Estado español, así como en inglés. Tendrán libertad para elegir los temas y la forma de presentación de los trabajos, con la única condición sobre el contenido es que sea de creación propia. Cada trabajo podrá ser presentado con la colaboración de una sola persona que puede ser familiar, compañero de clase o amigo sin discapacidad visual del participante, que sea del mismo curso o edad, no pudiendo haber nacido antes del 1 de enero de 2001 o después del 31 de diciembre de 2017, y respetando las condiciones establecidas en las bases. siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

Los trabajos deberán ser presentados a través del formulario Web que se encuentra a disposición de las personas afiliadas mediante un enlace disponible en ClubONCE.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 1 de junio de 2023