Estás en:

Lisboa acogerá la XII Asamblea General de la Unión Mundial de Ciegos en 2024, coincidiendo con el 40 Aniversario de su creación

Vista de Lisboa con el logo de la EBUAsí se decidió en la última reunión de su Junta Directiva celebrada en Berlín

La Junta Directiva de la Unión Europea de Ciegos (EBU)Abre Web externa en ventana nueva ha aprobado que la capital portuguesa, Lisboa, se convierta los próximos 11 al 14 de febrero en la sede de la que será la XII Asamblea General de su historia, coincidiendo con la celebración del 40 Aniversario de la EBU en 2024, tras su constitución en Hurdal, Noruega, el 27 de agosto de 1984.

La decisión, adoptada tras su última reunión celebrada el pasado 10 de junio en  Berlín, abre así el proceso de renovación de su ejecutiva para el próximo mandato 2024-2028, y para la que, según Bárbara Martín formato MP3 audio(0,37 MB), vicepresidenta de la EBU, aún no se han presentado candidaturas para los máximos puestos de responsabilidad de la organización que representa a más de 30 millones de personas ciegas o con discapacidad visual grave que viven en todos los países de Europa, hasta un total de 41 naciones.

Dificultades de organización aparte, ya que este importante congreso entre mandatos correspondía organizarlo este año 2023, para sus responsables ejecutivos la coincidencia con el aniversario dará un mayor peso e importancia al encuentro, en el que se llama a la participación presencial de todos sus miembros, como nos explica  Bárbara Martín formato MP3 audio(0,95 MB): “Necesitamos una gran renovación y eso implica una mayor participación de los jóvenes y de las mujeres, ya que la EBU es ya una organización envejecida, que necesita modernizarse e ir acorde con los tiempos, pero para ello es necesario que la gente se acerque y compruebe el trabajo que se hace dentro de la organización”.

Durante la Asamblea se abordará la reformará de su Constitución, teniendo en cuenta las resoluciones adoptadas en la anterior Asamblea General de 2019 celebrada en Roma, así como el traslado de su oficina central de París a Bruselas,  proyecto que quedó estancado por las circunstancias tan especiales vividas durante el actual mandato, fundamentalmente la pandemia del COVID-19.

Y entre otros asuntos, la Junta Directiva abordó el programa de acciones a llevar a cabo con motivo del 40 aniversario, como la realización de un vídeo conmemorativo que muestre la evolución de la EBU, cambios en su logo corporativo alusivos a esta importante efeméride, y la organización de un evento específico en la sede del Parlamento Europeo, según nos cuenta la vicepresidenta española formato MP3 audio(1,19 MB).

La Junta finalizó fijando su próxima reunión en la capital turca de Ankara el próximo mes de octubre.