Estás en:

La Navidad, mejor, en familia

Todos los participantes junto a los responsables del Grupo Social ONCE el pasado 27 de diciembreLa ONCE ha vuelto a entregar la magia de la Navidad a un grupo de personas ciegas que viven solas para mantener vivo el espíritu de la ilusión que lo impregna todo en esas especiales fechas. Un total de 250 personas ciegas o con discapacidad visual grave, procedentes de toda España, y que viven solas han podido disfrutar en Sevilla del calor de la compañía y la amistad en una edición más del programa ‘Navidad en Familia’. El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, compartió una de las jornadas para transmitir el cariño y el compromiso de toda la ONCE con sus mayores. “Seguiremos trabajando para que los más mayores puedan tener las mejores Navidades”, dijo formato MP3 audio(0,81 MB).

Así, del 22 de diciembre al 2 de enero, este especial grupo de personas han hecho del Hotel Ilunion Alcora de Sevilla su hogar. Un espacio privilegiado donde se han sentido los protagonistas de este programa tan especial que propicia que olviden su soledad en estas fechas.

Galería de Imágenes (Fotos: Pepo Herrera)  formato MPEG-4 video(41,29 MB)

Talleres de teatro, de inteligencia emocional o musicoterapia, dinámicas de grupo, gimnasia, noches de baile, espectáculos de flamenco y música en directo, gala de Navidad, cotillón de Nochevieja, excursiones a Cádiz, Córdoba o Jerez, visitas guiadas en Sevilla, durante estos doce días los participantes no han descansado un momento para poder disfrutar del denso programa de actividades desplegado en esta edición, la primera que se puede desarrollar sin la obligación del uso de mascarillas por las secuelas de la pandemia.

De arriba a abajo, de izda a dcha, Francisco, Carmen, Luciano y Mari ÁngelesUn equipo de la ONCE conformado por 11 monitores especializados fue el responsable de ocupar su tiempo libre con un programa de actividades ambicioso en su contenido e innovador en su propuesta. Para José Ángel Monereo, coordinador del equipo, la satisfacción es “plena y total”. “El proyecto en sí es verdaderamente ilusionante y muy social. Todos nuestros usuarios, afiliados y pensionistas tienen una forma especial de vivir una Navidad diferente como contrapunto a estar solos en casa, estando aquí con su otra familia que es la ONCE”, explica formato MP3 audio(0,55 MB).

A su juicio, el programa desarrollado ha tenido “una aceptación tremenda” y recupera la normalidad absoluta tras los efectos de la pandemia. “Sevilla siempre es una garantía de éxito”, dijo el director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas de la ONCE, Andrés Ramos, que acompañó Miguel Carballeda en la jornada que compartieron con todos los participantes, el pasado 27 de diciembre, además del director ejecutivo de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte, Ángel Luis Gómez, y otros representantes del Grupo Social ONCE, como Cristóbal Martínez, el vicepresidente del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucia, Ceuta y Melilla, José Antonio Ornedo, y la referente Estatal del Mayor de la ONCE, Manoli Carrión.

Para la gaditana María Ángeles Delkáder, afiliada a la ONCE por su discapacidad visual grave, la experiencia -que repite por segunda vez- ha resultado “muy buena”. “Todo es compañerismo y nos ayudamos los unos a los otros, estoy encantada de lo que hacen con todos nosotros. Aquí cada momento tiene una cosa diferente y me gusta todo lo que hay”, asegura formato MP3 audio(0,51 MB). Delkáder reconoce que ha aprendido una lección en estas Navidades en Familia: “Una persona que es ciega total da más ejemplo que una persona que ve o tiene resto visual, y tiene más capacidad el ciego que el que ve”, asegura.

Momento de actividades de los mayores junto a los monitoresFrancisco Olmedo tiene 82 años y se quedó ciego a los 59. Es de San Fernando (Cádiz), aunque vive en Logroño desde hace cinco años. “Esta es una gran idea para las personas que estamos solas”, afirma. “Nos ayudamos unos a otros, aunque seamos de Cantabria o de Madrid, y nos lo pasamos en grande, nos sentimos en familia”. En su opinión, la Navidad es un tiempo difícil para las personas que viven solas. “Es que la Navidad es propicia para vivirla en familia en regocijo, y eso se nota mucho, al final llegas a desesperarte”, dice junto a su perro guía Mendel. formato MP3 audio(0,80 MB)

Para Luciano González, de 89 años, extremeño afincado en Granollers (Barcelona) desde 1956, afiliado a la ONCE hace 12 años, sin apenas resto visual, es la tercera vez que participa en este programa. “Aquí me siento bien, se hacen amigos y se mantiene el contacto todo el año con algunos”, comenta en el hall del hotel mientras aguarda la llamada al almuerzo. “Es una buena manera de combatir la soledad porque pasas unos días acompañado”, dice.

Y a Carmen Contreras, de 62 años, de Jaén, le tiembla la voz al recordar su situación personal, tras recordar que su marido la dejó y solo mantiene relación con la pequeña de sus tres hijas. “Me siento sola y no puedo seguir así, tengo que salir todas las Navidades y si es posible también en verano", afirma. A su juicio, viajar es una de las mejores fórmulas para combatir la soledad, y más "con unos monitores tan maravillosos. Espero seguir viniendo muchos años más", manifiesta formato MP3 audio(0,33 MB).

Luis Gresa 

Prevención de la soledad

Todo el grupo de mayores, junto a Monereo (a la izquierda en primera fila) junto a Manoli Carrión y el grupo de monitoresTras el paréntesis obligado por la pandemia en 2020, el año pasado se retomaba esta actividad con muchas precauciones, y es en esta vigesimosegunda edición del Programa de Vacaciones Sociales que organiza la ONCE en las fiestas navideñas donde podrán definitivamente disfrutar de la máxima normalidad en la capital andaluza, siendo esta comunidad autónoma la que más destinos ha albergado, empezando por El Puerto de Santa María (Cádiz), Almuñécar (Granada) o Fuengirola (Málaga), seguida por la costa de levante como Benidorm y Calpe, entre otros.

Con el fin de garantizar una respuesta institucional para los casos de mayor necesidad social, en 2019 la ONCE aprobó un programa específico de prevención y lucha contra la soledad no deseada denominado ‘A tu lado siempre’, en cuyo seno se enclava esta iniciativa. Para este año se ofertaron 250 plazas a fin de que nadie que lo necesite se quedara fuera de este turno vacacional.

Su finalidad principal es ofrecer un espacio acogedor a todas aquellas personas ciegas y con deficiencia visual grave, mayores de 55 años sin actividad laboral, que no cuentan con acompañamiento familiar para pasar las fechas más significativas de la Navidad, contribuyendo a su bienestar mediante este turno de vacaciones tan especial, y posibilitando que puedan pasar estas entrañables fechas en compañía de otros mayores, con el apoyo de la Organización.

La ONCE desarrolla cada año el Programa de Vacaciones Sociales para su colectivo de mayores, dado el alto beneficio que proporciona la participación en este tipo de actividades de carácter social, cultural y turístico-recreativo, ya que redunda en la mejora de la calidad de vida del colectivo. Para 2023 se ha previsto una oferta de más de 2.800 plazas entre los diferentes Centros Territoriales que la ONCE tiene en todas las Comunidades Autónomas, aunque el turno de Vacaciones Sociales ‘Navidad en Familia’ es específico para este período del año.