Fedepe y Fundación ONCE reclaman un mercado laboral que dé oportunidades a las mujeres con discapacidad
En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el pasado 3 de mayo, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe
) y Fundación ONCE
, en virtud del convenio firmado desde 2013 entre ambas organizaciones con el objetivo de impulsar la integración social y laboral de las mujeres con discapacidad en el ámbito empresarial, han lanzado un comunicado destacando la oportunidad de la efeméride “para destacar la importancia de promover la inclusión y la diversidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como para llamar la atención sobre la brecha de género amplificada respecto a las mujeres con discapacidad que encaran el doble o triple de barreras en su vida”.
El comunicado explica que en España viven más de 4.380.000 personas con algún tipo de discapacidad. Entre ellas 6 de cada 10 son mujeres. “Según datos del Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de la Fundación ONCE-ODISMET (2021), el 66,7% de las mujeres con discapacidad en edad de trabajar se encuentran inactivas frente al 23,3% de las personas sin discapacidad. No obstante, los datos avalan igualmente una clara voluntad de las mujeres con discapacidad para encontrar trabajo, superando la tasa femenina de empleo en un punto a la masculina dentro del colectivo”.
El comunicado explica que el compromiso de Fedepe y Fundación ONCE “es trabajar en conjunto para visibilizar al colectivo y promover buenas prácticas que eviten la marginación, desigualdades o violencia. Su objetivo es construir una sociedad inclusiva y diversa, en la que todas las personas, independientemente de su género o discapacidad, tengan las mismas oportunidades y derechos. En definitiva, velar como fijó la Convención que hoy se conmemora, porque todas las personas sean sujetos de derechos que el estado y las instituciones deben proteger".
La celebración, por tanto, se tradujo en “una jornada de reflexión colectiva sobre el valor social de la inclusión y la igualdad en nuestras sociedades, así como un llamamiento para tomar medidas que promuevan una sociedad más justa y equitativa para todas las personas, especialmente aquellas que han sido históricamente marginadas o excluidas simplemente por su discapacidad”.