¿Qué es el servicio de PHISING ALERT?
Con el objetivo de garantizar el juego seguro en las webs de juego online a los ciudadanos españoles y residentes en España en julio de 2019 se creó un mecanismo informativo de acceso público que informa del uso de los datos de identidad de todas las personas (participantes o no) en cualquiera de las plataformas de juego con licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) adheridas al servicio de Phising Alert.
Phising Alert es un servicio de inscripción voluntaria ofrecido por la DGOJ que permite detectar intentos de activación de registros de usuario en operadores de juego online de ámbito estatal realizados por personas que proporcionen datos de identidad coincidentes con los del ciudadano inscrito en el servicio, de forma que este último sería informado de tal circunstancia.
Con este servicio cualquier persona inscrita y cuyos datos sean introducidos de forma fraudulenta para crear una cuenta de juego online es informada y alertada de una posible suplantación de su identidad. Se trata, por tanto, de una medida extra de seguridad ante la posibilidad de que alguien intente hacerse con los datos de identidad de un tercero y haga un uso no consentido tanto para saltarse prohibiciones subjetivas personales como para conseguir, por ejemplo, bonos de bienvenida o saldos promocionales con los que jugar en las plataformas de juego online.
La DGOJ ya proporciona a todos sus operadores con licencia un sistema de Verificación de Jugadores (SVJ) con el que verificar los datos de todos las personas que inicien un proceso de registro para crear una cuenta. El Phishing Alert es un servicio adicional al anterior y de utilidad directa para el ciudadano pues es directamente informado y evita el uso no consentido de sus datos de identidad personales.
Puede solicitar el alta en el servicio cualquier persona mayor de edad, residente en España con DNI o NIE, tanto si está actualmente registrado en algún operador como si no está registrado. Para registrarse en este servicio puede hacerse de dos maneras. Por internet, mediante la sede electrónica de la DGOJ y para lo que es necesario disponer de DNI electrónico, certificado electrónico o Cl@ve siendo su tramitación realizada con carácter inmediato; o, presencialmente, a través de un formulario disponible en la sede electrónica de la DGOJ que se debe cumplimentar y firmar para, posteriormente, ser presentado en una oficina de registro de la Administración General del Estado o en una Oficina de Correos. De esta forma el trámite se realiza en un máximo de tres días hábiles desde el registro de la solicitud.
El registro tiene carácter indefinido aunque en cualquier momento el usuario podrá darse de baja o modificar sus datos a efectos de notificación.
El servicio de alerta es aplicable respecto de los juegos de azar en línea incluidos dentro del ámbito de aplicación de la Ley 13/2011 para cuya participación se requiera la identificación del participante, y siempre que el operador de juego haya formalizado su colaboración con el servicio y proceda a verificar los datos aportados por el solicitante a través Sistema de Verificación de Identidad de la DGOJ.