La ONCE convoca el Programa de Idiomas para el curso 2022/2023
La Dirección de Educación, Empleo y Braille de la ONCE acaba de hacer pública la convocatoria de los programas de idiomas para el curso 2022/2023, dirigidos a estudiantes afiliados y extranjeros no afiliados que cumplan con criterios de afiliación y que sean atendidos por el servicio de atención educativa, que estén interesados en participar en los mismos, bien porque estos idiomas formen parte de su currículo educativo, bien por estar positivamente motivados hacia el conocimiento del idioma inglés y/o francés, de acuerdo con las siguientes instrucciones:
En total, se convocan 134 plazas repartidas entre: 82 plazas dentro de las iniciativas para perfeccionamiento de idiomas, con la siguiente distribución: tres cursos intensivos presenciales de inglés en el CRE de Pontevedra, un curso intensivo presencial de francés en el CRE de Sevilla y una estancia de perfeccionamiento organizada por el CRE de Barcelona en los Pirineos; y 52 plazas dentro de la oferta del programa de inmersión lingüística en lenguas inglesa y francesa, cursos presenciales en Irlanda y Francia. Y la posibilidad de tener una inmersión lingüística en España.
Los objetivos de estos programas de idiomas son: Impulsar y perfeccionar el conocimiento de idiomas y fomentar la inclusión social del alumnado participante tanto en los cursos de las iniciativas para el perfeccionamiento de idiomas como en el programa lingüístico de inmersión; ampliar y perfeccionar el conocimiento de los idiomas inglés y/o francés a través de actividades de convivencia con un grupo de jóvenes de diferentes nacionalidades: ingleses, franceses, portugueses e italianos, y crear un clima afectivo que favorezca las relaciones interpersonales entre los miembros del grupo y la creación de un entorno de confianza y respeto mutuo entre los participantes, creando vínculos y favoreciendo la relación de amistad, presente y futura, entre personas con las mismas dificultades.
Para cada una de las iniciativas o programas elegidos se deberá preparar y presentar toda la documentación solicitada, recordando que el alumnado puede solicitar hasta un máximo de 2.
Los interesados presentarán una única solicitud en su centro de adscripción (Delegación Territorial o Dirección de Zona) o de atención (Centro de Recursos Educativos) marcando la opción u opciones elegidas no más tarde del 21 de febrero de 2023, debiendo firmar, además de la solicitud, el documento relativo al “Consentimiento expreso para tratamiento de datos personales” que acompaña al citado anexo.
- Puede consultarse toda la información, así como acceder a todos los impresos requeridos en el Oficio-Circular N.º 5/2023, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille
(1,00 MB)
Continúa abierta la convocatoria del III Campus Científico para el curso 2022/2023
La ONCE mantiene abierta la convocatoria del III Campus Científico para el curso 2022/2023, dirigido a estudiantes afiliados o estudiantes extranjeros que cumplan con los requisitos de afiliación a la ONCE atendidos por los distintos equipos específicos de atención educativa y centro escolar de la ONCE.
Se trata de un campus con un carácter eminentemente práctico, ya que ofrecerá al alumnado un conjunto de experiencias de campo y talleres prácticos relacionados con el área curricular de especial dificultad de ciencias experimentales.
Las acciones de este proyecto irán encaminadas, por tanto, a minimizar las barreras existentes en la actualidad en el conocimiento de las ciencias, posibilitará la elección de estudios de esta rama y, por último, se obtendrá una formación más integral del alumnado atendido. Y para ello, se han fijado una serie de objetivos que se recogen en el Oficio-Circular N.º 62/2022, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille.
Para este III Campus Científico, que se celebrará en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid, en las fechas comprendidas entre el 5 y 7 de mayo de 2023 (entrada el día 4 de mayo por la tarde y salida el día 7 a mediodía), se han convocado un total de 20 plazas.
Podrá optar a estas plazas aquel alumnado atendido por el equipo de atención educativa de la ONCE, que curse 5º o 6º de Educación Primaria o 1º o 2º de Educación Secundaria Obligatoria; que tenga un buen desarrollo manipulativo para poder realizar los talleres, y que posea buen nivel de autonomía personal.
Junto a la instancia, los solicitantes tendrán que aportar una carta de motivación avalada por el coordinador de caso en la que expongan las razones para asistir al campus, qué herramientas utilizan en el área de ciencias, con qué dificultades se encuentran en la escuela y qué esperan de esta actividad.
Las personas interesadas presentarán la solicitud en su centro de adscripción o atención (Delegación Territorial, Dirección de Zona o Centro de Recursos Educativos), no más tarde del 27 de febrero de 2023.
Fundación ONCE anima a las personas con discapacidad a que mejoren sus competencias digitales para encontrar un empleo
Fundación ONCE acaba de lanzar la campaña #GanasdeXTalentoDigital para animar a las personas con discapacidad a que mejoren sus competencias digitales para tener mayores oportunidades y poder incorporarse con éxito al mercado laboral.
Para cubrir y dar cobertura a esta demanda formativa, Fundación ONCE ha puesto en marcha el programa ‘Por Talento Digital’. A través de ella, se articulan todos aquellos cursos sobre competencias digitales y profesiones tecnológicas que se imparten a lo largo de todo el territorio nacional.
El programa está coordinado y financiado por Fundación ONCE, así como sus asociaciones Inserta Empleo e Inserta Innovación, y cuenta también con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE).
A través de él se ofrecen dos tipos de niveles de formación: una genérica de competencias digitales básicas, y otra con cursos especializados en profesiones digitales para las cuales existe una alta demanda en el mercado laboral. Entre ambas modalidades, ‘Por Talento Digital’ ofrece cerca de un millar de cursos, de los que se benefician más de cinco mil personas con discapacidad.
Con el fin de facilitar la formación para las personas con discapacidad que lo deseen, la iniciativa cuenta también con un programa de ayudas que van desde el desplazamiento para la asistencia, hasta las becas individuales para la realización de cursos específicos en áreas de conocimiento como ciberseguridad, big data, robótica, inteligencia artificial, entre otras.
- La campaña puede verse en #GanasdeXTalentoDigital, de Fundación ONCE - YouTube
TECNOLOGÍA ACCESIBLE
Fundación ONCE convoca la VII edición de los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles
Fundación ONCE ha convocado la VII edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles, unos galardones que reconocen las mejores iniciativas y acciones en el campo de las tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el campo de la accesibilidad tecnológica.
De esta forma, los galardones se estructuran en cuatro categorías: la primera de ellas, la A, premiará al mejor producto o servicio que ya esté disponible en el mercado y que se base en tecnologías para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el apartado B, el galardón será para la persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad a la tecnología.
La categoría C reconocerá al proyecto de emprendimiento con mayor impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la tecnología.
Finalmente, el apartado D galardonará al medio de comunicación “que más haya destacado por difundir hacia la sociedad iniciativas, proyectos, productos y servicios relacionados con las tecnologías accesibles”.
Como en ediciones anteriores, la dotación de los premios será económica en todas las categorías: los galardonados en los apartados A, B y D recibirán 5.000 euros, mientras que el trabajo premiado en el C contará con 15.000 euros. En este último caso, el dinero habrá de destinarse íntegramente al desarrollo del proyecto distinguido.
Los interesados en presentar trabajos podrán hacerlo hasta el 22 de abril de 2023, en español o en inglés, cumplimentando el formulario correspondiente a la categoría a la que concurran, disponible en la dirección web: Premios Discapnet 7ª Edición
La valoración de las candidaturas correrá a cargo de un jurado formado por un mínimo de siete miembros que seleccionará Fundación ONCE de entidades como Grupo Social ONCE, CERMI o Gobierno de España y que se complementará con “profesionales de reconocido prestigio y trayectoria en los campos de las Tecnologías, la comunicación y la responsabilidad social, tanto de ámbito nacional como internacional”. Contará con la asistencia de una Comisión Técnica compuesta por expertos en accesibilidad TIC que efectuará una valoración previa de las candidaturas presentadas de acuerdo con los criterios generales de valoración de los proyectos presentados en cada categoría.
- Las bases completas de la VII edición de los Premios Discapnet pueden consultarse en Premios Discapnet 7ª Edición
PREMIOS
CERMI convoca los premios cermi.es 2023 que reconocen las mejores prácticas individuales y colectivas en favor de las personas con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha convocado los premios cermi.es 2023, cuyas bases han sido aprobadas durante la reunión del Comité Ejecutivo del CERMI Estatal, que tuvo lugar el pasado 19 de enero.
Los premios buscan distinguir a todas las personas, organizaciones, entidades e instituciones que más se hayan significado en favorecer la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y a su entorno. Estos premios constituyen una expresión de gratitud a la solidaridad demostrada por la sociedad.
Aquellos que deseen participar en estos galardones deben enviar su candidatura a la sede del CERMI Estatal (C/ Recoletos, 1 – Bajo. Madrid) o al correo electrónico cermi@cermi.es, hasta las 00.00 horas del 16 de julio de 2023, utilizando el formulario que aparece junto a las bases de los galardones en la web del CERMI.
El fallo del jurado de los premios cermi.es 2023 se anunciará públicamente en la segunda quincena del mes de septiembre de este año, según recogen las bases reguladoras aprobadas.
En esta ocasión, CERMI ha establecido en sus bases 12 categorías dentro de los galardones: Inclusión Laboral; Investigación Social y Científica; Acción social; Accesibilidad Universal; Acción Cultural y/o Deportiva Inclusivas; Fundación CERMI Mujeres-Acción en beneficio de las mujeres con discapacidad; Medios de Comunicación e Imagen social de la Discapacidad; Mejor Acción Autonómica y/o Local; Agenda 2030/Objetivos de Desarrollo Sostenible; Mejor práctica de cooperación asociativa; Activista-Trayectoria/Asociativa e Institucional.
El fallo de los premios lo realizará un Jurado integrado por representantes del CERMI, asistido por profesionales relevantes de la comunicación y la sostenibilidad social de acreditada trayectoria, quienes se constituirán en Comité Técnico Asesor. Formará parte del Jurado una persona representante de la Agencia de Noticias Servimedia, como apoyo operativo. Además, actuará como secretaria del Jurado, con voz y voto, la directora ejecutiva del CERMI.
El jurado dirimirá cada premio por mayoría simple para cada una de las categorías, y el galardón consistirá en la entrega a cada persona o entidad premiada de una placa acreditativa, acompañada de un diploma de reconocimiento.
En el trabajo que desarrolla CERMI se enmarca la convocatoria de estos premios, que anualmente concede la entidad con el fin de reconocer el trabajo en favor de las personas con discapacidad y sus familias y lograr una sociedad más inclusiva.
- Para más información, se puede consultar las bases del Premio cermi.es en Bases reguladoras de los Premios cermi.es 2023