Estás en:

La Fundación ONCE liderará la creación del Centro Europeo de Accesibilidad

Sede de la Comisión Europea en BruselasAccesibleUE  centrará su trabajo en cuatro áreas: el entorno construido, el transporte, la tecnología y la política

Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva ha sido seleccionada por la Comisión Europea para liderar un consorcio que creará el Centro Europeo de Accesibilidad (‘AccessibleEU’), que promoverá la implementación de las políticas sobre accesibilidad en los estados miembros de la Unión Europea (UE).

La creación de ‘AccessibleEU’ es una de las iniciativas emblemáticas propuestas por la Comisión Europea en la Estrategia para los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030. Servirá, sobre todo, para aumentar la coherencia de las políticas de accesibilidad y facilitar el acceso a los conocimientos pertinentes en esta materia.

Se trata de un centro de recursos que no va a tener sede física, sino que vamos a desarrollar una gran plataforma, portal web, donde pondremos todo el conocimiento, formación, documentos, buenas prácticas, que generen todos los expertos que forman parte de este centro que suman 32 de todas las partes de UE”, explica a nuestra revista Jesús Hernández-Galán formato MP3 audio(1,23 MB), director de Innovación y Accesibilidad de la Fundación ONCE.

‘AccessibleEU’ reunirá a las autoridades nacionales responsables de implementar y garantizar el cumplimiento de las normas de accesibilidad con los expertos y profesionales de todos los ámbitos de la accesibilidad, con el fin de compartir buenas prácticas, inspirar el desarrollo de políticas tanto nacionales como europeas e impulsar herramientas y normas orientadas a facilitar la implementación del Derecho de la Unión Europea.

Según Jesús Hernández formato MP3 audio(1,39 MB), el consorcio de ‘AccessibleEU’ está liderado por Fundación ONCE, entidad referente en accesibilidad a nivel internacional, la Universidad austriaca Johannes Kepler de Linz y la Red Europea de Turismo Accesible (ENATAbre Web externa en ventana nueva), cuya sede está en Bruselas. Igualmente, forman parte del proyecto la Asociación Española de Normalización (UNE) y la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad (EASPD).

Acciones

El Centro Europeo de Accesibilidad pretender aumentar la coherencia de las políticas de accesibilidad, por lo que según Jesús Hernández  el trabajo  se hará de manera «muy coordinada» con los expertos que forman el consorcio, con los profesionales de los 27 países del club comunitario y con la Comisión Europea.

Colalge de imágenes con personas con discapacidad y perro guía, con Jesús Hernández en el centroEsta iniciativa reunirá a las autoridades nacionales con expertos de todos los ámbitos de la accesibilidad, con el fin de compartir buenas prácticas, inspirar el desarrollo de políticas e impulsar herramientas y normas orientadas a facilitar la implementación del Derecho de la Unión Europea.

Además, se organizarán 88 eventos, de los cuales, 5 serán a nivel europeo y 83 a nivel nacional en los diferentes Estados miembros. Además, la UNE está trabajando en el ámbito de la estandarización y la normalización para generar y desarrollar normas técnicas que puedan ayudar en esta materia, explica Hernández formato MP3 audio(1,24 MB).

El objetivo principal del Centro de Recursos de Accesibilidad es facilitar la aplicación práctica de la legislación de la Unión Europea sobre accesibilidad para así mejorar la disponibilidad de productos, servicios e infraestructuras más accesibles en la UE.

En este sentido, se pondrá en marcha una biblioteca online sobre accesibilidad que incluirá acceso directo, a través de enlaces, a las bases de datos más importantes sobre legislación, estándares, documentación sobre accesibilidad y productos y tecnologías de asistencia, entre otros.

Además, según el responsable de Fundación ONCE formato MP3 audio(1,01 MB), el centro de recursos se propone la creación de una red de expertos en accesibilidad para conectar a todas las partes interesadas en esta materia, crear una ventanilla única de conocimiento, desarrollar un programa de formación de profesionales y fomentar la estandarización técnica y la participación de las personas con discapacidad en sus mecanismos.

Por último, ‘Accesibilidad UE’ ofrecerá directrices sobre cómo implementar políticas de discapacidad en los distintos sectores y velará por el cumplimiento de los distintos estándares y directrices sobre accesibilidad. Para ello, se diseñará una metodología innovadora que permita a las organizaciones autoevaluarse en la materia.

El Centro, como anuncia Hernández formato MP3 audio(0,52 MB), se encuentra en pleno proceso organizativo, en permanente contacto con la Comisión Europea, con el objetivo final de hacer que el espacio europeo, y sus estados miembro, avancen el objetivo de hacer de Europa una Europa más inclusiva, más para todos.

 

Papel de UNE

Fernando Machicado, a la derecha, y el resto del equipo de la UNE, a la izquierda‘AccessibleEU’ tendrá a partir de ahora un gran peso específico en la evolución hacia una Europa más accesible, impulsado además por la aportación y liderazgo de la Asociación Española de Normalización (UNE) que a nivel institucional forma parte de los tres organismos europeos de normalización –el Comité Europeo de Normalización (CEN), el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (Cenelec) y el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación (ETSI )- y de otros internacionales como son la Organización Internacional de Normalización (ISO), federación mundial de organismos nacionales de normalización de 140 países, y de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), entre otros.

Desde el punto de vista técnico, UNE aporta por tanto un destacado liderazgo en normalización relativa a accesibilidad tanto a nivel europeo como a nivel internacional, de manera que siempre está detrás, junto y de la mano de los grupos de interés españoles y muy en concreto de Fundación ONCE y del Real Patronato de la Discapacidad, de la mayor parte de normas  actuales sobre accesibilidad, y de las que, en muchos casos, ostenta la secretaría técnica. “Nuestro papel en este Centro se apoya en tres pilares muy robustos”, explica Fernando Machicado, formato MP3 audio(0,29 MB), coordinador de Organizaciones e Instituciones de la UNE.

Para Machicado, AccesibleEU era un proyecto muy esperado por el sector “porque puede aportar mucho a la implementación real de la accesibilidad en Europa”,  afirma formato MP3 audio(0,53 MB), y nos explica formato MP3 audio(2,42 MB) que su trabajo se centrará "primero, participar desde este nuevo centro europeo en el desarrollo de las normas; segundo, promover la participación de las personas con discapacidad en la elaboración de todas las normas europeas y nacionales de accesibilidad, y, por último, ser un palanca para mejorar la accesibilidad del sistema de normalización europeo"

Mercedes Leal