Estás en:

La 69 edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida volverá a abrir las puertas a los actores y actrices de la ONCE

Samaruc representado LisístrataEl grupo ‘Samaruc’ representará en el Teatro Romano de Regina su obra "Lisístrata"

El Festival Internacional de Teatro Clásico de MéridaAbre Web externa en ventana nueva, cuya 69 edición acaba de ser presentada, volverá a abrir las puertas al teatro interpretado por los actores y actrices ciegos o con discapacidad visual de la ONCE, en su continua apuesta por la inclusión en la cultura, en general, y en las artes escénicas en particular. 

Aún pendiente de confirmarse la fecha en la que ambas entidades renovarán un año más el convenio que plasma su estrecha colaboración, el Festival ya tiene programada la representación, en esta ocasión, del grupo ‘Samaruc’Abre Web externa en ventana nueva, patrocinado por la ONCE Comunidad Valenciana, el día 29 del próximo mes de julio

La compañía llevará al Teatro Romano de Regina, uno de los escenarios integrados en la extensión del Festival, su montaje “Lisístrata”, una versión de la obra de Aristófanes realizada por la directora del grupo Begoña Sánchez.

Cartel del 69 Festival de MéridaEn “Lisístrata”, los hombres llevan mucho tiempo lejos de sus hogares, combatiendo en guerras interminables. Las mujeres están solas en sus casas, cansadas y aburridas de tanta soledad. Hasta que una mujer, Lisístrata, decide que ha llegado el momento de solucionar esta inaguantable situación. Para ello convencerá a todas las mujeres de iniciar una huelga sexual que se mantendrá hasta que los hombres firmen la paz. Lo cual no resulta nada fácil… 

El grupo ‘Samaruc’ nace en Valencia en 1992 como taller de teatro formado en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual. En 1997, ya como compañía teatral, participan en la VI muestra de teatro ONCE con Escuela de mujeres de Molière. Desde entonces han participado en diferentes ediciones de estas bienales con obras de autores tan prestigiosos como Valle-Inclán, Shakespeare o Aristófanes. En sus 31 años de existencia, tanto la compañía como sus actores y actrices han cosechado diferentes premios y reconocimientos a su labor teatral y han formado parte de iniciativas tan prestigiosas como la participación en la Fira Modernista de Carcaixent o en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro o la colaboración en la multipremiada docuficción ‘Si Talía fuera ciega’.