Estás en:

El grupo Eroski e Ibermutua se unen a ‘Está en tu mano’, iniciativa de Inserta Empleo para luchar contra la violencia de género en las mujeres con discapacidad

Campaña Está en tu mano‘Está en tu mano’ busca atraer al tejido empresarial hacia el proyecto Mujeres en Modo ON VG y colaborar en la detección de las víctimas

Eroski, uno de los grupos líderes de distribución de gran consumo en España se ha unido a la acción de sensibilización ‘Está en tu manoAbre Web externa en ventana nueva’, de Fundación ONCE e Inserta Empleo, enmarcada en su proyecto ‘Mujeres en Modo ON VG’. El objetivo es impulsar al entorno de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, y a la sociedad en general a luchar contra esta lacra.

Fundación ONCE e Inserta Empleo pusieron en marcha en el año 2020, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ‘Mujeres en Modo ON VG’ un proyecto que contempla una línea de atención específica para ayudar a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género a recuperar sus vidas mediante su formación e inclusión en el mercado laboral. Desde entonces, han atendido a más de 2.000 mujeres y conseguido más de 600 inserciones laborales, pero todavía queda mucho por hacer.

La colaboración del grupo Eroski en este proyecto está basada en cuatro pilares clave:

  • Transmitir a la sociedad en general y a las mujeres con discapacidad en particular su disconformidad con la violencia de género.
  • Su compromiso con la ayuda a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género mediante su inclusión laboral de manera anónima en la compañía.
  • Animar a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género a contactar con Inserta Empleo para beneficiarse de los servicios de intermediación laboral, asesoramiento, formación y acompañamiento en la búsqueda de empleo que la entidad de Fundación ONCE ofrece sin coste alguno.
  • Servir de ejemplo para que otras empresas se sumen a la contratación de mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género.

Uniendo fuerzas para un futuro mejor

Tal y como asegura la responsable de Igualdad del grupo Eroski, Marta Carazo, “el compromiso de Eroski en la lucha contra la violencia de género es firme y responde a la voluntad de seguir aportando nuestro granito de arena para la erradicación de esta lacra social. Nuestro compromiso pretende transformar la sociedad. Estamos convencidos de que el trabajo en red es una de las claves para conseguirlo”.

“Por ello, -continúa Carazo- hemos decidido poner a disposición de esta causa nuestra red comercial para informar sobre ello, no sólo a las víctimas, sino también a las personas consumidoras y a la ciudadanía en general, y con ello facilitar la protección de un colectivo tan vulnerable”.

Está en tu manoAbre Web externa en ventana nueva’ nace para atraer al tejido empresarial hacia el proyecto Mujeres en Modo ON V-G y animarle a colaborar en la detección de los casos de mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, poniendo en valor la corresponsabilidad social frente a esta realidad todavía oculta.

Mar Medeiros, directora del Área de Empresas, Alianzas, RSC-D y Marketing Social de Inserta Empleo – Fundación ONCE, explica que “en esta campaña contamos con la inestimable ayuda de entidades y empresas como Eroski, que gracias a sus supermercados e hipermercados repartidos por toda España, nos va a permitir capilarizar el mensaje. De esta forma, damos la mano a las mujeres y a sus entornos para que puedan salir del ciclo de violencia mediante la orientación, la formación y el empleo, y en esta tarea, el papel de las empresas es especialmente relevante”.

A través de una webAbre Web externa en ventana nueva y un número de teléfono gratuito (900 670 557), esta iniciativa facilita a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género y a su entorno el apoyo el equipo técnico experto de Inserta Empleo que analizará cada caso. En todo momento, los datos personales y el testimonio serán tratados con absoluta confidencialidad.

Ibermutua

Por su parte, Ibermutua también ha adquirido los mismos compromisos dentro del programa 'Está en tu mano' y, para ello, la entidad está difundiendo este proyecto en su red de centros y a través del equipo de trabajo social, que atiende las distintas necesidades derivadas de la incapacidad, temporal o permanente, sobrevenida a las personas trabajadoras como consecuencia de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, haciendo accesible la información relativa a las líneas de atención específicas para las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género del mismo. De hecho, en la actualidad, Ibermutua ya ha desplegado la información completa y la disponibilidad del mismo para facilitar el acceso y la conexión a las mujeres con discapacidad pertenecientes a su colectivo que sufren esta lacra y que pudieran precisar esta asistencia, asesoramiento y acompañamiento.

Ibermutua es una entidad colaboradora con la Seguridad Social de ámbito nacional, cuya actividad depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, desarrollando las coberturas de contingencia profesional, común y por cese de actividad de trabajadores autónomos. En la actualidad, la Mutua cuenta con cerca de 100 centros propios distribuidos por toda la geografía española, protege a un colectivo de más de 1,7 millones de personas trabajadores y da cobertura a 165.000 empresas.

Además del grupo Eroski e Ibermutua, que participan en esta iniciativa replicando la acción de sensibilización de forma digital junto con ONCE, colaboran con esta iniciativa las siguientes empresas y entidades: Ilunion Hotels, Contact Center BPO, Retail y Lavandería; Ibermutua; Alcampo; Forum Sport; Repsol,Fundación Cofares. UCC Coffee Spain, Cables Com, Clarel, Serveo, Mutua Universal, Agbar, Sacyr, Array Technologies, Segipsa, Eulen, Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España e Instituto de la Mujer.

‘Mujeres en Modo ON-VG’, se enmarca en el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES), que desarrolla Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, con el fin de incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.