Curso online de Competencias Digitales para el empleo dirigido a personas afiliadas a la ONCE
La ONCE acaba de convocar una nueva edición del ‘Curso online de Competencias Digitales para el empleo’, dirigido a los afiliados usuarios del Servicio de Apoyo al Empleo: predemandantes, demandantes de empleo, demandantes de mejora y ocupados; en posesión, como mínimo, del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente, con conocimientos de informática, de tiflotecnología y conceptos de navegación por internet. Se convoca un grupo de 30 alumnos.
El objetivo es proporcionar una formación en un modelo estandarizado en competencias digitales como es el modelo europeo DIGCOMP, utilizado por un gran número de entidades, tanto públicas como privadas, para evaluar el nivel de conocimientos de sus empleados o candidatos a las posiciones laborales que quieran dotar con recursos humanos.
El curso se impartirá a través de contenidos didácticos que estarán integrados en la plataforma Moodle, que servirán para el autoestudio del alumno, además de veinte seminarios online realizados en directo por internet, que servirán de refuerzo para los contenidos aplicados en cada uno de ellos y para la realización de consultas por parte del alumnado. Se realizarán casos prácticos que permitirán a los estudiantes aplicar los contenidos anteriormente especificados.
La duración total del curso será de 120 horas agrupadas en 16 semanas lectivas. Los contenidos que se desarrollarán en cinco módulos: Área de Información y alfabetización informacional, Área de Comunicación y colaboración, Área de Creación de contenidos digitales, Área de Seguridad y Resolución de problemas
El curso se desarrollará en modalidad online desde el 4 de septiembre de 2023 al 18 de diciembre de 2023.
Las personas interesadas en participar en el curso deberán presentar la solicitud junto con el resto de documentación requerida, antes del día 12 de julio de 2023, a través de su centro de adscripción, dirigida a la Dirección General de la ONCE (Dirección de Educación, Empleo y Braille). La solicitud también se podrá realizar por medio de la Sede Electrónica, dentro de ClubONCE.
- Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular N.º 28/2023, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille
(0,94 MB)
Curso online de Preparación de Oposiciones: auxiliar administrativo, para personas afiliadas
Además, la ONCE también mantiene abierta, hasta el próximo 12 de julio, la convocatoria de 30 plazas en la primera edición del ‘Curso online de Preparación de Oposiciones: auxiliar administrativo’, dirigido a las personas afiliadas usuarias del Servicio de Apoyo al Empleo: predemandantes, demandantes de empleo, demandantes de mejora y ocupados.
El objetivo de esta formación es proporcionar un complemento formativo para todos aquellos usuarios que estén interesados en preparar una oposición para optar a los puestos de auxiliar administrativo de las distintas administraciones públicas.
Las personas afiliadas interesadas deben cumplir con esos requisitos de ser usuarias del Servicio de Apoyo al Empleo, en sus diferentes opciones; estar en posesión, como mínimo, del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente, y con conocimientos de informática, de tiflotecnología; y estar inscritos en una oposición para acceder a alguna plaza de auxiliar administrativo de cualquier Administración Pública o, en su defecto, que hayan comunicado previamente al Especialista de Apoyo al Empleo de su ámbito territorial su intención de preparar los exámenes para acceder a algún cuerpo de esta categoría en cualquiera de las distintas administraciones públicas.
El curso se impartirá a través de contenidos didácticos que estarán integrados en la plataforma Moodle, que servirán para el autoestudio del alumno, además de cuarenta seminarios online realizados en directo por internet, que servirán de refuerzo para los contenidos aplicados en cada uno de ellos y para la realización de consultas por parte de los alumnos. Se realizarán casos prácticos que permitirán a los alumnos aplicar los contenidos anteriormente especificados.
La duración total del curso será de 240 horas agrupadas en 16 semanas lectivas, con los contenidos que se desarrollarán en tres módulos diferenciados: Temario de Auxiliar Administrativo, Informática Auxiliar Administrativo y Técnicas de Estudio para Opositores.
El curso se desarrollará en modalidad online desde el 4 de septiembre de 2023 al 18 de diciembre de 2023.
Las personas interesadas en participar en este curso deben presentar su solicitud junto a la documentación requerida en la convocatoria, a través de su centro de adscripción, dirigida a la Dirección General de la ONCE (Dirección de Educación, Empleo y Braille). La solicitud también se podrá realizar por medio de la Sede Electrónica, dentro de ClubONCE.
En la semana del 17 de julio de 2023, los solicitantes que reúnan los requisitos establecidos en el presente Oficio-Circular serán convocados para la realización de las correspondientes pruebas de selección, que consistirán en una entrevista.
El comité de selección se reunirá para tomar una decisión sobre las solicitudes presentadas en la semana del 24 de julio de 2023.
- Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular 27/2023, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille
(0,86 MB)
Fundación ONCE mantiene abierto el plazo de presentación de comunicaciones al VI Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’
El comité científico del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ de Fundación ONCE, que se celebrará los próximos 25, 26 y 27 de octubre en Salamanca, mantiene abierto el plazo de presentación de comunicaciones sobre educación inclusiva en la universidad. Los interesados deberán aportar un resumen de 300 palabras de sus trabajos antes del 7 de julio.
El Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ es un encuentro de expertos en educación superior que en su VI edición se celebrará por primera vez fuera de Madrid y que se centrará en evaluar la inclusión en sus diferentes dimensiones dentro del ámbito universitario.
Así, su principal finalidad es debatir propuestas e ideas sobre cuáles son los mejores indicadores para lograr una educación universitaria inclusiva en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2030, sobre todo teniendo en consideración las metas 4.3 y 4.5, respecto al acceso igualitario y eliminación de desigualdades y la 4.a, construyendo y adecuando entornos accesibles, diversos e inclusivos.
Partiendo de esta base, las comunicaciones que se presenten habrán de versar sobre aspectos tales como prácticas inspiradoras de universidades inclusivas; metodologías docentes inclusivas e innovadoras; empleo, emprendimiento y nuevas oportunidades profesionales; tecnologías aplicadas a la educación inclusiva: instrumentos y experiencias; prácticas inclusivas del estudiantado con discapacidad intelectual, del desarrollo o del espectro autista en el entorno universitario, o políticas educativas y de orientación académica y profesional para facilitar los tránsitos hacia la educación superior, entre otros.
Los interesados en presentar alguna comunicación durante el congreso deberán enviar un resumen del trabajo de 300 palabras como máximo a ciud@fundaciononce.es antes del próximo 7 de julio. A partir de esta fecha, el comité científico evaluará las candidaturas y publicará la resolución de las admitidas antes del 31 de julio.
Valorará la innovación, buenas prácticas, modelos, experiencias novedosas e investigaciones de interés en el ámbito de la inclusión universitaria, tanto a nivel nacional como internacional.
Los autores de las comunicaciones admitidas tendrán que remitirlas, ya completas, a ciud@fundaciononce.es hasta el 29 septiembre de 2023 para presentarlas públicamente y de forma presencial en el congreso de Salamanca. Todas ellas se recogerán en el libro de actas del VI Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad, disponible en la biblioteca virtual de Fundación ONCE.
La VI edición del Congreso Internacional Universidad y Discapacidad está dirigida a estudiantes, personal docente e investigador, educadores, gestores de la educación y políticas públicas, además de a todas las personas que se sientan llamadas e implicadas en el objetivo de garantizar la equidad en la educación superior.
Cuenta con el respaldo y la colaboración de los ministerios de Universidades, Educación y Formación Profesional, Derechos Sociales y Agenda 2030, del Real Patronato sobre Discapacidad, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación Universia.
Ayudas para que jóvenes con discapacidad estudien idiomas en el extranjero
También Fundación ONCE mantiene abierta, hasta el 23 de julio de este año, la VI edición del programa de ayudas de movilidad internacional para que jóvenes con discapacidad de entre 18 y 29 años puedan estudiar cualquiera de los idiomas oficiales de la Unión Europea reconocidos como tal en algún país europeo.
La iniciativa se desarrolla en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (POEJ), cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y pretende promover la formación en idiomas y la movilidad internacional de los jóvenes con discapacidad, teniendo en cuenta “los déficits formativos en competencias lingüísticas” y las dificultades de inserción laboral detectadas en este grupo de población.
Las ayudas convocadas en esta VI edición del programa son para cursos y estancias de entre cuatro y doce semanas de duración. En concreto, las becas para estancias de cuatro semanas son de 2.000 euros, mientras que las de 12 ascienden a 6.000 euros. Todas ellas cubren la formación en idiomas a través de cursos que deberán desarrollarse entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre de 2023.
Los países en los que los beneficiarios pueden realizar sus cursos son Gran Bretaña, Irlanda, Malta, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Austria o Alemania.
Los interesados en obtener una ayuda para este fin habrán de acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33%, tener entre 18 y 29 años cuando envíen la solicitud y estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de manera previa al inicio del curso.
Podrán presentar sus solicitudes a través del portal de becas de Fundación ONCE: https://becas.fundaciononce.es/ en la sección de Becas de idiomas en el extranjero.
En esta ocasión y como en la V convocatoria, los estudiantes que se hayan beneficiado de este programa de ayudas en ediciones anteriores podrán ser de nuevo beneficiarios de una beca para perfeccionar un idioma.
- Puede consultarse toda la información en Programa de becas Curso de idiomas (fundaciononce.es)
PREMIOS CULTURALES
Convocados los 37 Premios Tiflos de Literatura
La ONCE tiene abierta la convocatoria, por trigésima séptima vez consecutiva, de los Premios Tiflos de Literatura
: 37 Premio de Poesía, 34 Premio de Cuento y 26 Premio de Novela.
Como en cada edición, con esta convocatoria se desea fomentar, entre quienes tengan tales inquietudes, la creación literaria en lengua castellana, promocionando la escritura literaria entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave de cualquier país.
Pueden concurrir a los Tiflos de Poesía, Cuento y Novela, los escritores de cualquier país, mayores de 18 años, siempre que presenten sus trabajos en lengua castellana. Además, aquellas personas ciegas o con discapacidad visual grave que quieran, pueden optar a los Premios Especiales, siempre que acrediten esta condición.
Los textos deben ser originales e inéditos en su totalidad, es decir, no publicados y no premiados en otros concursos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento, y deben estar concluidos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria (01/06/2023), circunstancias que los autores garantizarán de manera expresa con la firma de la declaración jurada incluida en la plica física o electrónica.
Se establecen los siguientes premios, no divisibles:
- Premio TIFLOS de Poesía: 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Renacimiento Poesía.
- Premio TIFLOS de Cuento: 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
- Premio TIFLOS de Novela: 17.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Galaxia Gutenberg.
Asimismo, sin ser acumulativos, los escritores ciegos o con discapacidad visual grave acreditada podrán obtener los siguientes premios, no divisibles:
- Premio Especial de Poesía, de Cuento y de Novela: 5.000 euros y diploma para cada género.
- Accésit, cuando la calidad de la obra lo justifique y a propuesta del jurado, para un único trabajo de entre todos los presentados por escritores ciegos o con discapacidad visual grave: 2.500 euros y diploma.
Los ganadores no podrán optar a este premio en el mismo género hasta que no hayan transcurrido dos convocatorias desde aquella en la que resultaron galardonados.
Los trabajos han de ir firmados bajo seudónimo y acompañados de plica, y tendrán una extensión de entre 500 y 1.000 versos en poesía, entre 500 y 1.000 líneas en prosa poética, entre 90 y 120 páginas para el género de cuento -entendido como colección de cuentos- y entre 175 y 350 páginas para el género de novela. Los archivos electrónicos presentarán el texto en formato DINA4, a doble espacio y con 3 cm de margen a izquierda, derecha, arriba y abajo; en una fuente Arial de 12 puntos y con un máximo de 24 líneas por página. El envío de los trabajos se realizará preferentemente de forma electrónica, a través del formulario web habilitado para tal efecto (plica electrónica). El trabajo se podrá enviar también en soporte electrónico (USB) por correo estándar, acompañado de la plica correspondiente en papel. No se admitirá la remisión de obras impresas en papel.
Si el envío se realiza por correo estándar, las obras se remitirán en soporte electrónico, debidamente protegidas, a la Dirección General de la ONCE (Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva), calle del Prado, n.º 24; 28014 Madrid (España). Figurará, además, en el exterior del sobre el texto Premios Literarios TIFLOS y el género al que se concurre. En su interior se incluirá la obra y, en un sobre cerrado, la plica impresa a partir del archivo Word descargable. En el exterior del sobre de la plica figurará el mismo seudónimo y el título del trabajo presentado, así como el género (poesía, cuento, novela) al que se opta y, si lo fuera, su condición de persona ciega o con discapacidad visual grave.
El concurso consta de una «preselección» y de una «fase final». La preselección la realizará un comité de selección nombrado por la ONCE, que valorará cuáles, de entre los trabajos presentados, pasarán a la fase final. El jurado deliberará y concederá los premios a partir de los trabajos seleccionados para la fase final.
El jurado, cuya composición se hará pública oportunamente, estará integrado por destacadas personalidades de las letras españolas, y presidido por la ONCE. Dará a conocer su fallo inapelable no más tarde del mes de abril de 2024, pudiendo declarar desierto cualquiera de estos premios. El acto de entrega tendrá lugar antes del 30 de junio de 2024 en Madrid.
Los trabajos deberán remitirse antes del mediodía (12:00, hora peninsular española) del día 30 de septiembre de 2023 a través del formulario web habilitado para el concurso o a la Dirección General de la ONCE para los envíos por correo estándar.
- Para más información, puedes consultar las Bases completas de los 37 Premios Tiflos de Literatura
(0,70 MB) o en la web de la ONCE
PREMIOS CERMI
Continúan abiertas las candidaturas a los premios cermi.es 2023 que reconocen las mejores prácticas individuales y colectivas en favor de las personas con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) mantiene abierta la candidatura a sus premios cermi.es 2023, con los que busca distinguir a todas las personas, organizaciones, entidades e instituciones que más se hayan significado en favorecer la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y a su entorno. Estos premios constituyen una expresión de gratitud a la solidaridad demostrada por la sociedad.
Aquellos que deseen participar en estos galardones deben enviar su candidatura a la sede del CERMI Estatal (C/ Recoletos, 1 – Bajo. Madrid) o al correo electrónico cermi@cermi.es, hasta las 00.00 horas del 16 de julio de 2023, utilizando el formulario que aparece junto a las bases de los galardones en la web del CERMI.
El fallo del jurado de los premios cermi.es 2023 se anunciará públicamente en la segunda quincena del mes de septiembre de este año, según recogen las bases reguladoras aprobadas.
En esta ocasión, CERMI ha establecido en sus bases 12 categorías dentro de los galardones: Inclusión Laboral; Investigación Social y Científica; Acción social; Accesibilidad Universal; Acción Cultural y/o Deportiva Inclusivas; Fundación CERMI Mujeres-Acción en beneficio de las mujeres con discapacidad; Medios de Comunicación e Imagen social de la Discapacidad; Mejor Acción Autonómica y/o Local; Agenda 2030/Objetivos de Desarrollo Sostenible; Mejor práctica de cooperación asociativa; Activista-Trayectoria/Asociativa e Institucional.
El fallo de los premios lo realizará un Jurado integrado por representantes del CERMI, asistido por profesionales relevantes de la comunicación y la sostenibilidad social de acreditada trayectoria, quienes se constituirán en Comité Técnico Asesor. Formará parte del Jurado una persona representante de la Agencia de Noticias Servimedia, como apoyo operativo. Además, actuará como secretaria del Jurado, con voz y voto, la directora ejecutiva del CERMI.
El jurado dirimirá cada premio por mayoría simple para cada una de las categorías, y el galardón consistirá en la entrega a cada persona o entidad premiada de una placa acreditativa, acompañada de un diploma de reconocimiento.
En el trabajo que desarrolla CERMI se enmarca la convocatoria de estos premios, que anualmente concede la entidad con el fin de reconocer el trabajo en favor de las personas con discapacidad y sus familias y lograr una sociedad más inclusiva.
- Para más información, se puede consultar las bases del Premio cermi.es en Bases reguladoras de los Premios Cermi.es