Estás en:

El Ayuntamiento de Bilbao entrega la Carta de Valores la ciudad en formato accesible a las entidades que trabajan en el ámbito la discapacidad

Carta de Valores de Bilbao en brailleEl Consistorio ha elaborado la versión braille y Lectura Fácil de la Carta de Valores de Bilbao además de otros formatos accesibles

El Ayuntamiento ha elaborado la versión en Lectura Fácil de la Carta de Valores de BilbaoAbre Web externa en ventana nueva y la ha desarrollado en diferentes formatos accesibles -documento de texto (digital) accesible, audio con lectura hablada, impreso en braille y vídeo con subtítulos y lengua de signos- con el objetivo de que los 17 valores que integran el documento lleguen a toda la ciudadanía.

El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto, acompañado de la Concejala de Atención y Participación Ciudadana e Internacional, Oihane Agirregoitia, hizo simbólica de la Carta accesible a representantes de las diferentes entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad en la ciudad, como la ONCE, MINTZAGOR, Centro de Recursos para la inclusión educativa del Alumnado con Discapacidad Visual de Bizkaia IBT CRI, la coordinadora vasca de representantes de personas con discapacidad EDEKA, la Federación de Deporte Adaptado de Bizkaia, Euskal Gorrak, Retina Euskadi BEGISARE, GORABIDE, ASPACE, AVIFES, FEKOOR, Fundación Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales del País Vasco, Plena Inclusión Euskadi FEVAS y APNABI.

Aburto destacó que la iniciativa permite que la Carta de Valores pueda ser consultada sin los límites que imponen las barreras cognitivas o sensoriales, que dificultan el acceso y la comprensión de la información de manera autónoma. También reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para que “en Bilbao nadie se quede atrás, para avanzar hacia una Villa cada vez más equitativa que piense en todas las personas que la integran”, dijo.

La adaptación a formatos accesibles de este documento se enmarca en el conjunto de actuacionesAbre Web externa en ventana nueva que se llevan a cabo para implementar el proyecto Bilbao Balioen Hiria en la ciudad e integrar en el día a día de la ciudadanía los 17 valores de la Carta. Para la elaboración de los nuevos materiales, el documento en Lectura Fácil ha sido el punto de partida. Con el mismo objetivo de llegar a todas las personas, además de en euskera y en castellano, la Carta de Valores está disponible en árabe, francés, inglés, chino, rumano y portugués, los idiomas más habituales entre las personas residentes en la Villa, tras las dos lenguas oficiales en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

El objetivo es que el contenido de la Carta llegue a todas las personas, incluyendo aquellas que tienen necesidades concretas o dificultades de comprensión, bien sea por la edad, formación o dificultades con el idioma, o alguna discapacidad y responde al firme compromiso del Consistorio con los pilares de la Buena Gobernanza, entre los que se encuentra la trasparencia como eje fundamental para que la información municipal sea clara, directa, responsable, accesible y legible para todos y todas. 

Adhesión a la Carta

José Antonio Pérez, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Pais Vasco, junto a Aburto y AgirregoitiaEl Pleno del Ayuntamiento de Bilbao aprobó en 2018 la “Carta de Valores de Bilbao”, que recoge 17 valores, individuales y colectivos, como seña de identidad a mantener, proteger y desarrollar en la Villa.

Toda persona o entidad que quiera adherirse a la Carta de Valores puede hacerlo rellenando un sencillo formulario online disponible tanto en la página web del ConsistorioAbre Web externa en ventana nueva como en la de Bilbao Balioen HiriaAbre Web externa en ventana nueva. Una vez que las personas o entidades interesadas envíen su solicitud, recibirán un diploma que acreditará su adhesión.

Quien se adhiera a esta Carta asume el compromiso de mantener, potenciar y promover actitudes y comportamientos acordes al espíritu y contenido de este documento, que plasma los 17 valores, que según las y los bilbaínos, deben vertebrar la convivencia de la Villa: respeto a los Derechos Humanos, justicia social, igualdad entre mujeres y hombres, solidaridad, diversidad e inclusión, compromiso, sostenibilidad medioambiental, convivencia, identidad, esfuerzo, corresponsabilidad, participación, confianza, creatividad, honestidad, ilusión y salud.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Bilbao mantiene un firme compromiso con la accesibilidad universal de manera que además de mejorar la accesibilidad física de los elementos y espacios públicos de la Villa, el Consistorio desarrolla, entre otros, diversos cursos de formación dirigida al personal municipal para adecuar su atención a las necesidades de los colectivos con diversidad funcional.

Con el mismo objetivo, el Ayuntamiento ha adaptado ya más de 450 documentos administrativos a Lectura Fácil y elaborado varios tutoriales que explican de manera sencilla y comprensible los pasos a seguir para hacer diversas gestiones o trámites. Los vídeos pueden verse en el canal de Youtube del Ayuntamiento de BilbaoAbre Web externa en ventana nueva.