Estás en:

La compañía ‘Amanida Teatre’, formada por actrices y actores ciegos, estrena la obra "Toc Toc" en ONCE Tarragona

Amanida Teatre representa Toc Toc“Se trata de un espectáculo es muy complejo a nivel interpretativo, ya que los personajes tienen aspectos muy característicos y la escena se mueve con unas líneas de comedia muy ágil”

La compañía ‘Amanida Teatre’, formada por seis actrices y actores ciegos o con discapacidad visual y otro sin discapacidad visual, estrenó, el pasado 25 de enero, la Obra “Toc Toc”, en el salón de actos de la Dirección de Apoyo de la ONCE en Tarragona.

Seis pacientes con trastorno obsesivo compulsivo coinciden en la sala de espera de la consulta de una gran doctora reconocida. El problema llega cuando la gran eminencia en tratar los toc tiene un problema y no puede llegar a la hora a las citas.

El grupo tendrá que esperarla. Y cada paciente muestra sus manías, sus impulsos y sus obsesiones. “Toc Toc” es una obra fresca, rápida y habla de la importancia de la salud mental a través del humor.

“El estreno lo afrontamos con muchas ganas y nervios. Este espectáculo es muy complejo a nivel interpretativo, ya que los personajes tienen aspectos muy característicos y la escena se mueve con unas líneas de comedia muy ágil”, aseguraba Nuria García, directora de ‘Amanida Teatre’.

“Toc Toc es un espectáculo que habla de enfermedades mentales y nosotros tenemos ganas de poder abordar este tema desde el humor, que es un pilar fundamental. Creemos que es necesario poder abordar este tema y darle la visibilidad y normalidad que merece”, manifestaba.

Para Carmen Lourdes García, una de las actrices, “se trata de una obra de réplica y esa rapidez hace que el público esté a la expectativa y no se duerma”. Su personaje es Blanca, una señora que no quiere reconocer su edad y que su toc es la nosofobia (pánico a los microbios y enfermedades). "Un personaje que antes de la pandemia era más extraño, pero después de la Covid-19 está más normalizado", declara.

Amanida Teatre

‘Amanida Teatre’, de Tarragona, nace en 1994. Está formada mayoritariamente por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave, afiliados a la ONCE.

En 1995 estrenan en el Salón de Actos de Caixa Tarragona la obra Maribel i l'estranya família. En enero de 1996 pasa a formar parte de los Grupos de Teatro de la ONCE. Durante todo su recorrido ha participado en muestras teatrales como la de Lleida, el Festival Ecléctico de la ciudad de Tarragona y en otras muestras y semanas culturales de Catalunya. Asimismo, ha subido a los escenarios de distintas entidades culturales, tanto públicas como privadas.

En 2013, la compañía inicia una nueva etapa con la llegada de la nueva directora artística: Núria García.

En 2013 recibió el premio MAX Aficionado de las Artes Escénicas junto a otros Grupos de Teatro de la ONCE.

En 2021 la compañía ‘Amanida Teatre’ se adentró en la producción audiovisual “Si Talía fuera ciega”, un cortometraje montado a partir del rodaje de escenas de las producciones teatrales de los diferentes grupos, donde los protagonistas son los actores y actrices ciegos y con discapacidad visual grave.

Durante el último año la compañía 'Amanida Teatre' ha estado representando su último trabajo “Severa vigilancia” en diferentes puntos del país: Madrid, Valencia, Barcelona, ​​Tarragona, Palma de Mallorca.

El año pasado estrenaron el primer espectáculo infantil: “Emocions i sentiments, quin embolic”, que llevaron a diferentes lugares de actuación: colegios, centros cívicos, casales, teatros.