León acogerá en noviembre el VI Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad
Tendrá carácter internacional con motivo de la presidencia española de la Unión Europea
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha anunciado que la celebración del VI Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad de este año se celebrará en León entre los días 24 y 26 de noviembre, bajo el lema ‘Yo decido’, y tendrá carácter internacional con motivo de la presidencia española de la Unión Europea.
Durante la reunión de su Comisión Permanente en la que se anunció este asunto, también se trataron las acciones que está ejecutando la Fundación en el proyecto de formación en salud sexual y reproductiva de mujeres con discapacidad; en cuyo marco que se celebra en Madrid en sesión intensiva de dos días de formación dirigidas a mujeres con discapacidad de las distintas organizaciones territoriales y sectoriales, tanto de los Cermis Autonómicos como de las organizaciones estatales de la discapacidad. En ella, se tratan temas relacionados sobre cómo dar una formación en salud sexual y reproductiva a mujeres con distintos tipos de discapacidad, en lo que es una iniciativa que cuenta con el apoyo del Instituto de las Mujeres.
Formación para formar
El curso reúne a más de 35 mujeres de los Cermis autonómicos y de diversas organizaciones nacionales miembros del movimiento durante dos días. Al finalizar la formación, estas mujeres serán las encargadas de formar a otras 25 mujeres de su entidad en la materia antes de final de año, con el apoyo técnico de la Fundación CERMI Mujeres.
El curso, financiado por el Instituto de las Mujeres, fue inaugurado por la vicepresidenta ejecutiva de la fundación, Ana Peláez, y contó con la intervención de la subdirectora adjunta de Programas del Instituto de las Mujeres, Belén Macías, quien expresó su total apoyo al evento, a la vez que señaló que la “apuesta del Instituto de las Mujeres por las políticas públicas que garanticen la autonomía y la salud sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad”.
El curso aborda, entre otros temas, la salud y derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas con discapacidad desde un enfoque de derechos humanos, qué elementos suponen violación de derechos de salud sexual y reproductiva de mujeres con discapacidad, las causas y consecuencias de esas violaciones, y la legislación que compromete a los Estados a garantizar esos derechos.